Los salarios en España están por debajo de cuando entramos en el euro hace 20 años.

Obvio, los salarios dependen de la productividad, los niveles de empleo y la inflación. Tenemos desempleo estructural (menor capacidad de negociación), productividad bajísima (el "pastel" a repartir entre los factores de producción es nula) y el euro nos disparó la inflación (en situación de equilibrio representa el nivel de precios de los bienes y servicios). Ya lo dije en otro hilo, según el equilibrio general de factores de debería aumentar la productividad invirtiendo en capital, pero no, se intenta aumentar la productividad bajando salarios y despidiendo gente, lo que agrava aún más el problema.
y luego sale un nini rico hablando de la kurturah del hezfuerzoh
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Sin llegar a decir que atamos perros con longaniza o que tengamos un poder adquisitivo mucho mayor al del 2000, ese gráfico es poco creíble.

Primera cosa que no es razonable: 26k en el 2.000, era en pesetas más de 370mil pesetas mensuales, vamos ni de broma. Otras fuentes como datosmacro dan unos 17k en el 2000 que son unas más razonables 235mil pesetas x12 (mis padres estarían en unas 150mil echando más de 50h semanales pero en Andalucía).

Tampoco es razonable el declive salarial en plena burbuja inmobiliaria. En ese fecha los salarios estuvieron subiendo hasta la explosión en el 2008.
 
Última edición:
Volver