*Tema mítico* : Miscelánea...

Hola, de nuevo...

Estaba reflexionando sobre algunas de las cosas que hemos comentado en el hilo y uno no puede dejar de imaginar el posible "infierno" al que nos pueden llevar el próximo invierno y ya prefiero no pensar en el siguiente... Quizás, nosotros, los españoles, lo suframos menos o debiera ser así, aunque ya veremos adónde quieren llevar nuestros gobernantes la llamada "solidaridad europea".

Entre los muchos imponderables que se ha buscado la UE, uno de los más importantes, y contrario a la política seguida, es la implementación de la conversión del Gas Natural al Carbón contaminante. La "solución" de regreso al Carbón es muy sucia y en contra del Plan Verde de la UE, más otras promesas y regulaciones climáticas. Por otro lado, hoy resulta ultra caro.

Luego, hay que pararse a pensar que el regreso al Carbón también implica grandes riesgos logísticos y modificaciones importantes. ¿Estos "pollos" han tenido en cuenta los cronogramas ajustados en todos los lados, ofertas, licitadores, supervisión de contratos, certificación, puesta en servicio, etc., etc.? ¿Estamos preparados? Diría que ni los reguladores, ni los proveedores, ni los consultores, ni las empresas de ingeniería, ni los usuarios finales, ni los hogares ni la industria en general...

No cabe mayor despropósito, pero no cabe duda de que las sanciones se están volviendo contra Occidente y, especialmente, contra nuestros bolsillos. NO están haciendo nada por bajar o acotar a la Inflación, fuera de medidas de "último remedio" que no solucionan nada al chocar con los intereses de los oligopolios dominantes y que están muy por encima de los intereses de la nación.

Saludos.
 
Última edición:
Hola, de nuevo...

Estaba reflexionando sobre algunas de las cosas que hemos comentado en el hilo y uno no puede dejar de imaginar el posible "infierno" al que nos pueden llevar el próximo invierno y ya prefiero no pensar en el siguiente... Quizás, nosotros, los españoles, lo suframos menos o debiera ser así, aunque ya veremos adónde quieren llevar nuestros gobernantes la llamada "solidaridad europea".

Entre los muchos imponderables que se ha buscado la UE, uno de los más importantes, y contrario a la política seguida, es la implementación de la conversión del Gas Natural al Carbón contaminante. La "solución" de regreso al Carbón es muy sucia y en contra del Plan Verde de la UE, más otras promesas y regulaciones climáticas. Por otro lado, hoy resulta ultra caro.

Luego, hay que pararse a pensar que el regreso al Carbón también implica grandes riesgos logísticos y modificaciones importantes. ¿Estos "pollos" han tenido en cuenta los cronogramas ajustados en todos los lados, ofertas, licitadores, supervisión de contratos, certificación, puesta en servicio, etc., etc.? ¿Estamos preparados? Diría que ni los reguladores, ni los proveedores, ni los consultores, ni las empresas de ingeniería, ni los usuarios finales, ni los hogares ni la industria en general...

No cabe mayor despropósito, pero no cabe duda de que las sanciones se están volviendo contra Occidente y, especialmente, contra nuestros bolsillos. NO están haciendo nada por bajar o acotar a la Inflación, fuera de medidas de "último remedio" que no solucionan nada al chocar con los intereses de los oligopolios dominantes y que están muy por encima de los intereses de la nación.

Saludos.
Las sanciones siempre fueron contra Europa.

Provocar una crisis tan chunga que se la puedan quedar de rebajas los EEUU, China, y el sursum corda.
 
Hola, frankie83: En los hogares "normales" o con menores ingresos, hace ya bastante tiempo que se "racionaliza" el consumo del Agua, Gas, Electricidad, etc. El despilfarro está en otras capas sociales o bien en determinadas necesidades de nuestra civilización.

El "problema" del agua no es ahora en España y por extensión de Occidente. Es mucho más grave en jovenlandia, Jordania, Bolivia... con menos piscinas y cultivos intensivos en desiertos.

También el Imperio Romano supo resolver, en la medida de sus posibilidades, la cuestión del agua, pero creo que la burocracia romana era muy superior a la actual.

Agua hay y mucha, pero no se sabe aprovechar cuando abunda. Todos sabemos o creo que deberíamos saber que llevamos años con graves inundaciones y esa es una agua que acaba en ninguna parte. Esa es una realidad incuestionable.

Con el forero antorob he debatido sobre estos temas durante muchos años, tanto aquí, en Burbuja, como en Rankia. Es alguien que goza de todos mis respetos y para mí es un referente en estas cuestiones. Además, es alguien que prácticamente clavó el timing con la Crisis energética. Diría que solo tenemos una discrepancia y que no es importante, porque tuviera razón él o yo, el resultante final es el mismo...

Otra cuestión que apuntas y que es real, es que toca decrecer esperando que nuevas tecnologías o nuevas fuentes de energía solucionen los problemas que estamos enfrentando y que se van a agravar de forma rápida, sino se remedian, algo más que complicado...

De todas formas, entiendo que es cada cual quien debe tomar conciencia de la situación actual y tomar las medidas que estime más adecuadas.

Saludos.
 
Las sanciones siempre fueron contra Europa.

Provocar una crisis tan chunga que se la puedan quedar de rebajas los EEUU, China, y el sursum corda.

Solo los fulastres se disparan al pie y sin embargo...

Que sea Alemania el principal valedor europeo de unas "medidas" que solo nos están perjudicando ya da motivos para "reflexionar" sobre la M..... de políticos que gobiernan en la UE.

Espero que esté invierno, en Alemania, el malestar de la ciudadanía se haga sentir y desearía lo mismo en nuestro país, pero ya veremos...

Saludos.
 
Solo los fulastres se disparan al pie y sin embargo...

Que sea Alemania el principal valedor europeo de unas "medidas" que solo nos están perjudicando ya da motivos para "reflexionar" sobre la M..... de políticos que gobiernan en la UE.

Espero que esté invierno, en Alemania, el malestar de la ciudadanía se haga sentir y desearía lo mismo en nuestro país, pero ya veremos...

Saludos.
Alemania no. El Estado títere que la administra.

Sobre esto no vamos a estar de acuerdo, porque usted concede aún a los Estados un punto de legitimidad de base que yo no. De ahí que usted pague "a gusto" cinco cifras de impuestos y a mí me sienten las cuatro que me sacan por el artículo catorce como tantas patadas en los mismos dídimos.
 
No he dicho que pague "a gusto"... los impuestos que dicen que me corresponden. Lo que no discuto es que sean necesarios, siempre y cuando sean bien administrados... y que no ocurre. Por lo tanto, estoy tan descontento como Vd., pero por motivos diferentes.

En cualquier caso, Kozak, tengo claro que no coincidimos en la "concepción" del Estado y que tampoco estoy diciendo que sea la más justa en la organización de una Sociedad, pero no es menos cierto que el hombre es un animal muy poco "fiable". Quizás, daría para un debate más profundo, pero no creo que nos moviéramos mucho en nuestras posiciones actuales. Entiendo que Vd. es una persona que tiene las cosas muy claras... y yo también. Equivocados o no...

Saludos.
 
Última edición:
No he dicho que pague "a gusto"... los impuestos que dicen que me corresponden. Lo que no discuto es que sean necesarios, siempre y cuando sean bien administrados... y que no ocurre. Por lo tanto, estoy tan descontento como Vd., pero por motivos diferentes.

En cualquier caso, Kozak, tengo claro que no coincidimos en la "concepción" del Estado y que tampoco estoy diciendo que sea lo más justa en la organización de una Sociedad, pero no es menos cierto que el hombre es un animal muy poco "fiable". Quizás, daría para un debate más profundo, pero no creo que nos moviéramos mucho en nuestras posiciones actuales. Entiendo que Vd. es una persona que tiene las cosas muy claras... y yo también. Equivocados o no...

Saludos.
Claro que el hombre es poco fiable. La cosa es que el Estado lo forman... hombres. No ángeles.

Yo no discuto que sean necesarios, es evidente que no, habiendo países que los tienen más bajos y funcionan igual o mejor. No se trata de que estén bien administrados, ese tren salió, con estos bueyes tenemos que arar y de un pueblo como el español lo mejor que se puede esperar es que cada cual se busque su propia ruina sin por ello arrastrar a los demás.

Saludos igualmente.
 
Claro que el hombre es poco fiable. La cosa es que el Estado lo forman... hombres. No ángeles.

Yo no discuto que sean necesarios, es evidente que no, habiendo países que los tienen más bajos y funcionan igual o mejor. No se trata de que estén bien administrados, ese tren salió, con estos bueyes tenemos que arar y de un pueblo como el español lo mejor que se puede esperar es que cada cual se busque su propia ruina sin por ello arrastrar a los demás.

Saludos igualmente.

Mire, Kozak, por "ideología" podría estar más cercano a Vd. de lo que quizás se pueda imaginar, pero el mundo que conozco ya estaba formado cuando nací, lo que no quiere decir que me guste, ni muchísimo menos, pero no he tenido más remedio que "adaptarme", al igual que habrá hecho Vd., obviamente a su manera o donde haya podido llegar. Créame si le digo que yo he hecho lo mismo.

Los hombres están más próximos a los "demonios" que a los "ángeles", por lo tanto es lógico que exista una forma de organización y que hoy está estructurada en torno a los Estados, pero a lo largo de la Historia humana no ha habido grandes diferencias en cuanto a esa llamemos "concepción".

En un mundo donde la gente fuera próxima a los "ángeles" serían innecesarios los Estados, los impuestos, etc. y por ahí ya le descubro cuál es mi verdadera "ideología" o forma de pensar. Sé que es contradictorio, pero es lo que hay...

Luego, piense también que este hilo no es muy favorable a los Estados, al menos tal y como están "funcionando".

Saludos.
 
Última edición:
Mire, Kozak, por "ideología" podría estar más cercano a Vd. de lo que quizás se pueda imaginar, pero el mundo que conozco ya estaba formado cuando nací, lo que no quiere decir que me guste, ni muchísimo menos, pero no he tenido más remedio que "adaptarme", al igual que habrá hecho Vd., obviamente a su manera o donde haya podido llegar. Créame si le digo que yo he hecho lo mismo.

Los hombres están más próximos a los "demonios" que a los "ángeles", por lo tanto es lógico que exista una forma de organización y que hoy está estructurada en torno a los Estados, pero a lo largo de la Historia humana no ha habido grandes diferencias en cuanto a esa llamemos "concepción".

En un mundo donde la gente fuera próxima a los "ángeles" serían innecesarios los Estados los impuestos, etc. y por ahí ya le descubro cuál es mi verdadera "ideología" o forma de pensar. Sé que es contradictorio, pero es lo que hay...

Luego, piense también que este hilo no es muy favorable a los Estados, al menos tal y como están "funcionando".

Saludos.
No, si yo sé que estamos más cerca que lejos. Lo que pasa es que estoy en un esfuerzo consciente por transigir muy poco, y menos con quien es simplemente malo. No va por usted, sino por la funcivagada, el BOEX, los parásitos paguiteros varios y la caterva de tiranuelos de Todo a 20 duros que nos toca sufrir.
 
A mi el Estado me disgusta mucho mas de lo ke me gusta
Aunke mas me disgustan las infraestructuras interbancaria,financiera...Todo un"laberinto"en el cual hay muchos"minotauros"a veces
por donde menos te lo esperas...
 
A mi el Estado me disgusta mucho mas de lo ke me gusta
Aunke mas me disgustan las infraestructuras interbancaria,financiera...Todo un"laberinto"en el cual hay muchos"minotauros"a veces
por donde menos te lo esperas...

Ese"mundillo" es de lo más guarro que existe y donde más trampas al solitario se hacen... Obviamente, me refiero a los sectores bancario, financiero, etc.

Saludos.
 
Tampoco se enseñan desde la adolescencia los fundamentos de la Economía más básica: la doméstica.

Y tampoco la concepción de lo que debiera ser considerado como dinero y cuál no. Pero claro cómo van a tirar piedras sobre su propio tejado.

Sin embargo, en mi entorno, empiezo a oír a personas que hablan de buscar protección en el Oro y la Plata... Debe ser el "instinto", porque no estoy acostumbrado a oírlo.

Saludos.
 
Volver