⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣ (II)

https://edition.cnn.com/2022/08/11/...o-vaccines-annual-booster-intl-hnk/index.html


El director general de Moderna dice que las banderillas el bichito evolucionarán como "un iPhone"

[...]
A medida que el el bichito-19 siga mutando, Moderna tendrá que seguir actualizando las banderillas que lo convirtieron en un nombre conocido en todo el mundo, al tiempo que intentará hacerlas más cómodas para los consumidores, dijo el miércoles el director general Stéphane Bancel en una entrevista con CNN Business.

Calculó un plazo de "tres a cinco años" para el nuevo producto combinado, y comparó el desarrollo de la banderilla que salva vidas con el de un teléfono inteligente.

"La primera vez que se adquiere un iPhone no se obtiene una cámara increíble, ni nada increíble, pero se obtienen muchas cosas", dijo.

"Muchos de nosotros compramos un nuevo iPhone cada septiembre, y obtienes nuevas aplicaciones y refrescas las aplicaciones. Y esa es exactamente la misma idea, que es que obtendrás el el bichito y la gripe y el VRS [bichito respiratorio sincitial] en una sola dosis".

Tras haber registrado un crecimiento vertiginoso durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, Moderna (MRNA) está ahora bajo presión para identificar su próxima gran frontera.

Bancel cree que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de el bichito-19, que ayudó a la empresa a acumular decenas de miles de millones de dólares en ingresos y a generar negocio en más de 70 mercados en todo el mundo, podría terminar tan pronto como este año.

Eso no significa que el bichito vaya a desaparecer, señaló.

"Creo que estamos avanzando lentamente -si no lo hemos hecho ya en algunos países- hacia un mundo en el que todas las herramientas están disponibles, y todo el mundo puede tomar su propia decisión en función de su tolerancia al riesgo", explicó, añadiendo que creía que más personas elegirían "vivir con el bichito", de forma parecida a como lo hacen con la gripe.

[...]



Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Asi les entra mejor a la borregada como un sifón. Y ya los tienen agarraos pa siempre jamás.

Necesitas la actualización 523395 sino no anda.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tengo una pregunta que no sé si iría aquí o merece reflexión en hilo aparte. Posiblemente haya tenido ya respuesta pero no la he podido encontrar usando el buscador del floro.

Pongo en antecedentes. Y voy a dar por buenos todos los datos en los que se basa la hipótesis oficial. Se supone que el bichito empieza a tener difusión en enero-febrero de 2020 por Europa y América. La maquinaria de la farmafia se pone a funcionar, el puñetero Risketo con peluca les da dinero y autoriza que se haga en seis meses lo que se suele hacer en 10 años, y aceptamos como "banderilla" lo que hasta 2019 se llamaba "terapia génica", llegando hasta a cambiar los diccionarios. El resultado es que en noviembre de 2020 ya hay una inyección supuestamente preventiva. 10 meses desde que se empieza a buscar hasta que empieza a producirse en masa, pasando por ensayos clínicos de fase I, II y III (que por cierto para algunas de esas inyecciones aún no acaban hasta 2023). La de Pfizer-BioNTech estyaba ya lista en mayo-junio de 2020, con una tecnología novedosa y para un patógeno recién aparecido.

Pasa 2021 con la ilusión por inocularse, en Occidente la mayoría de la población lo hace, empiezan a aparecer variantes (no digo que haya causalidad, pero correlación desde luego que hay) hasta que en diciembre de 2021 se impone la variante omicrón. A lo largo de 2022 a pesar de ello las sucesivas terceras y cuartas dosis de las dos que se suponía que bastarían siguen estando basadas en la proteían espiga del patógeno original de Wuhan, ya extinto. Y las autoridades sanitarias han autorizado la aprobación de modificaciones de los sueros originales sin tener que hacer ensayos clínicos adicionales.

La pregunta es, ¿por qué entonces, si tenían ya un producto viable en cuestión de 4-5 meses, con muchas más trabas que ahora, han pasado ya casi 9 y no hay una "actualización"? Que no dudo de que quieran colocarla en caso de salir, el modelo de negocio de la farmafia se basa en sacar fármacos "mejorados" en cuanto van a expirar las patentes de los viejos. Tal vez esperen a eso, a los 5-10 años que sean por ley.

Tú mismo lo dices: voy a dar por buenos todos los datos en los que se basa la hipótesis oficial.

Y es que, empezando por eso, todos tenemos un problema, y es el de que ni siquiera hay consenso en: Fecha de origen, lugar de origen y qué es/sería esto realmente (respecto a la pantomima/perogrullada de pangolines, murciélagos, mercado húmedo, laboratorio, guerra biológica, o.. envenenamiento selectivo o simple manipulación de cifras e información para trasladarnos la idea de que sucedió algo fuera aparte de una desatención generalizada a la población, a los mayores en residencias y con sedantes, etc, etc..)

Pero resulta que planteas X, y a eso yo no puedo responderte. No sé si forma parte de otra línea argumental del vacile general - ya que se supone dijeron habría actualización en marzo 2022 - o qué - ya que también se supone que Dinamarca ha retirado la inoculación del brebaje para menores de 18 años, ojo al dato, PORQUE LA VARIANTE OMICRON, bueno, digamos que no les afecta y el brebaje es más lesivo. Dicho por ellos. Lo cual ya da pistas también, porque desde el momento que desde Dinamarca se refieren a Omicron no te están excluyendo cualquier otra posibilidad en un futuro, así que si existiera ese girito, quien nos dice que no recularían y volverían a incluir a los menores de 18 en los pintxis. Y esto lo digo uniendo esa idea de actualización + efectividad + tiempos. -

Pero también resulta que cuando leo hablar de esos tiempos (de origen y creación de) pues me viene así, como recurrentemente, lo que es para mí la tercera vez que añado. Me voy a citar a mí misma, porque la info es la que es:


Recuerdo que en diciembre de este año pasado, el forero @Alano Carpetovetonico compartió un vídeo de la charla del DT de ModeRNA, el español Juan Andrés en el CIAM de Soria.

Yo misma lo escuché y transcribí parte en este hilo (ahí están los mensajes), y ese señor hizo referencia a un periodo de trabajo para nada compatible con... con nada realmente. Ni con el bichito persistentes ni con gaitas escocesas, porque se nos ha venido vendiendo de manera reiterada lo 'incógnito' del asunto el bichito-19 como para tener claro algo, pero, insisto, ese periodo de trabajo era anterior a China, a la declaración de esa época en el 2020 de la que yo le hablo por parte de la Oms y a lo que se quiera meter en el saco del coco(vid), porque era de 2019, diciendo claramente, además, que el template era anterior.

Anterior, con un par.

No sé, será que veo fantasmas pero a veces veo muchos empeños en quitarle importancia al daño de los brebajes y atribuírselo todo al coco(vid).

El vídeo, para quien no lo viera. A partir del 13:54



A mí, al ver esto, pues qué quieres que te diga, no me nace el abrazar y dar por bueno dato alguno. Un señor que te está hablando de fechas que no casan y otra serie de yerbas lo que me está diciendo es que existía una premeditación, y no necesariamente por parte de, en este caso ModeRNA, si no que 'simplemente', se pudo aprovechar la existencia de una serie de investigaciones y generar una Quimera y Belerofonte, y a nosotros contarnos un orden de sucesos diferente.

También te digo que, personalmente, algo que tiende a fascinarme es como en un mar de dudas y suspicacia en ocasiones se dan buenas determinadas cosas, aunque la base siga siendo la misma, una cosa oscura y borrosa. No termino de entender bien qué mecanismo seguimos para, supongamos, imaginar echar a la caja de info falsa, info medio manipulada, medio buena o buenísima del todo, lo que nos llega.

Siguiendo esa lógica también puede ser que el señor del video mintiera por entero en esa exposición. Es que, claro, puestos a imaginar...

Quizá no les interese crear une escenario donde confluyan al mismo tiempo 'guerra, inflación, recortes energéticos, otoño-invierno a verlas venir, más pinchazos, más movidas en definitiva', porque su hoja de ruta lleve otros tiempos, pero... aunque parezcan llevar otros tiempos y las intensidades de las cosas varíen.. todo se va sumando 'lentamente' así que no sé hasta qué punto es tan relevante que no exista esa actualización en cuanto a la 'velocidad media' de la actuación entera... No sé si me explico.

Perdón por el tocho, y buenos días.

* La luz volvió al rato largo. Me comentaron algo de semáforos out, no sé si es que salió en tv o qué porque yo no vi nada, y luego ya me lié con unas nuevas ilustraciones.
 
Volver