*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Churras, merinas y algún podenco.

Si estás en riesgo de exclusión o pobreza es normal que vivas de alquiler porque no puedes adquirir una vivienda, ¿ves raro este titular?, pero no es llamativo ni alarmista. El problema real son los que están en ese riesgo y tienen una vivienda con la hipoteca casi sin pagar (hipoteca reciente).

Pero bueno, especuladores y fondos de inversión y por supuesto, gobierno bueno que la ley en trámite va a perseguir a estos, aunque no solucione el problema de raíz de estar en dicho riesgo, solo cobrar más a los que más tengan y serán malos porque subirán alquileres para costearse dichos gastos.

P.D. Leyendo el artículo el junta letras no deja claro si el 35% del total pagan más de un 40% de los ingresos o el 35% de los que están en riesgo de exclusión pagan ese 40%, realmente dice lo segundo pero el subtitular dice lo primero.
Veras churras y merinas cuando el nivel de impago de alquiler sea el que se esta cociendo a fuego lento
 
Me comentan que los gerifaltes de La Caixa recomiendan tipo fijo aunque sea caro. Que la subida de tipos va a ser la ostra. Me lo comento un compañero de trabajo que tiene un amigo dentro.

Me siento tentado de meterme en una variable roto2
Siendo la caixa lo entiendo. Traigo la misma noticia desde otra entidad, lo dicen creyendolo, pero no es la primera vez que todos los bancos se equivocan...
 
En mi humilde opinión, los tipos no van a subir más del 2 más que nada porque en cuanto vean que la UE deja de crecer, tendrán que volver a bajarlos.....

Yo empiezo a tener la misma sensacion... Una subida de tipos fulminante y en un corto espacio de tiempos una caida igual de brutal.

No se que opinara @Karel de esto. A mis padres en su momento les salio muy bien la hipoteca variable que pillaron. Practicamente han pagado 0 hasta este año.
 
Yo empiezo a tener la misma sensacion... Una subida de tipos fulminante y en un corto espacio de tiempos una caida igual de brutal.

No se que opinara @Karel de esto. A mis padres en su momento les salio muy bien la hipoteca variable que pillaron. Practicamente han pagado 0 hasta este año.

Con respecto a este tema tengo ciertas dudas, de hecho es por lo que planteaba el año pasado que no sabría qué sucedería con el euríbor hasta que se diese el escenario real de subidas de tipos, o también una expectativa real de subidas, que es lo que ha sucedido en los últimos meses.
Antes de nada hay que diferenciar TIPOS DE INTERÉS del BCE de EURÍBOR.

Mi opinión con respecto a los tipos de interés, antes del episodio de la guerra era que a medio plazo iba a haber subidas programadas, en no mucha cuantía y en un periodo relativamente laxo. Por poner una cifra, un 0,75% o un 1% en un año a intervalos de cuarto de punto.
Sobre el BCE y su corriente de pensamiento e incluso sobre los "Halcones" que son más radicales en este sentido, pesa lo que sucedió en la anterior crisis, cuando Trichet subió de forma repentina sin preparar al mercado 0,75% en 6 meses y casi se carga la eurozona.
Sigo pensando más o menos lo mismo, en el BCE son conscientes de esto y llevan jugando un año ofreciendo discursos vacíos a propósito. dilatando la subida y al mismo tiempo diciendo que la van a hacer.

En este caso a diferencia de Trichet, han preparado al mercado en general. Las subidas van a hacerse, es incuestionable y lógico. Es anómalo un escenario con tipos cero e incluso negativos.

Tenemos ahora mismo un escenario inflacionario buscado premeditadamente y que se ha descontrolado por los factores que sean. Sigo pensando para mis adentros que este escenario les conviene tanto al BCE como a los estados miembros y que sus actuaciones van a ser ofreciendo medidas más cara a la galería, lo que me lleva a pensar que no habrá excesiva prisa en la corrección, querrán hacerla paulatina. Esto con respecto a los tipos de interés. Hay que contar que el proceso inflacionario fuerte comenzó sobre el verano del año pasado por lo que la intensidad del crecimiento de la inflación va a descender por pura lógica. Va a jugarse mucho con tiempos y con palabras aderezando al mismo tiempo con medidas reales (Tocar tipos, reducir compras..... pero abriendo manos con según que países, alargando escenarios de déficit)…...

……….. pero tenemos al Euríbor en juego. Aquí mi posición era que podía llegar al 2,5% y que tampoco causaría mucho daño en el global de hipotecas variables, muchas ya han cruzado el umbral de los primeros años y desde hace unos tres años las fijas son más protagonistas.
Que no cause mucho daño no significa que no sea un pequeño sacrificio a nivel de economía familiar, pero ese es otro debate.
Por lo que estoy viendo, el Euríbor ha mutado en un índice más sensible y volátil ante movimientos de tipos, mi opinión es que sólo ha empezado su tramo de subidas y que irá acompasándose a las subidas de tipos pero con más intensidad, por lo que no descarto lo que mencionaba antes, tipos al 0,75-1% en un año y Euríbor al 2,5%. Lo que está sucediendo está respondiendo a las dudas que planteaba sobre este nuevo sistema de cálculo. En el fondo no me fiaba ni un pelo del mismo.

Sinceramente no veo bajada a corto plazo en absoluto, ni tan siquiera a medio. Pero es que tampoco veo nada anómalo en tipos al 1% ni un Euríbor al 2,5%, teniendo en cuenta que han estado artificialmente sostenidos durante muchos años. La inflación se moderará, nos asentaremos en niveles de precios superiores y tipos de interés.
Creo que por un buen tiempo nos quedaremos sin saber qué sucede con el Euríbor si hay escenarios/expectativas de bajadas de tipos.

Me mojo..... A ver qué pasa. ??????
 
Tengo compi de curro que ha conseguido ahora con la Caixa 0,95 fijo con los dos seguros hogar y vida para el y su pareja y alarma 3 años. Se pueden conseguir cosas así pero con bastantes vinculaciones, decir que necesitan solo el 50% de financiación y con dos buenos sueldos.
Yo conseguí 0,95 pero claro en sept21 con seguro de hogar y PIAS con aportaciones anuales. Con seguro de vida podía bajarlo aún más pero no me interesaba.
 
Es el mejor indicador, si fuesen a subir mucho los tipos ni ofrecían fijo directamente. Creo que saben que se va a ir todo a la cosa.
 
Dudo que el euríbor supere el 2% en los próximos años.

Muchos bonos tanto del Estado como de empresas europeas de todo tipo están ligados al valor del euríbor (ya sea el de 3M, 6M o 1 año), y si subiese demasiado supondría un problema mucho mayor que la inflación que ahora mismo se están comiendo solo los remeros medios.

También dudo que volvamos a ver hipotecas con tipos fijos al 1% sin vinculaciones. Ese tren ya pasó.
 
Hay una cuestión que no valoran los que dicen que lo que ahorras del precio, lo pagas en intereses y es que, gente con toneladas de cash en el banco aparte (que existe), con las bajadas de precio, lo que haces también es reducir la base imponible de los impuestos que abonas al Estado en la compraventa. En un caso extremo de una bajada de 300.000 a 150.000 euros, aparte de la bajada en sí, también te ahorras 15.000 euros en impuestos, en el caso de que abones IVA, y un poco menos si abonas ITP.


De hecho, lo verdaderamente mareante de las cifras que se piden por los pisos es las auténticas morteradas que se lleva el Estado en cash contante y sonante que tienes que poner por adelantado.
 
Hay una cuestión que no valoran los que dicen que lo que ahorras del precio, lo pagas en intereses y es que, gente con toneladas de cash en el banco aparte (que existe), con las bajadas de precio, lo que haces también es reducir la base imponible de los impuestos que abonas al Estado en la compraventa. En un caso extremo de una bajada de 300.000 a 150.000 euros, aparte de la bajada en sí, también te ahorras 15.000 euros en impuestos, en el caso de que abones IVA, y un poco menos si abonas ITP.


De hecho, lo verdaderamente mareante de las cifras que se piden por los pisos es las auténticas morteradas que se lleva el Estado en cash contante y sonante que tienes que poner por adelantado.
Toda la razón en la barbaridad que se lleva el estado por un bien de primera necesidad.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
 
Yo hace 20 días firme el 0,80 fijo como caixabank y tengo tres cosas.... nómina seguro de hogar y de vida.

El euribor va a subir a un 3,5 y luego se estabilizara a un 2,5 lo de toda la vida vamos. El que quiera hacerse caricias mentales en negativo perfecto. Pero esto es la realidad. Bienvenidos al yogurismo máximo.
 
Volver