⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣ (II)

el bichito-19 EN ASTURIAS
Actualización:
8 Julio 2021

- Hoy se reportan 475 nuevos positivos en 3406 pruebas realizadas (un 13.95%).
- Las hospitalizaciones en planta bajan de 52 a 49. (se incluyen sospechosos)
- La ocupación de camas UCI baja de 12 a 11.
- No se han reportado fallecimientos (8 días consecutivos sin fallecidos).

Fallecidos 1ª ola: 340
Fallecidos 2ª ola: 1040
Fallecidos 3ª ola: 427
Fallecidos 4ª ola: 74
Fallecidos 5ª ola: 0
Considero: 1ª ola hasta el 31 de Julio 2020; 2ª ola desde el 1 Agosto 2020 al 9 de Enero de 2021, 3ª ola desde el 10 de Enero de 2021 al 31 de Marzo de 2021, 4ª ola desde el 1 de Abril de 2021 al 30 de Junio de 2021 y 5ª ola desde el 1 de Julio de 2021.

Mayor número de positivos reportados desde el 4 de febrero.

Los récords de infectados diarios de toda la esa época en el 2020 de la que yo le hablo parece que van a llegar la próxima semana. Si hacen tests a todas las personas, estén o no vacunadas, pasará seguro. La buena noticia es que las cifras de hospitalizados no se han descontrolado y, además, seguimos sin fallecidos. Ésto va a ir peor en breve pero, atendiendo a las cifras de UK e Israel, se deberían alcanzar cifras de infectados muy por encima de los máximos de toda la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, para que esta cepa logre colapsar los hospitales como colapsaron en otras olas. Espero que tomen alguna medida, aunque sólo sea cerrar el ocio nocturno, para controlar un poco la situación. La dejadez es preocupante.

Ver archivo adjunto 706908
Ver archivo adjunto 706909
Ver archivo adjunto 706910
Ver archivo adjunto 706911
Ver archivo adjunto 706914
Ver archivo adjunto 706912
Ver archivo adjunto 706913
No quieren controlar nada quieren arruinar..bajan los ingresos no hay fallecidos..cual es el puñetero problema?
 
LOS ANTICUERPOS el bichito DURAN HASTA 12 MESES EN 70% DE RECUPERADOS, SEGÚN ESTUDIO.
Los anticuerpos contra el cobi19pueden durar hasta 12 meses en más de un 70% de los pacientes que han superado el el bichito, según un estudio publicado por investigadores chinos que recogen los medios oficiales del país asiático.


La investigación también concluye que la vacunación puede "restringir de forma efectiva la propagación" del cobi19, ya que fomenta una respuesta inmune similar a la manera en la que los cuerpos humanos generan anticuerpos humanos contra los bichito vivos.

El estudio fue llevado a cabo por una subsidiaria de la farmacéutica estatal Sinopharm -que produce dos de las banderillas aprobadas por el Gobierno chino- y el Centro Nacional de Investigación de Medicina Traslacional de la Universidad de Jiaotong, en Shanghái.


[Lee aquí la información completa]
 
LOS ANTICUERPOS el bichito DURAN HASTA 12 MESES EN 70% DE RECUPERADOS, SEGÚN ESTUDIO.
Los anticuerpos contra el cobi19pueden durar hasta 12 meses en más de un 70% de los pacientes que han superado el el bichito, según un estudio publicado por investigadores chinos que recogen los medios oficiales del país asiático.


La investigación también concluye que la vacunación puede "restringir de forma efectiva la propagación" del cobi19, ya que fomenta una respuesta inmune similar a la manera en la que los cuerpos humanos generan anticuerpos humanos contra los bichito vivos.

El estudio fue llevado a cabo por una subsidiaria de la farmacéutica estatal Sinopharm -que produce dos de las banderillas aprobadas por el Gobierno chino- y el Centro Nacional de Investigación de Medicina Traslacional de la Universidad de Jiaotong, en Shanghái.


[Lee aquí la información completa]
En nuestro protocolo 6 meses
 
TRES MUTACIONES DE LA VARIANTE EPSILON DEL cobi19 DISMINUYEN LA EFICACIA DE LOS ANTICUERPOS Y LA banderilla.
Tres mutaciones en la proteína Spike de la variante Epsilon del cobi19, detectada por primera vez en California, disminuyen la potencia neutralizadora de los anticuerpos inducidos por las banderillas o las infecciones pasadas de el bichito-19, según un estudio de la University of Washington School of Medicine (Estados Unidos).

Según este trabajo, publicado en la revista científica Science, las mutaciones dan a esta variante del cobi19 de interés un medio para evadir totalmente los anticuerpos monoclonales específicos y reduce la eficacia de los anticuerpos del plasma de las personas vacunadas.

Para conocer mejor las características de la variante Epsilon, los investigadores probaron la resistencia del plasma de personas expuestas al bichito, así como de personas vacunadas. La potencia neutralizadora del plasma contra la variante Epsilon en cuestión se redujo entre 2 y 3,5 veces.

Una de las tres mutaciones en la variante Epsilon afectaba al dominio de unión al receptor en la glicoproteína de la espiga. Esta mutación redujo la actividad neutralizadora de 14 de los 34 anticuerpos neutralizadores específicos de ese dominio, incluidos los anticuerpos en fase clínica.

Las otras dos de las tres mutaciones de la variante afectaban al dominio N-terminal de la glicoproteína de la espiga. Los investigadores utilizaron la espectrometría de masas y el análisis estructural para descubrir que una parte del dominio N-terminal del cobi19 fue remodelada por estas mutaciones.
 
Tú eres simple y Spain is diferent. Ponte a ver el tour o la Eurocopa y date por respondido.

¿Estás hablando de organizar de la nada un evento deportivo como una superliga de verano? ¿Y no sería sospechoso?
¿Nunca se te ha ocurrido que a lo mejor no es que seas tú el único listo del planeta y el resto seamos muy simples?
 
¿QUÉ banderillas RETIENEN MÁS LA VARIANTE DELTA DEL cobi19 Y CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MÁS GRAVES?
Los datos preliminares aún no evaluados por completo publicados por el Ministerio de Salud israelí dicen que en junio, cuando la variante Delta ya dominaba el 90% en el país y se levantaron las restricciones, la efectividad de la banderilla Pfizer se redujo en un 30% , alcanzando el 64% en la prevención de infecciones asintomáticas o levemente sintomáticas.

De hecho, en mayo, cuando la variante predominante todavía era Alfa, la protección era superior al 94%. "Con la variante Alfa, el número de infecciones entre los banderilleados fue muy bajo", afirma Antonella Viola, inmunólogo, profesor de patología clínica en la Universidad de Padua. "Por eso pensamos, si no bloquear la circulación del bichito, al menos reducirlo fuertemente. Con la variante Delta vemos más casos de contagio entre los banderilleados y sólo podemos imaginar una disminución en la circulación del bichito, que en cualquier caso no desaparecerá. Es probable que el Sars-CoV-2 se convierta en endémico y tendremos que aprender a vivir con él".



[Lee aquí la información completa]
 
Pues de lo que lloraba el otro día yo por aquí, que para saber los componentes de la banderilla te tienes que ir a la agencia de drojas y alimentación americana, que toda la literatura está en inglés y que apenas se sabe el mecanismo de acción salvo por panfletos de collage de como funcionan las banderillas.

Entre los 500000 políticos, asesores y buscavidas de este país tan solo 1 mujer ha dado la cara y ha expresado que vagcunarse es un puñetero acto de fe, la desinformación es brvtal... es que no hay nada, lo mismo denuncié yo desde el primer momento cuando me dijero que había que vagjcunarse por que patata.

Pues eso.



 
En Bcn, a los que no tienen síntomas no les hacen pcr, por lo tanto se tienen que buscar la vida para saber si están contagiados. No autorizan los test en farmacias, que se lo pensarán la semana que viene, dicen.
Esto nos está pasando a unas cuantas familias, hijos con contacto estrecho, les dicen que se vayan a su casa, como al mio, sin prueba ni antigenos ni pcr. Y con padres de riesgo, etc, las familias, qué hacemos?
Laboratorios privados: colapsado, a las 4.30 de la tarde envia a todo el mundo a casa, y que ya abrirán a las 6 de la mañana.
A dia de hoy, los números de contagios en CAT, son una mentira. No test, no positivo.
Asi que los numeros que explican en los informativos y en ésas cuentas de twitter que seguimos no son la realidad. Es de agradecer el esfuerzo de los foreros de traer esos números, pero no son reales.
Que se veía venir, hace dias ya, pero tienen que salir a trabajar igual, hasta que caen, aunque tomen precauciones y no hagan botellón, caen todos, los ninis y los que no lo son.
Mi teoria, es que buscan que todos los jovenes lo pasen a pelo este verano y en septiembre ya veremos..
Será por eso mismo que hoy se reducen casos en Granada, Almería y Murcia después de varios días de escalada intensa
 
señorehhhhhhh, le voy a desir una cossha: ahora van a suvir lojjj muertoh en uk. Llego la orac de la berdad

1625763525868.png


Es lo que hay.
 
Pues de lo que lloraba el otro día yo por aquí, que para saber los componentes de la banderilla te tienes que ir a la agencia de drojas y alimentación americana, que toda la literatura está en inglés y que apenas se sabe el mecanismo de acción salvo por panfletos de collage de como funcionan las banderillas.

Entre los 500000 políticos, asesores y buscavidas de este país tan solo 1 mujer ha dado la cara y ha expresado que vagcunarse es un puñetero acto de fe, la desinformación es brvtal... es que no hay nada, lo mismo denuncié yo desde el primer momento cuando me dijero que había que vagjcunarse por que patata.

Pues eso.




No me lo puedo creer, es para llorar de alegria
 
CURAS PARA EL cobi19: DESDE ANTICUERPOS MONOCLONALES HASTA TRATAMIENTOS HOSPITALARIOS, ¿QUÉ MEDICAMENTOS FUNCIONAN?
Con los casos de cobi19 en aumento en toda Europa, pero con ya millones de personas vacunadas y un buen "aguante" en cuanto a las hospitalizaciones (que no suben de forma tan contundente), la hipótesis de aceptar una convivencia forzada con el bichito va creciendo cada día. Para volver a la vida como la conocíamos antes sin abandonar la cautela, la mejor arma es vacunar, pero no es la única. En la actualidad existen algunos medicamentos muy eficaces que se pueden utilizar contra el riesgo de hospitalización y, en caso de hospitalización, ayudar a curar.

"La única intervención son las terapias contra los síntomas, por lo tanto el paracetamol para la fiebre y los antiinflamatorios para el dolor musculoesquelético", explica Gianluca Trifirò, Catedrático de Farmacología de la Universidad de Verona. "Los monoclonales pueden ser considerados en las primeras etapas de la infección sintomática para pacientes frágiles o de alto riesgo (diabéticos, cardíacos, personas muy ancianas) en el manejo domiciliario. Es el médico de familia quien de hecho debe identificar al sujeto a tratar y enviarlo sin demora a su hospital de referencia. Estos medicamentos se administran a través de clínicas especializadas".



[Lee aquí la información completa]
 
Volver