Ojo, que se está liando parda entre UK y Francia en la isla de Jersey...

Fuego de artificio... En la batalla de Trafalgar, que reflejó Pérez Reverte en su novela, los españoles éramos aliados de los franceses contra los ingleses, de Nelson, el famoso almirante Nelson. Pocos años después, tan pocos como menos de diez, los franceses estaban pasando a cañón, cuchillo y caballo a jóvenes de 17 años en la puerta del sol (ese sitio de las campanadas, donde debería haber más fantasmas que en todas las abadías de Reino Unido - Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda-). Esa es la historia, esa es la forma de actuar de los que te representan, de los que mandan, aunque se llamen Napoleón y pasen a la historia, desgraciada, del ser humano. Gentes perversoss por cómo actuaron, pero que lo pudieron hacer así porque había otros seres humanos que ejecutaron lo que su bárbara mente imaginaba. Napoleón, no mató a un solo español... lo hicieron carpinteros, oficinistas, administrativos, contables, artesanos o cualquier oficio que estaba representado en lo que componía las tropas de entonces. Esos mataron, violaron, inmolaron, fusilaron y escarniaron a las gentes... no lo hizo Napoleón, como no lo hizo Alejandor Magno, Hitler, Stalin, La pasionaria o Carrillo... lo hicieron otras personas que creían justificadas sus bajas pasiones porque lo mandara otro... Así, desde la prehistoria. Y creemos que hemos inventado el fuego... o el anticiclón Filomena.... o la revolución informática. No, queridos, nos verán como lo que somos, parte de la prehistoria más salvaje... y así debe ser para los estudiantes de primaria de dentro de 20.000 años (y sí, seguirán existiendo estudiantes de primaria dentro de 20.000 y 60.000 años... No, nos extinguiremos... ni aunque lanzasen todas las bombas atómicas del mundo... ni aunque lo quisiéramos.... Pero bueno, puedo estar equivocado... Decídmelo entonces, cuando haya pasado el tiempo que propugno... como el planeta X o el fin de los tiempos de la Biblia).
Edit: hago mención la novela de Reverte, pero a mí no me gusta, ni su prosa, ni sus historias insulsas, ni siquiera su documentación sobre los tiempos que narra... Me parece todo farfolla, pero admiro la intención y las ganas con la que defiende sus estúpidas novelas, que ya es mucho más que lo que hacen otros u otras más hacendados en esto de la historia (es vomitivo cualquiera novela que se titule "la Romana", "la visigoda" "la bajomedieval" o cosas así tan..., tan.... pueriles... -lo siento, es que me da vergüenza ajena siquiera nombrar tales títulos-. Lo de memorias de Adriano, ya era un desfogue con la cosa histórica (y me pareció una novela de poca monta, para que sea vea que no tengo ni idea de literatura, pues todos dicen que Yourcenaur, o como se escriba, es la leche por ese libro... Pues a mí me pareció una sarama comparada con la historia de los griegos o de los romanos de Montanelli, sobre todo la historia de los griegos... pero la de los romanos, tampoco estaba mal, para mí).
En fin, que cada cuál lea lo que quiera y cada cuyo lo haga suyo -frase propia-, pero que todos hagan por no ser tan estúpidos para dar por sentado que este escribe bien o tiene razón, solo porque haya salido más veces en no sé qué medio de incomunicación... y aquí, puedo decir, sin tener que hacer un panegírico, lo que son medios de incomunicación.
En fin, perdonad por el rollo, pero lo tenía dentro y lo he soltado. Sorry a todos (y a todas).
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
1) Su interés por Francia nació tras su fallido intento de oponerse a Paoli y tener que huir de su tierra natal. No llegó jamás a hablar bien el francés....menos mal que tuvo a su lado a bueno de Berthier, sino, no habría quien descifrara sus órdenes.

2) Carlos I de España y V de Alemania es un elemento como conquistador o líder militar, así que imagina lo que pienso de Luis XIV, al que tú comparas con Carlos.

3) Si al menos me hubiera nombrado a Carlomagno, aunque era medio alemán y tampoco te hubiera valido.
inspirado en todo ello, compuso su mejor obra hasta el momento.

opus III en Mi m de Johan Sebastian Mastropiero!
 
Volver