Vieja excomunista cuenta las maravillas de la medicina cubana.

también se puede preguntar en Bahamas o Puerto Rico...


Menudo ejemplo que pones bahamas con una población como Bilbao y paraíso fiscal y Puerto rico una colonia americana subvencionada al 100% por Estados Unidos donde no producen nada, viven más puertorriqueños en USA que en su propia isla.
 
Menudo ejemplo que pones bahamas con una población como Bilbao y paraíso fiscal y Puerto rico una colonia americana subvencionada al 100% por Estados Unidos donde no producen nada, viven más puertorirqueños en USA que en su propia isla.

los tuyos eran ejemplos también muy escogidos al azar y tal
 
Qué va, hombre. Antes del castrismo en Cuba se producían otras cosas. Es verdad que la caña ha sido siempre lo principal, pero no lo único. Fueron los comunistas los que decidieron poner al 100% de la población (en momentos puntuales incluso sacaron a niños de las escuelas para cortar caña) a trabajar en ese sector. Tenían que pagar en azúcar la ayuda de la URSS.

Evidentemente el paralizar todos los demás negocios del país para dedicarse en exclusiva a la caña, no por necesidades de su economía sino por mandato político, tuvo unas consecuencias lamentables para ellos.

Batista era un con poca gracia, pero en su tiempo los cubanos vivían mucho mejor. Y antes de él también.

Lo dicho, el comunismo es el problema.


Eso es en la teoría pero en la práctica esos países industrialmente al no producir nada o muy poco, siempre van a estar en la misera más que una pequeña capa de gente que se dedica al sector servicios y expolia al resto de la población que se dedica la mayoría a economía de subsistencia.
 
Y Bahamas y EEUU, claro.

República Dominicana está bastante mejor. Haití está al lado, pero es 100% neցros y tiene una historia muy peculiar que explica su situación.

No, el comunismo es hambre y miseria. No hay que buscarle tres pies al gato.
Como en China? comparamos el nivel de vida de China con el de la mayor democracia del mundo, India?

Ojo, no estoy diciendo que el comunismo sea necesariamente bueno, pero tampoco tiene por qué ser necesariamente malo.
 
Como en China? comparamos el nivel de vida de China con el de la mayor democracia del mundo, India?

Ojo, no estoy diciendo que el comunismo sea necesariamente bueno, pero tampoco tiene por qué ser necesariamente malo.

Lo que hay que comparar es Cuba sin comunismo con Cuba con comunismo. Creo que es bastante evidente.

Como eso ahora mismo no es posible, probemos con una región que sea parecida en clima, recursos naturales, demografía... pongamos República Dominicana o Florida. Las conclusiones salen solas.
 


Que se lo pregunten las posibilidades de de salir adelante de Gautemala, Belice, Honduras, El Salvador, Costa Rica. Dejad de vivir de fantasías los cubanos que se largaron se fueron a Estados Unidos no se fueron a levantar la economía de México. Fueron a un país completamente industrializado y con un PIB mayor que toda la Unión europea junta.
 
Volver