Toyota apuesta por reducir la autonomía y potencia de la batería y de ese modo fabricar un coche más barato

Media tonelada ya te pesa la del PHEV y te da 50 km de autonomia....

Pero que platanos dices salvaje si en un phev son 100 kilos y algo.

500kg es un 100 x cien electrico carraco de 3 pares de narices.

Foro burbuja de cuñaos. Info
 
Un Toyota Yaris con 200 km. de autonomía y lo bordan. El utilitario perfecto para moverte por el barrio, ir a la compra, al cole, al gimnasio...

Y a la noche lo dejas cargando hasta el día siguiente.

Hay algun motivo por el que no quieren las marcas ese tipo de coches.

Pasó como con el Mii electrico de SEAT, esta marca necesitaba un coche que le diera muchas ventas por que no vendia nada, sacaron el Mii, vendieron un monton, y lo dejaron de fabricar... Nadie sabe por qué.

Leeros esto:


Es que son todos unos me gusta la fruta.
 
Un Toyota Yaris con 200 km. de autonomía y lo bordan. El utilitario perfecto para moverte por el barrio, ir a la compra, al cole, al gimnasio...

Y a la noche lo dejas cargando hasta el día siguiente.

Posiblemente.
Mazda intenta vender un eléctrico con batería pequeña, pero basado sobre un SUV de 4.40 m, y aunque rebaja el precio, es un desastre en ventas:


La marca que haga un vehículo no-SUV, aerodinámico y en los 4 m máximo, batería para 180-220 km reales, 5 plazas, más de 350 l de maletero, etc, calidad japonesa, se lleva una tajada del mercado (como ahora el nefasto ZOE).
Pero para ello ha de haber red de carga en todas las calles y en los aparcamientos como en Noruega.

Es decir, en eléctrico lo que fue un Golf en los 80'.


Hay algun motivo por el que no quieren las marcas ese tipo de coches.

Pasó como con el Mii electrico de SEAT, esta marca necesitaba un coche que le diera muchas ventas por que no vendia nada, sacaron el Mii, vendieron un monton, y lo dejaron de fabricar... Nadie sabe por qué.

Leeros esto:


Es que son todos unos me gusta la fruta.

Por la misma razón de que no se fabrican, casi, modelos de serie a GLP, porque no interesa a los gobiernos, ni a las petroleras, y es que en realidad todos los intereses están mezclados.
 
El coche eléctrico es una estafa, un buen híbrido si hace el apaño y consume una cosa, aunque es caro de narices.
 
El mejor coche eléctrico que se ha creado fue el Seat Mii y se lo cargaron poco después de lanzarlo, no vaya a ser que se vea que un coche pequeño barato y practico eléctrico que tiene mucho menos margen de beneficio que un Suv tiene mucha demanda.
 
El coche eléctrico es una estafa, un buen híbrido si hace el apaño y consume una cosa, aunque es caro de narices.


Con placas solares es imbatible. Para uso urbano para ir al curro.

Para el resto es lo que tú dices, híbridos.

Un buen híbrido que recupere en frenadas y se pueda cargar con placas solares podría ser un coche para todo. Pero yo prefiero diesel viejo para viajes largos y moto eléctrica para ir al centro.
 
Hay algun motivo por el que no quieren las marcas ese tipo de coches.

Pasó como con el Mii electrico de SEAT, esta marca necesitaba un coche que le diera muchas ventas por que no vendia nada, sacaron el Mii, vendieron un monton, y lo dejaron de fabricar... Nadie sabe por qué.

Leeros esto:


Es que son todos unos me gusta la fruta.

Ya te lo digo yo, no da margen y no querían ocupar la fabrica de estos coches. Es el coche eléctrico perfecto.
 
Con placas solares es imbatible. Para uso urbano para ir al curro.

Para el resto es lo que tú dices, híbridos.

Un buen híbrido que recupere en frenadas y se pueda cargar con placas solares podría ser un coche para todo. Pero yo prefiero diesel viejo para viajes largos y moto eléctrica para ir al centro.
Lo que dices tiene sentido, pero irán a jorobar cualquier cosa que sea eficiente, puesto que esto no va de eficiencia energética, sino de encerrarnos en ciudades.
 
Claro; ya lo he comentado antes en el foro.
Es un seat mii, un cuatro plazas urbano pequeño (pero potente). Gasta alrededor de 12-15 kwh/100 km /(en el enchufe).
Ultimamente cargo en un cargador publico cercano de 11 kw que esta muy barato, a 6 ctm el kwh.
Otras veces cargo en casa de uno de mis hermanos que tiene una instalcion solar grande 7 kw.
Y muy de vez en cuando (hace tiempo que no) cargo en algun cargador publico gratuito, que los hay.

Si hago un viaje largo entonces si que me tocaba parar en algun cargador de iberdrola o similar y pagar 20 cts/kwh. Pero ahora les han doblado el precio a 40 y pico.

que bien hablaban del seat mii eléctrico y que poco duro el coche ,para ser electrico era bueno ,bonito y asumible para un sueldo medio ,no digo barato porque barato no era y mas comparado con el seat mi gasolina 7000 euros menos
 
que bien hablaban del seat mii eléctrico y que poco duro el coche ,para ser electrico era bueno ,bonito y asumible para un sueldo medio ,no digo barato porque barato no era y mas comparado con el seat mi gasolina 7000 euros menos
Hace poco lei que el VW eUp (es el mismo coche) se volvia a fabricar.

Yo confio en que los coches electricos economicos acabaran llegando, pero me temo que sera de la mano de los fabricantes chinos. BYD, Geely, MG (que ahora es china), etc...Nuestros fabricantes se estan quedando atras.

Los fabricante chinos tienen la llave, que es la fabricacion barata de baterias.
 
Para resistir algo todas las baterías tienen que tener un tamaño muy holgado para el uso que reciben. Primero porque la capacidad disminuye con el tiempo y sigue teniendo que ser suficiente para el uso sin cambiarla por un tiempo razonable. Segundo porque las baterías grandes suelen tener menos ESR y ceden mas potencia con mas eficiencia, se pueden cargar mas rápido, son mas fiables para el mismo uso, y resistirán mucho mas la misma aplicación.

No quereis aceptar que si tuviera que ser eléctrico haría falta un engendro tamaño Tesla de 2600kg solo para conmutar al trabajo en el polígono de la ciudad y para ir al hiper a por la compra, y nada mas. 1300kg mas pesado que un vehículo compacto, pero tamaño berlina grande por los bajos llenos de celdas y encima endeble por tener que hacer la mayor parte de la carrocería de aluminio para "aligerar". Si no hubieran hecho ese engendro ya, es posible que yo aún me imaginara que es viable.

De otra cosa que os podeis olvidar es de las baterías extraibles y cambiarlas en gasolinera. No porque técnicamente no se pueda hacer a toda costa. Sinó porque nadie quiere dedicarse a tener un parque de baterías y cargarlas, ya que duran poquísimo y no se las puedes dar viejas fatal a los usuarios.
Os llamará la atención que ese servicio no existe ni para baterías tamaño patinete de unos 300Wh que se podrían cargar perfectamente en una estantería de gasolinera o un sitio tipo tienda de conveniencia. El patinete pequeño común que se ve por la calle, con unas ciertas modificaciones, podría tener un cambio de batería en 5 minutos. Pero son ya demasiado caras para lo que duran y la energía que transportan. Incluso hay muchos modelos de VMP o bicicleta con batería extraible y no se adopta ninguno para prestar este servicio, nadie quiere cargar con las baterías.
Dicho esto algún iluminado probará a prestar el servicio y a ver como le va, y si a la gente le parece barato cambiar de batería 2 veces al día a 2 euros cada una solo para ir en patinete. Cuando un gasto recurrente se percibe claramente es cuando la gente se mosquea y desiste.
 
Última edición:


 
Volver