Ayer vi las pelis de RAMBO y me dieron ganas de llorar

A Jason Bourne solo le faltaba una camista del "No a la Guerra" y el carnet de militante del Partido Demócrata... eso si, son películas muy entretenidas, a no ser que las veas mas de una vez, porque chirría por todas partes.

¿ Estás comparando el PD con potemos ? roto2

Son contextos muy diferentes, no obstante, últimamente se asocia la CIA más a los demócratas que a los republicanos. Lo digo así por la olor, que por tener no tengo ni idea realmente, habría que vivir allí. Entonces Bourne, al estar en contra de la CIA y sus proyectos tipo MK Ultra, estaría más a favor de los republicanos, que hoy en se han dado la vuelta y pregonan un repliegue fortalecedor, apoyándose en los empresarios y el capital y posponiendo el imperialismo hard para mañaaaaana.

La CIA es una herramienta imperialista y le había dolido la vida a Bourne
La comparación habitual aquí es Republicanos = VOX, osea lo contrario de lo que dices, je jejeje

El PD, por más banderitas de colores que saquen, es más de derechas que el PP ya tal. No veo la comparacióncon PD = potemos

Yo tamoco me aclaro con lo que he escrito paparruchas:
 
Rambo es el ejemplo de heroe de derechas mas clasico.


Tras luchar por su pais, siendo torturado, dandolo todo y no dejandole ganar la guerra por culpa de ese humanismo mal entendido.Llega a casa y los progres les desprecian. La derechita fistro y complejines representado por Sheriff se cree la propaganda progre y Machacan a Rambo por ser de derechas. Un claro ejemplo de nuestros días. representa lo mejor de Occidente su parte Alemana fria y lista y lo mejor de America su parte india y Salvaje.

En la 2 critica abiertamente al gobierno por dejar tirado a los suyos. y los llama complejines a la fruta cara. teniendo miedo a que los gente de izquierdas les llamen Muy de derechas por eso invian a Rambo que es la extremaderecha y les da igual que los gente de izquierdas lo apalicen o llamen muy de derechas. La respuesta de Rambo es combatir a los rojo y apartarse de los traidores complejines, dejando a Truman como ejemplo de algun complejines de centro que tienen honro y es recuperable.


En la 3 es una oda a la lucha contra la tirania progre y al derecho de un pueblo a vivir no adoctrinado por los progres. Donde Rambo pese a las traiciones de la derechita fistro representada en Truman, decide actuar para salvarlo a los gente de izquierdas, por una cuestión de honor y deber de luchar contra los progres.Por mucho que te retires a un sitio tranquilo, esos progres te va llegar a coger. Una obra maestra anti progre, antianimalista. En el que su mensaje principal , es que la solución es combatir, no esconderse y refugiarse en un pueblo como dicen muchos de los que intentan huir de la tirania progre.


La 4 es una pelicula antionegetas, progre y antiinvasión. veo como los onegetas se van de Wellcome reffuguies escoltado por Rambo(Representacion del ejercito al cual temen y desprecian los Ongetas). Rambo sabe que en cuanto se vaya el, la jovenlandésnegrada representada por el ejercito Birmano se dejara llevar por la muertes mas crueles. Así que Rambo tiene que actuar de nuevo sabiendo que tendra que rescatar a los progres y exterminar a la jovenlandésnegrada,haciendo una carniceria como ocurre en la peli, una alegoria que no pillan muchos. Para al final aceptar lo que existe y regresando a la sociedad para proteger su nación y con un objetivo claro. Una de las mejores pelis, sino la que mas de Rambo.


La 5 es sino una cosa que no tiene nada que ver con todas las anteriores. Es un producto obligación antiTrump de propaganda, es la Calavera de Cristal de la saga de Rambo. Propaganda Progre cuando Rambo fue todo lo contrario.

Una Rambo paga fantas que se casa con una latinita maltratada y su hija sin tener sesso, no vaya a violar. Secuestran a la hija y Rambo no mata a la chica/amiga que ayudo a secuestrar a su hija porque es mujer y oprimida. Para tras todas escenas fallidas de acción o concienciación social de la mujeres maltratadas por el heteropatriarcado. Tenemos una lucha de cosa en su casa, para al final Rambo arrancando un corazon humano vivo, como alegoría de respeto y exaltación a los sacrificios Aztecas. Un homenaje a que da Hollywood a los pueblos primitivos .

Una fruta cosa que hicieron a proposito para borrar el legado de Rambo.
 
Volviendo a Bourne, ya sin republicanos ni demócratas, me gustan esas películas porque a Bourne también le dan de palos pero el tipo, aunque sea a rastras siempre se acaba saliendo con la suya a base de aguante e inteligencia

A veces incluso tiene que salir por patas
 
No lo quieren ver esta gente, macho
Solo hay que ver las películas de Chuck Norris producidas por Menahem Golan, un productor de cine israelí. Junto con su primo Yoram Globus, fue copropietario de la compañía cinematográfica estadounidense Cannon Films desde 1979 hasta 1989.
 
El padre de Rambo se llama David Morrell y nació en Canadá en 1943. A mediados de los sesenta se afincó en EEUU para acabar sus estudios de literatura estadounidense e iniciar su carrera como profesor universitario en Pensilvania y Ohio. No había cumplido treinta años cuando debutó con una de las novelas más salvajes y trepidantes de los setenta, Primera sangre, la historia de un joven veterano de guerra que, incapaz de adaptarse y tras ser acosado por la Policía, convierte un pequeño pueblo de Kentucky en un nuevo Vietnam. La novela arrancaba así (al grano):


"Se llamaba Rambo y parecía ser un muchacho cualquiera que se había detenido junto al surtidor de una estación de servicio en los suburbios de Madison, Kentucky. Tenía una barba larga y tupida, el pelo le cubría las orejas y caía muy por debajo del cuello; estaba haciendo auto-stop a un automóvil que se había acercado al surtidor. Al verlo allí, descansando el peso del cuerpo sobre una cadera, con una botella de gaseosa en una mano y el saco de dormir enrollado en el suelo junto a sus botas, resultaba difícil imaginar que el martes, el día siguiente, estaría buscándole casi toda la Policía del condado de Basalt. Y con más razón, nadie hubiera podido suponer que para el jueves estaría escapándose de la Guardia Nacional de Kentucky, de la Policía de seis condados y de un buen número de civiles amantes de las armas de fuego...".


Lo siguiente se lo resumimos: la Policía del pueblo le arresta por tener pintas de hippie, le aplicanla ley de vagos y maleantes y le intentan cortar el pelo a la fuerza. Craso error:el niñato melenudo resulta ser, ay, unexboina verde con estrés postraumático. Aquí va a cobrar hasta el apuntador.


La historia de cómo un pacífico profesor canadiense creó la parábola más contundente sobre la guerra de Vietnam, las protestas estudiantiles y la polarización de todo un país, es de traca, dado que Morrell no había oído hablar del conflicto en Vietnam hasta que llegó aEEUU en 1966. En cuanto pisó la universidad, comprobó que nadie hablaba de otra cosa. Losestudiantes se manifestaban y ocupaban los campus y entre los alumnos de Morrell había veteranos del Vietnam recién llegados a casa."Tenían graves problemas para aceptarme comofigura de autoridad. Éramos todos veinteañeros, pero ellos habían arriesgado sus vidas en una jungla lejana", cuenta Morrell en su ensayo sobre los orígenes del personaje: Rambo and Me.


Resumiendo: el Rambo remotoeraunmanifestante contra el Vietnam dispuesto a enfrentarse a tiros a las fuerzas del orden; es decir: un terrorista rojo. Que tal tipo acabara convertido en el gran héroe de acción del reaganismo es, sin duda,una de las mutaciones culturales más locasdel Hollywood moderno.


La intuición de Morrell sobre la deriva violenta del conflicto en EEUU resultó ser profética. El cuatro de mayo de 1970, con Primera sangreya en marcha,las fuerzas del orden asesinaron a cuatro estudiantes desarmados que protestaban en la Universidad de Ken State (en Ohio, donde estaba afincado Morrell, que aún hoy asegura estar "perplejo" por lo ocurrido).


Morrell ya tenía el rol en la cabeza. Ahora quedaban los detalles. La idea del look hippie se le ocurrió tras leer una noticia en el periódico sobre un grupo de hippies detenidos en un pueblo sureño. "Les cortaron el pelo y la barba, les afeitaron la cara y la cabeza, les condujeron a los lindes del pueblo y les instaron a no volver por allí. ¿Y si entre ellos hubiera estado mi imaginario veterano de las Fuerzas Especiales cuyas experiencias en Vietnam le habían perturbado tanto que había decidido salirse del sistema?", reflexionóMorrell.


El escritor decidió incluso dejarse el pelo largo como "experimento", comprobando en sus propias carnes cómo la Policía le "insultaba" cuando pasaba a su lado. De ahí sacó uno de los conceptos políticos claves de Primera sangre: la polarización. "La violenta polarización de EEUUdevino tan intensa quemuchos de mis amigos estudiantes temían que el país pudiera caer en una guerra civil. Me pregunté si eso podía ser el objeto de una novela. No sabía cómo podía dramatizar una gran guerra civil, pero quizás sí podía inventar una en miniatura. Opodía inventar una pequeña versión de la guerra de Vietnam, solo que esta guerra privada tendría lugar en EEUU".


A finales de los sesenta, los activistas antibélicos de la línea dura instarona "llevar la guerra a casa" (Bring the War Home); es decir, a intensificarla protesta por las buenas o por las malas. Con la libertad que da la literatura, nadie llevó esa idea más lejos que David Morrell en Primera sangre, donde Rambo iba convertir las afueras de una tranquila localidad estadounidense en un nuevo Vietnam. O el veterano de guerra melenudo dispuesto a cepillarse a cualquier policía que se le pusierapor delante.


No obstante, Primera sangre no es una novela activista. Entre otras cosas porque Morrell no podía ni hablar a las claras ni dar su opinión sobre la guerra de Vietnam: estaba en EEUU gracias a una visa temporal que especificaba que "debía abstenerse de expresar opiniones políticas o participar en actividades políticas a riesgo de ser deportado".Las restricciones no hicieron más que potenciar uno de los puntos fuertes del libro: su ambigüedad.


Primera sangre tiene dos protagonistas que se alternan capítulo a capítulo: Rambo y el hombre encargado de su caza: un veterano de la guerra de Corea llamado "el sheriff Teasle". "La idea es que desde el punto de vista de Rambo, Teasle está equivocado. Y desde el punto de vista de Teasle, Rambo está equivocado... hasta que el lector pierde la habilidad para decidir quién tiene razón. Este choquede perspectivas reflejaba lo que sentía que estaba ocurriendo en el país... El sheriff Teasle es un republicano de Eisenhower suficientemente mayor como para ser el padre de Rambo. Son dos figuras antagónicas que representan las divisiones en la cultura estadounidense que llevaron a las violentas protestas contra la guerra. Rambo y el jefe de Policía sontan diferentes que el entendimiento es imposible. La mezcla de ira y frustración les llevaran a escalar las hostilidades hasta destruir al pueblo y a sí mismos", cuenta Morrell.


Así resume el escritor canadiense los temas del libro: "Es una novela sobre la ira de los activistas estudiantiles que veían a la gente mayor, especialmente a la autoridad, como el enemigo. Es también sobre la gente mayor que veía a los jóvenes como el enemigo. Y sobre la arrogancia de los gobernantes que no admitían haberse equivocado y no toleraban la disidencia".


Salvo que, como ya hemos dicho, Morrell tuvo que hilar fino para no verse devuelta en Canadá: "No podía decir nada de esto explícitamente... Apenas se menciona a Vietnam en la novela. Mitarea consistió en hablar sobre lo que estaba ocurriendo en los EEUU en forma de thriller, sin jovenlandesalizar y sin dar la paliza".


Un thriller que, dicho sea de paso, supuso una ruptura con los thrillers de esa época por su mezcla de realismo crudo y acción sin cuartel (hagan la prueba: la lectura de Primera sangre resulta demoledora aún hoy): "Quise seguirel ejemplo de Hemingway: tomarse la acción en serio y evitar los clichés", cuenta Morrell, que venía de escribir una tesis doctoral sobre el estilo de Hemingway.





"Me fascinó ver como Rambo II convirtió al personaje en un superhéroe patriotero capaz de ganar por sí solo una segunda versión de la guerra de Vietnam... Una de las frases más citadas del filme es la siguiente: 'Señor, ¿lograremos ganar esta vez?'. El mensaje obvio a la audiencia era que los políticos americanos, influenciados por las protestas contra la guerra, habían obstaculizado la maquinaria militar del país", afirma Morrell en su ensayo.


El tour anticomunista de Rambo culminó en la inenarrable tercera parte de la saga -Rambo III (Peter McDonald, 1988)-, en la que el chavalaterrizaba en Afganistán al grito de 'el único ruso bueno es el ruso muerto'.No obstante, esta vez los productores tuvieron mala suerte: la película se estrenó el mismo día que las tropas soviéticas abandonaron Afganistán, lo que dio pie a Morrell a hacer el siguiente chiste: "Quizás los soviéticos sabían que Rambo estaba al caer" (y decidieron salirprecipitadamente del país antes de que Rambo les diera para el pelo).


Morrell, de hecho, se ha tomado la mutación cinematográfica de Rambo con una mezcla de ironía,deportividad y pragmatismo comercial. Su estupefacción tocó techo en 2001 durante una gira promocional en Polonia. Primero, al comprobar que era allí poco menos que una estrella del rock en calidad de padre de Rambo (doce horas de entrevistas seguidas).


Segundo, al ver quelos polacos veían a Rambo como una pieza clave del desmoronamiento del bloque comunista. Una periodista polaca le explicó que "cuando los jóvenes protestaban contra los soviéticos durante los años de Solidaridad, las películas de Rambo estaban prohibidas. Pero en los últimos ochenta, las cintas de vídeo ilegales circulaban de contrabando. Me dijo que los manifestantesveían las películas de Rambo para enardecer los ánimos... Y hasta iban a las manifestaciones con la clásica cinta en el pelo del personaje. Según ella, Rambo jugó un papel en la disolución de la Unión Soviética de un modo indirecto". El círculo se había cerrado:las fantasías políticas de Reagan convertidas en realidad gracias a las películas. Superen eso, amigos.


No obstante, pese allavado de cerebro al que Hollywood sometió a Rambo durante los ochenta, el personaje consiguió finalmente volver en sí. Sylvester Stallone dirigió en 2008 Rambo IV con el propósito declarado de regresara las esencias. "Mi personaje iba a ser reinterpretado otra vez; pero,para mi sorpresa,por primera vez le íbamos a verdel modo en que aparecía en la novela: enfadado y desilusionado... Asqueado por la violencia, pero dándose cuenta de que lo mejor que sabe hacer es asesinar", cuanta Morrell sobre un filme en el que vemos a un Rambo retirado en Birmania que se dedica a cazar cobras (hasta que se vuelve a liar parda).
 
Rambo es el ejemplo de heroe de derechas mas clasico.


Tras luchar por su pais, siendo torturado, dandolo todo y no dejandole ganar la guerra por culpa de ese humanismo mal entendido.Llega a casa y los progres les desprecian. La derechita fistro y complejines representado por Sheriff se cree la propaganda progre y Machacan a Rambo por ser de derechas. Un claro ejemplo de nuestros días. representa lo mejor de Occidente su parte Alemana fria y lista y lo mejor de America su parte india y Salvaje.

En la 2 critica abiertamente al gobierno por dejar tirado a los suyos. y los llama complejines a la fruta cara. teniendo miedo a que los gente de izquierdas les llamen Muy de derechas por eso invian a Rambo que es la extremaderecha y les da igual que los gente de izquierdas lo apalicen o llamen muy de derechas. La respuesta de Rambo es combatir a los rojo y apartarse de los traidores complejines, dejando a Truman como ejemplo de algun complejines de centro que tienen honro y es recuperable.


En la 3 es una oda a la lucha contra la tirania progre y al derecho de un pueblo a vivir no adoctrinado por los progres. Donde Rambo pese a las traiciones de la derechita fistro representada en Truman, decide actuar para salvarlo a los gente de izquierdas, por una cuestión de honor y deber de luchar contra los progres.Por mucho que te retires a un sitio tranquilo, esos progres te va llegar a coger. Una obra maestra anti progre, antianimalista. En el que su mensaje principal , es que la solución es combatir, no esconderse y refugiarse en un pueblo como dicen muchos de los que intentan huir de la tirania progre.


La 4 es una pelicula antionegetas, progre y antiinvasión. veo como los onegetas se van de Wellcome reffuguies escoltado por Rambo(Representacion del ejercito al cual temen y desprecian los Ongetas). Rambo sabe que en cuanto se vaya el, la jovenlandésnegrada representada por el ejercito Birmano se dejara llevar por la muertes mas crueles. Así que Rambo tiene que actuar de nuevo sabiendo que tendra que rescatar a los progres y exterminar a la jovenlandésnegrada,haciendo una carniceria como ocurre en la peli, una alegoria que no pillan muchos. Para al final aceptar lo que existe y regresando a la sociedad para proteger su nación y con un objetivo claro. Una de las mejores pelis, sino la que mas de Rambo.


La 5 es sino una cosa que no tiene nada que ver con todas las anteriores. Es un producto obligación antiTrump de propaganda, es la Calavera de Cristal de la saga de Rambo. Propaganda Progre cuando Rambo fue todo lo contrario.

Una Rambo paga fantas que se casa con una latinita maltratada y su hija sin tener sesso, no vaya a violar. Secuestran a la hija y Rambo no mata a la chica/amiga que ayudo a secuestrar a su hija porque es mujer y oprimida. Para tras todas escenas fallidas de acción o concienciación social de la mujeres maltratadas por el heteropatriarcado. Tenemos una lucha de cosa en su casa, para al final Rambo arrancando un corazon humano vivo, como alegoría de respeto y exaltación a los sacrificios Aztecas. Un homenaje a que da Hollywood a los pueblos primitivos .

Una fruta cosa que hicieron a proposito para borrar el legado de Rambo.

jorobar, ves lo mismo que yo en esas pelis; el verdadero final es Rambo 4, Rambo 5 es una cosa.

Alerta Spoilers:

Ahí, me acuerdo de cuando Rambo le cuenta a Co Bao en Rambo 2 que al regresar a casa se encontró con otra guerra (La Guerra Cultural), una guerra silenciosa que no pudieron ganar (Por la Hegemonía Cultural Progre, en Connivencia con la Derechita fistro, que les silenció).

Y también cuenta Rambo que el es Prescindible, que es como si no vas a un fiesta y a nadie le importa una fruta cosa, en referencia al Occidente Progre y la Derechita fistro que lo sostiene; y después, Co Bao, que sabe lo que es vivir la opresión comunista viviendo allí, sabe la verdad y se lo dice bien claro "Rambo, tu no eres Prescindible".
 
Última edición:
¿ Estás comparando el PD con potemos ? roto2

Son contextos muy diferentes, no obstante, últimamente se asocia la CIA más a los demócratas que a los republicanos. Lo digo así por la olor, que por tener no tengo ni idea realmente, habría que vivir allí. Entonces Bourne, al estar en contra de la CIA y sus proyectos tipo MK Ultra, estaría más a favor de los republicanos, que hoy en se han dado la vuelta y pregonan un repliegue fortalecedor, apoyándose en los empresarios y el capital y posponiendo el imperialismo hard para mañaaaaana.

La CIA es una herramienta imperialista y le había dolido la vida a Bourne
La comparación habitual aquí es Republicanos = VOX, osea lo contrario de lo que dices, je jejeje

El PD, por más banderitas de colores que saquen, es más de derechas que el PP ya tal. No veo la comparacióncon PD = potemos

Yo tamoco me aclaro con lo que he escrito paparruchas:

Era una crítica a las Guerras Preventivas y la Patriot Act de George W. Bush.

Además, Matt Damon también hizo Green Zone, criticando lo de las Armas de Destrucción Masiva de Irak que no se encontraron.

Matt Damon también salió en Fahrenheit 9/11 de Roger Moore, al principio, en la sede del Partido Demócrata, junto a Ben Affleck, celebrando la victoria de las elecciones de Al Gore en el año 2000, que después se vió frustrado por el recuento de Florida.
 
En mi opinión de las 5 la primera es la mejor, despues la cuarta, luego la quinta ( con Camarón de jefe del Cartel meparto: ), luego la segunda y por último muy detrás la tercera.

Pelis muy divertidas...
 
En mi opinión de las 5 la primera es la mejor, despues la cuarta, luego la quinta ( con Camarón de jefe del Cartel meparto: ), luego la segunda y por último muy detrás la tercera.

Pelis muy divertidas...

Mas que de Camarón, hacía de Cantinflas.

087584.jpg
 
Rambo es 100% antisistema. Se enfrenta a las fuerzas opresoras del estado después de que lo ataquen sin motivo y después de luchar en una guerra absurda en la que perdió a sus amigos.

etnianobocs es un engañabobos. Os miccionan en la cara y os dicen que llueve.
Yo pensaba que se debatia la pelicula, no el ****** de politica que solo los simples creen en ella y vox es la misma cosa que todos , pero mientras haya simples que le sigan el juego
 
No, no es su hija, de hecho fue a Méjico para ver a su padre beodo y a raíz de eso su amija la latinita subida de peso la traiciona por una pulsera y se la pone en bandeja al cártel.

Cierto, error mío, la vi hace tiempo y no recordaba esos puntos. Sí que estaba encariñado con ella como si fuera su propia hija.
 
Volver