La Diputación de Toledo gasta 190.000 euros en cestas de Navidad oficiales

MonteKarmelo

Madmaxista
Desde
28 Jun 2006
Mensajes
7.055
Reputación
12.195
La Diputación de Toledo gasta 190.000 euros en cestas de Navidad oficiales - ABC.es

La institución provincial toledana compra 1.793 lotes que incluyen jamón reserva y turrón calidad suprema. Se suma al Ayuntamiento de Collado Villalba, que adquiere 600 cestas «de luxe» por 100.000 euros

La crisis parece que tampoco ha llegado a la Diputación Provincial de Toledo, cuya Junta de Gobierno acordó el pasado 29 de octubre convocar un concurso para comprar 1.793 cestas de Navidad por un importe de 189.932,49 euros (IVA incluido), según consta en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo.

Mientras algunas administraciones se aprietan el cinturón y empiezan a mirar con lupa en qué se gastan los fondos públicos, otras mantienen las costumbres de los tiempos pasados de prosperidad, en los que era habitual que las instituciones y empresas, públicas o privadas, obsequiaran a sus empleados, clientes o interlocutores con cestas de Navidad.
El acuerdo de la institución provincial toledana se conoce justo después de que ABC publicara hoy que el Ayuntamiento de Collado Villalba, en la Comunidad de Madrid, destinará 100.000 euros a agasajar a sus empleados con 600 cestas navideñas.

Jamón reserva y chorizo ibérico
En el caso de la Diputación de Toledo, en la convocatoria del concurso llama la atención las exigencias del pliego de prescripciones técnicas sobre la composición mínima de la cesta, en la que la práctica totalidad de los productos deben ser de Castillla-La Mancha, mejor aún de Toledo, incluso los cerdos y el cava. Lo detallamos a continuación:

-Un jamón reserva de 7 a 7,5 kilos con curación mínima garantizada de 14 a 16 meses, envasado al vacío. Los jamones que se suministren deben proceder de porcinos criados en el territorio de Castilla La Mancha, para lo cual se deberá justificar la trazabilidad del jamón, de forma que se pueda comprobar documentalmente la procedencia del mismo.

- Un queso oveja Denominación Origen Manchego de 1 kilo envasado al vacío, estuchado.

- Un chorizo cular ibérico de 500 gramos

- Un frasco de bonito del Norte en escabeche de 250 gramos.

- Una botella de aceite de oliva virgen extra Denominación Origen Montes de Toledo 750 mililitros.

- Una botella de cava/espumoso Brut Nature (Castilla La Mancha)

- Una botella de vino Tinto Reserva (Castilla La Mancha)

- Una botella de vino Blanco Joven (Castilla La Mancha)

-Una tableta de turrón duro de almendra calidad Suprema 300 gramos (Provincia de Toledo)

-Una tableta de turrón guirlache calidad Suprema 300 gramos. (Provincia de Toledo)

-Una tableta de turrón de chocolate crujiente/con almendras calidad Suprema 300 gramos (Provincia de Toledo)

-Un estuche de Mantecados (Provincia de Toledo) 300 gramos

-Un estuche de figuritas de mazapán (Provincia de Toledo) calidad Suprema 200 gramos.

-Un estuche de bombones de Comercio Justo (mínimo 200 gramos.)

-Una caja lujo todo tonalidad flejada / o similar.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La crisis parece que tampoco ha llegado a la Diputación Provincial de Toledo, cuya Junta de Gobierno acordó el pasado 29 de octubre convocar un concurso para comprar 1.793 cestas de Navidad por un importe de 189.932,49 euros (IVA incluido), según consta en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo.

Ummm, lo sacan a "concurso" y ya saben el importe exacto hasta los 49 centimos?

Esto huele a que ya esta concedido al amiguete de turno y tienen que hacer el paripe

Que una diputacion regale casi 1800 cestas no tiene nombre
 
Volver