[OFFGRID] No hay hilo de como hacer una offgrid robusta y versatil ??

Tejota

Madmaxista
Desde
3 May 2017
Mensajes
1.029
Reputación
3.395
Lugar
En el Sol
A ver el nivel del foro, quiero verlo...

No me digais que no hay nadie en este pozo infecto que no haya puesto un tuto de como hacer una instalacion fotovoltaica robusta lonchafinista capaz de aguantar un madmax de cualquier nivel tanto de una caida de red total como intermitente.

Por supuesto solo valido para gente con tejado propio o con terraza amplia con orientacion optima ya sea Este, Oeste o Sur.

Los 230V AC seran un lujo en un madmax.

No me digais que no lo teniais previsto.... O es que os dan miedo los amperios rellenitos??

No me lo creo... A ver esos electricistas Paco... manifestaos...
 
Yo estoy pensando en pedir que me los ponga la empresa distribuidora y financiarlos. Estoy valorando si poner baterías en la instalación.
 
Yo estoy pensando en pedir que me los ponga la empresa distribuidora y financiarlos. Estoy valorando si poner baterías en la instalación.

Estamos en un subforo pre-MADMAX. Una offgrid instalada y financiada por la mafia electrica es como darle la llave de tu casa a los ladrones. Un poco de por favor.... Seamos serios.... la offgrid tiene que ser gobernada por el propietario y saber en todo momento manejarla segun lo que ocurra fuera.

Hay una cosa que mucha gente desconoce pero la mayoria de inversores modernos y si son de marca mas todavia sacan datos fuera hacia sus servidores..... creo que no hay que disir nada mas....

El tema baterias es interesante. Las electroquimicas de litio ya se estan igualando en precio a las de plomo... Tener unas horas de respaldo si vamos justo de baterias va bien.... tener muchas horas de respaldo va mejor todavia pero sabed que se puede funcionar sin baterias, con segun que inversores, siempre que la potencia generada sea bastante mas que la consumida por las cargas.

Me decanto por las electroquimicas de litio.... su modularidad y que se pueden ir añadiendo segun necesidades es una ventaja respecto al plomo que no se puede ampliar como el litio.
 
Ah, otra cosa que se me olvidaba.... los inversores denominados de red (ongrid puros), o sea los que no llevan baterias por definicion y se conectan en paralelo a la red, si hay un gran apagon (no hay red electrica) por muchas placas que tengas no van a funcionar.

Esto es algo inherente a este tipo de inversores que necesitan la red electrica para su funcionamiento.

No sea cosa que alguno con alguna instalacion Paco no se lo hayan dicho y despues todo sean lloros y lamentaciones.

O sea, hace falta un minimo de placas solares ( a ser posible ampliable), un inversor versatil y robusto a ser posible hibrido (que use la red o no la use) y que sea exclusivamente gobernado por el dueño sin conexiones exteriores. Las baterias son bien recibidas pero es lo mas caro y por tanto lo que mas hay que pensarse, por lo que seria interesante que el resto de instalacion admitiera a futuros baterias o ampliacion de las mismas.

Bueno, la acotacion de la instalacion esta clara. Pero me temo que a los electricistas Paco ya esto les parece ciencia ficcion.

Animo...
 
Estamos en un subforo pre-MADMAX. Una offgrid instalada y financiada por la mafia electrica es como darle la llave de tu casa a los ladrones. Un poco de por favor.... Seamos serios.... la offgrid tiene que ser gobernada por el propietario y saber en todo momento manejarla segun lo que ocurra fuera.

Hay una cosa que mucha gente desconoce pero la mayoria de inversores modernos y si son de marca mas todavia sacan datos fuera hacia sus servidores..... creo que no hay que disir nada mas....

El tema baterias es interesante. Las electroquimicas de litio ya se estan igualando en precio a las de plomo... Tener unas horas de respaldo si vamos justo de baterias va bien.... tener muchas horas de respaldo va mejor todavia pero sabed que se puede funcionar sin baterias, con segun que inversores, siempre que la potencia generada sea bastante mas que la consumida por las cargas.

Me decanto por las electroquimicas de litio.... su modularidad y que se pueden ir añadiendo segun necesidades es una ventaja respecto al plomo que no se puede ampliar como el litio.
Tengo 50 m2 de tejado, 25 m orientados al este y 25 m al oeste, y espacio para poner baterías. ¿Qué potencia instalarías y tipo de baterías? Seguramente la superficie del tejado sea mayor. Pero es la superficie que me da la distribuidora con una aplicación en la que marco yo la superficie.
 
Tengo 50 m2 de tejado, 25 m orientados al este y 25 m al oeste, y espacio para poner baterías. ¿Qué potencia instalarías y tipo de baterías? Seguramente la superficie del tejado sea mayor. Pero es la superficie que me da la distribuidora con una aplicación en la que marco yo la superficie.

Esto no es un consultorio particular. Lo siento. Hace dias que deje de dar consejos particulares. Me interesan mas los consejos generales para que la gente piense un poco, sobre todo en un foro como este.

Si piensas que con saber potencia y baterias en un escenario pre-madmax te va a servir vas un poco equivocado.

Ya he dado algun consejo en posts anteriores. Sobre todo en inversores que parece que es lo que menos te preocupa y es una de las cosas mas importantes.

Pero si te sirve de algo, yo pondria todas las placas que pudiera tecnicamente en el tejado. Con Sol te sobrara pero con nublado siempre falta captacion.

La orientacion Este-Oeste implica poner mas placas que una orientacion Sur exclusiva pero el Este-Oeste tiene la particularidad de que empezaras a producir mas temprano (Este) y acabaras de producir mas tarde (Oeste). No habra un pico maximo pronunciado al mediodia como en orientacion Sur. Todo esto suponiendo dos campos solares independientes.

El tema de sombras es importante, sobre todo si los campos solares estan compuestos de series largas de placas. Una sombra en una placa de una serie de 5 placas implica en el peor de los casos tirar la produccion de toda la serie hasta que que la sombra se vaya. Imaginate en series largas de 8 o 10 placas.

Las series de placas se hacen en funcion de las caracteristicas del regulador solar que lleve el inversor. SEgun los especs de las placas y las especs del regulador se confeccionan las series. Las placas suelen medir 2x1 metro o 1,66x1 metro las mas comunes.

Os dejo una utilidad para saber la cosecha recogida a lo largo del año segun ubicacion y composicion del campo solar. Se acerca bastante a la realidad:

 
Esto no es un consultorio particular. Lo siento. Hace dias que deje de dar consejos particulares. Me interesan mas los consejos generales para que la gente piense un poco, sobre todo en un foro como este.

Si piensas que con saber potencia y baterias en un escenario pre-madmax te va a servir vas un poco equivocado.

Ya he dado algun consejo en posts anteriores. Sobre todo en inversores que parece que es lo que menos te preocupa y es una de las cosas mas importantes.

Pero si te sirve de algo, yo pondria todas las placas que pudiera tecnicamente en el tejado. Con Sol te sobrara pero con nublado siempre falta captacion.

La orientacion Este-Oeste implica poner mas placas que una orientacion Sur exclusiva pero el Este-Oeste tiene la particularidad de que empezaras a producir mas temprano (Este) y acabaras de producir mas tarde (Oeste). No habra un pico maximo pronunciado al mediodia como en orientacion Sur. Todo esto suponiendo dos campos solares independientes.

El tema de sombras es importante, sobre todo si los campos solares estan compuestos de series largas de placas. Una sombra en una placa de una serie de 5 placas implica en el peor de los casos tirar la produccion de toda la serie hasta que que la sombra se vaya. Imaginate en series largas de 8 o 10 placas.

Las series de placas se hacen en funcion de las caracteristicas del regulador solar que lleve el inversor. SEgun los especs de las placas y las especs del regulador se confeccionan las series. Las placas suelen medir 2x1 metro o 1,66x1 metro las mas comunes.

Os dejo una utilidad para saber la cosecha recogida a lo largo del año segun ubicacion y composicion del campo solar. Se acerca bastante a la realidad:

A ver. Si abres un hilo lo normal es que lo atiendas y des respuestas a los que nos interesamos por el tema que propones y nos reconocemos profanos en la materia. Y si no quieres hacerlo pues no abres el hilo y así los ususarios no perdemos el tiempo.

Que pases un buen día.
 
A ver. Si abres un hilo lo normal es que lo atiendas y des respuestas a los que nos interesamos por el tema que propones y nos reconocemos profanos en la materia. Y si no quieres hacerlo pues no abres el hilo y así los ususarios no perdemos el tiempo.

Que pases un buen día.

No querido, yo he abierto el hilo para preguntar a los electricistas Paco sobre el tema. Yo he dado ideas de como lo haria pero hay muchas formas de enfocar una instalacion offgrid en un escenario pre-madmax.

Si los electricistas Paco no saben o no contestan quizas haga otro hilo concretando cosas. Pero vamos, vista la "fauna" reinante, quizas no merezca la pena y que cada uno se las arregle como pueda.
 
Yo tengo montada una en un refugio rural.

3 paneles. 700 watios. Coste 600 euros.
Cargador MPPT de 20A. Coste 80 euros. (EPEVER con RS485 modbus).
Inversor offgrid de 1000w reales. Coste 130 euros. (RELIABLE)
Baterias, packs de 24v de litio que hacen 1250wh reales. Coste unos 280 euros. (LIITOKALA)
Montaje en tejado de paneles y caja de termicos y fusibles unos 250 euros.

Salvo lo del tejado casi todo el resto lo monte yo. En total unos 1300 euros montar todo, hace ya unos 3 años.

El resultado, soporta 24h el consumo de un router a internet, una camara de seguridad, una nevera pequeña, que en total hacen unos 40w de consumo permanente teniendo encuenta perdidas en el inversor. Ademas durante horas soporta cargar un portatil, una TV, moviles y todas las lamparas.

Las baterias se recargan completamente a primera hora de la mañana en mas o menos un par de horas, pero los paneles tienen aun mucha potencia disponible. De 8:30 de la mañañna hasta las 5 o 6 de la tarde se puede hacer mucho consumo directo de los paneles.

Las baterias, que las tengo monitorizadas y suben datos a internet, despues de 3 años practicamente no ha cambiando nada su ciclo o eficiencia. Aunque hay que decir que solo estoy temporadas en ese refugio y la mayor parte del tiempo hay un consumo minimo. Tampoco las cargo a tope, a 25.2V sino a 24.5V tengo programado el cargador porque asi mejora su vida.

Cargador solar, inversor y baterias las compre por internet (aliexpress). Las baterias ahora costarian mas caras porque se ha puesto estos años dificil transportar baterias de litio a europa por seguridad y han aumetnado los precios de envio.
 
Yo tengo montada una en un refugio rural.

3 paneles. 700 watios. Coste 600 euros.
Cargador MPPT de 20A. Coste 80 euros. (EPEVER con RS485 modbus).
Inversor offgrid de 1000w reales. Coste 130 euros. (RELIABLE)
Baterias, packs de 24v de litio que hacen 1250wh reales. Coste unos 280 euros. (LIITOKALA)
Montaje en tejado de paneles y caja de termicos y fusibles unos 250 euros.

Salvo lo del tejado casi todo el resto lo monte yo. En total unos 1300 euros montar todo, hace ya unos 3 años.

El resultado, soporta 24h el consumo de un router a internet, una camara de seguridad, una nevera pequeña, que en total hacen unos 40w de consumo permanente teniendo encuenta perdidas en el inversor. Ademas durante horas soporta cargar un portatil, una TV, moviles y todas las lamparas.

Las baterias se recargan completamente a primera hora de la mañana en mas o menos un par de horas, pero los paneles tienen aun mucha potencia disponible. De 8:30 de la mañañna hasta las 5 o 6 de la tarde se puede hacer mucho consumo directo de los paneles.

Las baterias, que las tengo monitorizadas y suben datos a internet, despues de 3 años practicamente no ha cambiando nada su ciclo o eficiencia. Aunque hay que decir que solo estoy temporadas en ese refugio y la mayor parte del tiempo hay un consumo minimo. Tampoco las cargo a tope, a 25.2V sino a 24.5V tengo programado el cargador porque asi mejora su vida.

Cargador solar, inversor y baterias las compre por internet (aliexpress). Las baterias ahora costarian mas caras porque se ha puesto estos años dificil transportar baterias de litio a europa por seguridad y han aumetnado los precios de envio.

Esta es una offgrid de bajo consumo, muy habitual para el uso que le das. Para un consumo residencial tipico hay que multiplicar por 7 u 8 lo tuyo ademas de cambiar el diseño. Por ejemplo trabajar en 48V mejor que en 24V.

Los consumos son la base del diseño. Y de hecho para saber que cosas necesitas lo primero que hay que calcular son los consumos diarios en kWh. Y sobre todo empezar a pensar en fotovoltaico. Esto parece una tonteria pero los habitos cambian con esta mentalidad.

Por ejemplo:
  • Calefaccion electrica con fotovoltaica son incompatibles os pongais como os pongais.
  • Refrigeracion con fotovoltaica son bastante compatibles.
  • Poner los consumos rellenitos en las horas centrales del dia cuando haga un Sol del copon.
  • Por la noche o cuando tiremos de baterias limitar los consumos todo que se pueda.

Hoy en dia no hace falta irse a aliexpress para montar una offgrid, ya hay grandes superficies de bricolaje que tienen de todo y barato, sabiendo lo que se compra claro... Aliexpress lo dejaria para cosas concretas.
Igual que grandes superficies de bricolaje tambien hay mucha tienda por internet pero hay que andarse con ojo porque algunos son simples vendemotos sin tener ni idea de lo que venden.
 
Hoy en dia no hace falta irse a aliexpress para montar una offgrid, ya hay grandes superficies de bricolaje que tienen de todo y barato, sabiendo lo que se compra claro... Aliexpress lo dejaria para cosas concretas.

Yo cada vez que paso por un Bricomart, Leroy Merlin o similares los precios de componentes para instalaciones solares son de 2 a 3 veces el precio de comprarlos por internet.

No se ademas donde se podrian comprar packs de baterias de litio a precio razonable en España. Por razonable hablo de 1kwh por 200 euros.

Las tiendas locales en España son meros intermediarios de fabricadas en China y las venden (para baterias de bicis electricas, patinetes, etc), con un sobreprecio enorme. En Amazon se pueden encontrar mas baratas. En aliexpress, sin las garantias de devolucion de amazon, mas. Pero ahora suelen tener gastos de envio altos pues las meten en Europa via terrestre por Rusia y a luego a Paises Bajos.
 
A ver. Si abres un hilo lo normal es que lo atiendas y des respuestas a los que nos interesamos por el tema que propones y nos reconocemos profanos en la materia. Y si no quieres hacerlo pues no abres el hilo y así los ususarios no perdemos el tiempo.

Que pases un buen día.

meparto:meparto:meparto:meparto:

El OP parece que va sobrado y abre un hilo para responder lo que le da la gana...

Quizás en SolarWEB, era alguien...
 
Yo cada vez que paso por un Bricomart, Leroy Merlin o similares los precios de componentes para instalaciones solares son de 2 a 3 veces el precio de comprarlos por internet.

No se ademas donde se podrian comprar packs de baterias de litio a precio razonable en España. Por razonable hablo de 1kwh por 200 euros.

Las tiendas locales en España son meros intermediarios de fabricadas en China y las venden (para baterias de bicis electricas, patinetes, etc), con un sobreprecio enorme. En Amazon se pueden encontrar mas baratas. En aliexpress, sin las garantias de devolucion de amazon, mas. Pero ahora suelen tener gastos de envio altos pues las meten en Europa via terrestre por Rusia y a luego a Paises Bajos.

No te creas que es tan caro por ejemplo en un Brico de esos. Mira, un hibrido que encajaria muy bien en una offgrid como la que digo seria este:



En el mismo sitio una tab de litio de 2,4kWh clonica de pylontech US200C sale por:


Placas solares de 395Wp


Creo que tambien hay anclajes para las placas de SUNFER.

Los precios son bastante competitivos.

Habria que mirar otras grandes superficies a ver....
 
Volver