Me da a mí que Olona les ha metido un gol a los gente de izquierdas con lo de Salobreña

MTJohnny

Madmaxista
Desde
10 Oct 2008
Mensajes
1.820
Reputación
8.069
En mi opinión VOX le ha puesto un cebo a los sociatas, y estos han picado el anzuelo como buenos besugos que son. En cuatro días este procedimiento iniciado por el ayuntamiento de Salobreña va a quedar en nada, y VOX va a aprovechar la polémica para desenmascarar a sus oponentes y ganar aún más votos y escaños en Andalucia.

Vamos a ver. Si se sabía desde hace meses que el empadronamiento o no en Andalucia de Macarena Olona iba a ser un tema recurrente para desacreditarla en estas elecciones, que iba a ser un arma que usarían contra VOX todos los demás partidos. Sólo hay que sumar dos más dos para saber que se podía liar. Y, habrá pensado VOX, ¿por qué no aprovechar eso en beneficio propio?

Fijaros que Macarena no ha ido a Granada a empadronarse, porque allí los funcionarios son serios y no iban a meterse en líos para satisfacer al alcalde de turno, no. Agarra la Leona y se empadrona con dos narices en Salobreña, feudo socialista desde el año 79, si no me falla la memoria. Un pueblo pequeño, con sus chirimoyas y sus chambaos, donde los cargos políticos están acostumbrados a mangonear sin oposición, donde los funcionarios del ayuntamiento son meros títeres y me juego un huevo a que han obtenido su plaza a dedo. El caldo de cultivo perfecto para que alguien se crea más listo que la de Vox. Y para avivar el fuego, mandan al verdadero dueño de la vivienda a decir en prensa que bueno, que Macarena apenas pasa por allí.

Quién en este contexto siga pensando que una experta en legislación como Macarena Olona no ha dedicado 10 minutos a leerse las normativas Paco de ese ayuntamiento fallido respecto al tema del empadronamiento, para no pillarse los dedos ni caer en fraude de ley, pues allá él. Esto es algo premeditado y, añadiría yo, un movimiento genial.

Total, que yo no sé qué tipo de asesores en campaña electoral tendrá el PSOE pero me parece que tienen el coeficiente intelectual de un mono. No sé si se pensarán que Macarena Olona es iluso, pero vamos que ellos mismos.


BONUS TRACK: Tema funcionarios del ayuntamiento:

Por último, desearle toda la suerte del mundo a los cuatro funcionarios pringaos del ayuntamiento de Salobreña que se han metido (o les han metido) a echarle un pulso a toda una Abogada del Estado como Macarena Olona. Porque la van a necesitar. Recordarles que, más allá del empadronamiento sí o empadronamiento no, ellos como funcionarios se están jugando en el asunto su continuidad, porque esto huele a prevaricación pero de lejos.

Además de que no es un tema exclusivamente administrativo del ayuntamiento, sino que hay leyes, como la que regula el Estatuto Básico del Empleado Público, que prevé expresamente como falta muy grave (motivo de expulsión) que un funcionario interfiera de forma indebida en procesos electorales. Por tanto, si yo fuera VOX iría hasta el final con este proceso, y dentro de meses o años, cuando ya nadie se acuerde de lo que pasó en las elecciones andaluzas de 2022, veremos en cuadritos pequeñitos en la prensa más de una inhabilitación a quiénes haya participado en esta farsa.

Pero bueno, igualmente ya os digo que la plaza la habrán obtenido a dedo, así que un poco de justicia poética que nunca viene mal.
 
Última edición:
shishizco salobreña perfectamente es un nido de vagos y gandules corruptos de tanta caña de azucar solo pueden salir ratas

dicen de la mala ama de los sevillanos pero a los de granada costa hay tambien que echarles de comer

salobreña . la caleta , lobres y todo lo que rodea la costa de granada
 
En mi opinión VOX le ha puesto un cebo a los sociatas, y estos han picado el anzuelo como buenos besugos que son. En cuatro días este procedimiento iniciado por el ayuntamiento de Salobreña va a quedar en nada, y VOX va a aprovechar la polémica para desenmascarar a sus oponentes y ganar aún más votos y escaños en Andalucia.

Vamos a ver. Si se sabía desde hace meses que el empadronamiento o no en Andalucia de Macarena Olona iba a ser un tema recurrente para desacreditarla en estas elecciones, que iba a ser un arma que usarían contra VOX todos los demás partidos.

No ha ido a Granada a empadronarse porque allí los funcionarios son serios y no se meten en líos para satisfacer al alcalde de turno, no. Agarra la Leona y se empadrona con dos narices en Salobreña, feudo socialista desde el año 79, si no me falla la memoria.

Un pueblo pequeño, donde los cargos políticos están acostumbrados a mangonear sin oposición, donde los funcionarios del ayuntamiento son meros títeres y me juego un huevo a que han obtenido su plaza a dedo. Quién en este contexto siga pensando que una experta en legislación como Macarena Olona no ha dedicado 10 minutos a leerse las normativas Paco de ese ayuntamiento fallido respecto al tema del empadronamiento, para no pillarse los dedos ni caer en fraude de ley, pues allá él.

Total, que yo no sé qué tipo de asesores en campaña electoral tendrá el PSOE pero me parece que tiene el coeficiente intelectual de un mono. No sé si se pensarán que Macarena Olona es iluso, pero vamos que ellos mismos.


BONUS TRACK: Tema funcionarios del ayuntamiento:

Por último, desearle toda la suerte del mundo a los cuatro funcionarios pringaos del ayuntamiento de Salobreña que se han metido (o les han metido) a echarle un pulso a toda una Abogada del Estado como Macarena Olona. Porque la van a necesitar. Recordarles que, más allá del empadronamiento sí o empadronamiento no, ellos como funcionarios se están jugando en el asunto su continuidad, porque esto huele a prevaricación pero de lejos.

Además de que no es un tema exclusivamente administrativo del ayuntamiento, sino que hay leyes, como la que regula el Estatuto Básico del Empleado Público, que prevé expresamente como falta muy grave que un función interfiera de forma indebida en procesos electorales. Por tanto, si yo fuera VOX iría hasta el final con este proceso, y dentro de meses o años, cuando ya nadie se acuerde de lo que pasó en las elecciones andaluzas de 2022, veremos en cuadritos pequeñitos en la prensa más de una inhabilitación a quiénes haya participado en esta farsa.

Pero bueno, igualmente ya os digo que la plaza la habrán obtenido a dedo, así que un poco de justicia poética que nunca viene mal.


Toda una abogada de Estado que en 10 años que ejerció solo tuvo un juicio y lo perdió.
 
Toda una abogada de Estado que en 10 años que ejerció solo tuvo un juicio y lo perdió.
toma estulto que te encanta leer medios mamporreros del PSOE


El día de Navidad de 2017, varios desconocidos asaltaban el despacho de la abogada del Estado Macarena Olona en Mercasa -una empresa pública del Ministerio de Agricultura sumergida en escándalos de corrupción- y robaban su ordenador y los de otros dos funcionarios. No fue un hurto común. Se trató de una operación realizada por profesionales que no dejaron ni un solo rastro y a los que casi un año después no se ha podido identificar. Según diversas fuentes, esta acción buscaba no solo la desaparición de pruebas sino también controlar la información que la abogada, secretaria general de Mercasa, estaba reuniendo en contra de los dirigentes investigados en la Audiencia Nacional. En las próximas horas, el Gobierno de Pedro Sánchez cesará a Macarena Olona en un intento de que no declare en una causa que afecta a personas vinculadas al PP y al PSOE y que investiga el pago de 20 millones de euros en comisiones ilegales. El cese supone un nuevo revés a una funcionaria considerada «incorruptible» por quienes le conocen y que ha hecho de la persecución de las corruptelas uno de sus objetivos vitales.

Macarena Olona es una joven abogada alicantina que ya vivió en el País Vasco lo que supone enfrentarse a la corrupción. En 2012 fue nombrada abogada del estado en Bizkaia y al año siguiente ascendía a letrada jefe en la Delegación del Gobierno. Desde su cargo impulsó algunas investigaciones que han sido claves a la hora de sacar a la luz casos de corrupción en Euskadi. Por ejemplo, la que condenó a un excargo del PNV que trabajó en el Gobierno de Juan José Ibarretxe por la quiebra fraudulenta de un depósito de purines que enterró 10,2 millones de euros procedentes de las Administraciones central y vasca.

La letrada había impulsado la investigación de este caso tras detectar varias irregularidades y llegó a declarar en el juzgado que la empresa que gestionaba los purines era «una cueva de bandidos». Olona se había implicó en la causa de tal forma que, al enterarse de que un testigo clave no acudía a declarar, solicitó la ayuda de tres agentes de Aduanas, localizó al afectado y le comunicó su obligación de comparecer en la causa para evitar ser procesado por obstrucción a la Justicia. El testigo renuente se presentó en el juzgado.

Olona inició más investigaciones sobre presuntas irregularidades en la concesión de ayudas públicas. Algunas de sus pesquisas, como el sobrecoste de cinco millones de euros en el puerto guipuzcoano de Pasaia, fueron sobreseídas provisionalmente. De forma paralela, Olona se convirtió en la responsable de varios recursos legales contra normas del Gobierno vasco presentados por la delegación del Gobierno en Euskadi. Además, presentó cientos de demandas contra organizaciones de la izquierda abertzale por actos de enaltecimiento del terrorismo.

En 2017, Olona fue cesada por el Gobierno de Mariano Rajoy en su cargo en el País Vasco para que pasara a trabajar como secretaria general en la empresa pública Mercasa. Este nombramiento colocaba a la abogada en el centro de una trama de corrupción que salpicaba en ese momento a cargos del PP. La empresa había estado gestionada por Pablo González, el hermano del expresidente madrileño Ignacio González, a quien su relación con la 'operación Lezo' había llevado a la guandoca en la investigación por el pago de comisiones. El propio Pablo González había ingresado también en prisión preventiva. Este 'ascenso' de la abogada se producía en un momento político muy especial. El PNV y el PP acababan de pactar un acuerdo presupuestario en el País Vasco, donde el incansable trabajo de la letrada se había vuelto incómodo para algunos sectores nacionalistas. De la misma manera, situaba a una funcionaria tan especial en un puesto en el que se investigaba, por ejemplo, a un sobrino de la exministra de Defensa y exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

En febrero de este año, Macarena Olona fue premiada por la Fundación Hay Derecho por su labor contra la corrupción. Al recibir el galardón, la abogada del Estado realizó una de las escasas declaraciones públicos que ha llevado a cabo y denunció las presiones que había sufrido en Euskadi. Según explicó, en diversas instancias le habían instado a marcharse y dejar de investigar.

Lo que no sabía es que esa misma tormenta de presiones políticas y advertencias solapadas estaba a punto de estallar también en Madrid. Para entonces ya se había producido el asalto a su despacho. Sus investigaciones en Mercasa habían llegado no solo a cargos del PP sino que también afectaban a cargos socialistas. Entre los investigados se encontraba, por ejemplo, Alvaro Curiel, un técnico que trabajó para el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y que está imputado por supuestos pagos de sobornos al presidente de Angola.

Macarena Olona debía declarar el próximo 17 de octubre en la Audiencia Nacional y proporcionar datos sobre las distintas tramas que había detectado en Mercasa. Ya había sido citada por los juzgados centrales como responsable legal de la empresa pública. Sin embargo, el nuevo presidente de Mercasa, José Ramón Sempere, nombrado por el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado 1 de octubre, ha decidido cesarla en ese cargo, según publica 'El Confidencial'. En una carta enviada al consejo de administración de Mercasa, la propia letrada ha denunciado las trabas que desde la nueva dirección de Mercasa se han puesto a su declaración en la Audiencia Nacional.

Pero este no es el único frente político que tiene abierto la letrada. El pasado mes de agosto, el Gobierno de Pedro Sánchez retiró el recurso de inconstitucionalidad que el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy había presentado contra la Ley Vasca de Abusos Policiales, una norma impulsada por el PNV y que en Navarra ya ha sido declarada inconstitucional. La decisión de los socialistas buscaba allanar el camino a los acuerdos con el PNV, partido que acababa de prestar sus votos para la llegada de Sánchez a la Moncloa.

Esta jugada, sin embargo, le puede salir mal al Ejecutivo socialista. Diversas asociaciones de víctimas y sindicatos policiales están presentando recursos ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para solicitar la derogación de la ley. La abogada Macarena Olona, que en su día redactó el recurso de inconstitucionalidad contra esta norma del Gobierno vasco, es ahora la asesora de los colectivos que están denunciando la norma.
 
En España tan solamente se le pone pegas a los españoles o no catalanistas separatistas, para empadronarse dónde les de la gana. Si eres un tipo que llega en patera o a delinquir, resulta que ten empadronan hasta en una casa okupa para poder recibir ayudas. pensando:
 
Volver