dan el pasaporte a 450 ciervos en una montería en Córdoba

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Esa montería ha tenido lugar en Villaviciosa. En ese pueblo hay varias industrias cárnicas dedicadas al aprovechamiento de los productos de la caza mayor.

Es una actividad regulada y perfectamente legal, y es una carne, tanto en forma de embutido como guisada, de mucha mayor calidad que cualquier cosa industrial de supermercado.

En esos pueblos puedes comprar chorizo y salchichón de ciervo (o de jábali, gamo, etc), con un sabor que te caes de espaldas. Y degustar carne de monte guisada en cualquier restaurante. O comprarla, macerarla y guisarla tú mismo.

Salvo que seas un urbanita que cree en los unicornios rosas, que la carne aparece por arte de magia cortada y envasada en el Mercadona, y que las hienas son peluchitos amigos de los hombres, como en el anuncio de Amazon, no hay nada raro en esa montería.

Por cierto, es una actividad económica fundamental en la sierra, ahora que tanto nos preocupamos por la España vaciada. Pueden cerrar, abandonar las fincas, para que los urbanitas no sufran en su delicada sensibilidad, y marcharse a la ciudad a trabajar en... Bueno, en algo.
 
Volver