Máxima tensión: Argelia traslada lanzamisiles a la frontera tras un "ataque" de jovenlandia

Qué chulos, supongo que como potencia europea, nosotros tendremos más y mejor :)

No, nada parecido. Tenemos de estos, pero sus capacidades son muy inferiores.

lanzacohetes-teruel.jpg




 
Eso lleva lustros fuera de servicio, supongo que estarán achatarrados ya.

Ahora están viendo si sacan adelante una mamadurriada fabricado bajo licencia el Astros brasileño.

Desconocía que los Teruel estaban dados de baja, pero parece que si, además desde hace bastantes años.
 
No, nada parecido. Tenemos de estos, pero sus capacidades son muy inferiores.

lanzacohetes-teruel.jpg





El Ejército de Tierra adquirió 12 lanzadores Teruel, además de otros 2 ejemplares para pruebas.23 Equiparon de 1987 a 2011 dos baterías del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña n.º 62 (actual Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña n.º 63) de Astorga (León).4 Originalmente disponía de cohetes Teruel-2 (también llamados simplemente T-2), con alcance de 18,5 km, pero fueron sustituidos a partir de 2006 por cohetes MC-25 con cabeza rompedora, fabricados por Expal y desarrollados por esta empresa y la Universidad Politécnica de Madrid, que tenían 25 km de alcance. Estos cohetes eran de una longitud algo superior, lo que obligó a realizar modificaciones en los lanzadores. Esta actualización se realizó para prolongar su vida hasta comienzos de la década de 2010.5 La previsión era sustituirlos por el sistema SILAM (Sistema Lanzador de Alta Movilidad), a desarrollar por la industria española sobre la base tecnológica del estadounidense HIMARS.

Sin embargo, finalmente los Teruel han sido dados de baja sin que dicha adquisición se haya producido aún.

Igual no me he enterado bien, pero por lo que dice el artículo, ni los Paco-Teruel tenemos activos.

Al final iba a merecer la pena gastarse los impuestos en armamento en vez de tantas chorradas.
 
Volver