Casi 100€ ida y vuelta Alicante-Madrid en Alvia

El Peseta

Madmaxista
Desde
6 Dic 2007
Mensajes
23.200
Reputación
27.970
Lugar
Ginger Town
El trayecto Alicante-Madrid por tren será más rápido y un 35% más caro
El billete en los convoyes "Alvia" pasará de 71 a 95 euros en la tarifa de ida y vuelta​


Los viajeros que se desplacen en tren entre Alicante y Madrid a partir del domingo verán recortado el tiempo de su viaje en unos 25 minutos (Alicante-estación Puerta de Atocha), pero deberán pagar de media un 35% más por el precio del billete ordinario. No obstante, también podrán hacerlo, incluso, un 15% más barato gracias a las tarifas "estrella" promocionales que ha incorporado Renfe en alguno de los trenes. Desaparecen la parada final en Madrid-Chamartín, hasta que termine de construir el túnel AVE en 2012, y la conexión con Alcázar de San Juan. Entre las mejoras, además del recorte del tiempo, los seis servicios directos entre Alicante y Cuenca.
Los pasajeros habituales de los siete trenes diarios entre Alicante y Madrid pasarán a pagar por el billete de ida y vuelta en clase turista de 71 a 95 euros. Veinticuatro euros más por el mismo recorrido actual, pero con una reducción en el tiempo de trayecto de unos 25 minutos. El viaje se hará en los Talgo S-130 que se incorporaron este año al corredor y el tiempo final rondará entre las tres horas y las tres horas y 15 minutos, en función de si el tren para en Almansa y Cuenca, o hace el trayecto "directo" con paradas en Elda, Villena y Albacete.

Precisamente, una de las grandes novedades de la llegada de la Alta Velocidad a la Comunidad Valenciana es que el cambio de itinerario de los "Alvia" da opción a que Alicante cuente desde el domingo con conexión ferroviaria directa con Cuenca, ciudad a la que llegará en dos horas y 15 minutos, con un precio que va de los 34 a los 55 euros, ida y vuelta.
La instalación del intercambiador de ancho de vía en Albacete ha costado 6,8 millones de euros y permite que los trenes puedan pasar de las vías de ancho internacional (1.435 milímetros) a las de ancho ibérico del ferrocarril convencional (1.668 milímetros) cuando lleguen desde Madrid y, a la inversa, cuando suban desde Alicante.
El Talgo S-130 es un tren evolucionado del modelo 102 que puede alcanzar una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora. El tren cuenta con 299 plazas distribuidas en ocho coches de clase turista y preferente. Entre las novedades destaca que todas las plazas disponen de conexión eléctrica de 220 V, además de asientos abatibles y reposapiés, luz individual, mesa abatible, canales de vídeo, audio y frecuencia de radio. Los trenes pueden circular a 250 kilómetros por hora en los tramos AVE y hasta 200 km/hora en el tramo convencional. ( Y DIGO YO... en tramos de 200km hora no habria sido mejor ACONDICIONAR LA LINEA EN LUGAR DE HACER UN AVE?¿QUE VA A PASAR CON ESA INSTALACION CUANDO LLEVE EL AVE?

El Gobierno prevé que el corredor ferroviario Alicante-Madrid pueda ganar 800.000 pasajeros nuevos, prácticamente de forma inmediata:roto2::tragatochos::XX: a partir de 2011, año en el que estará plenamente operativo el AVE a Valencia que será inaugurado el sábado por los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía. Los estudios sobre el transporte ferroviario certifican que el tren se convierte en una máquina de absorber pasajeros en los viajes medios, cuando el tiempo para cubrir el trayecto baja de los 180 minutos, lo que ocurrirá en el caso de Alicante y, además, dos años antes de que el AVE llegue al centro de la ciudad.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La verdad es que los precios de los billetes de tren de este país vuelven a demostrar (y van 2.987 veces) que tenemos precios de Finlandia con sueldos de Zambia).
Además noto cierto "burbujeo" en los billetitos de tren ya sean AVE o Alvia;algunos se creen que por arte de magia "porqueyolovalguista" 1200 millones de pasajeros van a pagar 200 lereles por ir al ladito de la capital,lo flipo.
 
Volver