*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

El encarecimiento del petróleo pone en riesgo la recuperación económica

El encarecimiento del petróleo pone en riesgo la recuperación económico.
El encarecimiento del petróleo pone en riesgo la recuperación económica
El Brent sube casi un 5,5 % tras el acuerdo de la OPEP y sus aliados
Ya inmersos en el mes de marzo la llegada de las banderillas y la menor incidencia del bichito están permitiendo que la actividad económica vuelva a marchar con ‘cierta normalidad’. Muchos sectores -que se encontraban bloqueados- han podido comenzar a respirar con la apertura parcial de sus locales y la posibilidad de generar ingresos para contrarrestar las pérdidas que arrastran desde hace más de un año.

Una actividad económica que ha disparado la demanda de energía ante la reanudación de la producción en el mundo. Sin embargo, pese a ese incremento de la demanda, la incertidumbre que presenta este contexto mantiene en vilo a uno de los cárteles de mayor envergadura en la economía global, la OPEP.

El bloque de países exportadores de petróleo, tras vivir una situación durante esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo en la que el petróleo llegó a cotizar en negativo, ha ido reduciendo la producción y la exportación de crudo. Según datos revisados de la agencia ‘Bloomberg’, los precios del petróleo se han disparado considerablemente durante los últimos dos meses. Siendo más precisos, hablamos de un valor que ha pasado de menos de 40 dólares por barril en noviembre, a rozar los 60 dólares durante el mes pasado.

Estamos ante un incremento de más del 50% en cuestión de tres meses. Esa reanudación de la actividad económica, en un escenario en el que los productores de petróleo han congelado la producción, está provocando una inflación de costes que podría ahogar la demanda y, con ello, el crecimiento. Pero si cabía añadir algo, la última reunión celebrada por la OPEP esta misma semana se saldó con mayores restricciones, así como un mayor ajuste diario de barriles en Arabia Saudí.

Este acuerdo, rápidamente, disparó de nuevo el precio del barril, que en escasas horas subió más de un 5%. El precio del barril Brent -que ya se situaba muy cerca de los máximos anuales- superó la barrera de los 60 dólares, hasta los 67 billetes verdes por los acuerdos alcanzados. Una subida que sitúa el valor del petróleo en niveles similares a los que veíamos en enero del pasado ejercicio.

Debemos saber que hablamos de una situación de gran relevancia para la economía, pues esta subida añade riesgos que podrían ahogar la fuerza de la recuperación. Así pues, debemos entender el petróleo como la principal fuente de energía del planeta, la cual permite que la actividad económica se desarrolle. Teniendo esto en cuenta, un alza en el precio del petróleo repercute en alzas en el precio final para consumidores. Por esta razón, que estén dándose alzas en el precio del combustible fósil, encarece el coste de vida.

Y la economía, en recesión

Y todo ello en un escenario en el que la economía se encuentra en situación de recesión y con un desempleo que crece a un ritmo considerable, es un riesgo que amenaza a la recuperación que tanto precisa la economía en estos momentos, sobre todo tras la contracción vivida en trimestres pasados.

En lo que a este sobrecoste se refiere, es conveniente saber que muchos países presentan una gran dependencia de este combustible ya que deben importar petróleo para hacer funcionar sus economías, pues cuentan con escasez de oro neցro en su territorio para autoabastecerse. Para hacernos una idea -y teniendo en cuenta que las importaciones de petróleo por parte de los países de la UE alcanzan los 8 millones de barriles diarios- un incremento de 20 dólares por barril provoca un sobrecoste cercano a los 50.000 millones de euros anualmente.

En resumen, hablamos de un escenario plagado de riesgos que amenazaban la recuperación de la economía española, y al que debemos sumar el encarecimiento de los precios del petróleo, con la posible merma que esto supone para la capacidad de la demanda. Este nuevo suceso afecta de forma directa al motor económico del que dependerá dicha recuperación. Una recuperación que, ante los condicionantes que avisa el FMI, presenta tantas luces como sombras en el horizonte.
 
Sanitarios españoles en Reino Unido, agotados por la el bichito y enojados con Johnson

Una sobrina de mi compi es medica pediatra y la han pasado a cuidar el bichito, trabaja en UK, dice que esta saturada de trabajo y que no es lo suyo, ya que ella es especialista en niños.

Uyy no, ej que yo soy mecánico de aviones y no de carros de combate, que detengan la guerra que me canso/agobio!!!

Pobrecita, si no tiene vocación que se vuelva a España y se pille la baja entre aplausos. O que apechugue con su profesión y deje de quejarse.

Es una profesión estratégica y no debería estar permitido que tras diez años formándose en España, se larguen a terceros países sin devolver un céntimo de su formación a los españoles, mientras tanto aquí importamos lisensiados a paladas.

Yo obligaría a un mínimo, si tardas 8 años en licenciarte, pues 8 años en la sanidad pública española.
 
Uyy no, ej que yo soy mecánico de aviones y no de carros de combate, que detengan la guerra que me canso/agobio!!!

Pobrecita, si no tiene vocación que se vuelva a España y se pille la baja entre aplausos. O que apechugue con su profesión y deje de quejarse.

Es una profesión estratégica y no debería estar permitido que tras diez años formándose en España, se larguen a terceros países sin devolver un céntimo de su formación a los españoles, mientras tanto aquí importamos lisensiados a paladas.

Yo obligaría a un mínimo, si tardas 8 años en licenciarte, pues 8 años en la sanidad pública española.
¿Estos eran los que se iban porque no les pagaban lo suficiente ?
 
¿Estos eran los que se iban porque no les pagaban lo suficiente ?
Hombre... En UK pagan casi el triple que en España pero se curra a destajo. Y con los recortes de los últimos 15 años muchas veces tienes sensación de estar poniendo a tus pacientes en riesgo, mucho riesgo, asumiendo tú las consecuencias, claro. Y es muy duro.

Si pagaran el triple a otros profesionales, imagino muchos marcharían también.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Esto es también por lo que el CDC y la OMS lo están ocultando. En lo que a ellos concierne, no importa cuán grave sea la enfermedad, el pánico siempre va a ser peor. Esto es también por lo que muchos economistas están minimizando o mintiendo abiertamente.
en el próximo año o dos.
 
El escenario no sólo malo sino aterrador es que no logren contenerlo y también mute en América del Sur. Esto va a ser mucho, mucho peor que la gripe española si eso ocurre y va a colapsar completamente la economía mundial. Las autoridades sanitarias mundiales consideran que la probabilidad de que esto ocurra es "sólo" del 20,6-7%, sin embargo, en lo que a ellos respecta, están tomándose su tiempo para que no cunda el pánico, pero se estima una probabilidad de uno entre cinco de que más de cien millones de personas mueran en el próximo año
 
Sabias palabras.... Ojalá volviese e hiciese un Update.
jorobar sabias

siendo de esa fecha de enero mucho antes de lo.de italia ese post implica el nivel de control y de ocultacion de informacion al que estamos sometidos

ahora mas que nunca hay que seguir las mutaciones de cerca y ver que narices hace isrsel.. lo sabian todo desde enero y no hicieron nada
 
Las muertes están en mínimos desde diciembre:

israhell.jpg


Y recuerdo que el MoMo de Israel es de los que menos se ha movido de Europa.

israhell.jpg
 
Supongo que no muchos habréis disfrutado del "ambiente" de un pub escocés. Parece talmente un funeral.

Pues bien, en Escocia parece que han hecho un estudio de campo sobre el comportamiento de la gente en los baretos.

https://www.jsad.com/doi/10.15288/jsad.2021.82.42

<<Observed incidents of concern included close physical interaction between customers and with staff, frequently antiestéticaturing alcohol intoxication and rarely effectively stopped by staff.>>

¿Os suena?

No conozco otro estudio parecido, y es que ningún "científico" se atreve a meterse en ese campo de minas.

La noticia la publica esta mañana El Español (Igual ya se ha posteado. Disculpas, si eso):

Por qué es imposible evitar la transmisión del cobi19 en los bares

Ahora hacéos una composición gráfica entre la descripción que ahí pone y cualquier terracita o bareto español, con nuestro clima y exuberancia festiva. Hoy, en el centro de Valencia, terracitas con todo dios sin mascarilla, desde luego mesas de más de cuatro, con la gente de unas y otras a medio metro, y hablando a gritos.

Y la policía mirando hacia otro lado. Con lo fácil, y cómodo, que sería darle un sustito al terracero irresponsable que no controle su terraza. ¡Veríais cómo se corre la voz!

Ninguna sorpresa. Cierra hostelería, disminuyen contagios. Abre, aumentan. Y es que es tan sencillo como entender dónde se produce la interacción social desinhibida con extraños. En otros espacios (aparte fiestuquis, manifestaciones "varias" e irresponsables), la cosa anda algo más controlada.

Pero ahí está el lobby terracista-hostelero-turístico. Y unos políticos caguetas. Y una masacre intolerable.


no te quepa duda .. los bares y restaurantes son el autentico medio de transmision del bichito entre personas wue no se conocen de nada

ese es el momento de iteraccion ... es una vergueza que se dude de eso

HAY QUE CERRAR TODOS LOS.puñeteroS BARES Y RESTAURANTES YA
 
Buenas noticias: caen los casos graves y fallecidos en Israel.

Malas noticias: Aumentan algo los contagios, sobretodo de niños y jóvenes menores de 30 años.

Cuidado con los rebrotes de la variante británica, sobretodo entre los más jóvenes.

Israel: el 20% de los nuevos casos son niños menores de 10 años




Israel: el 20% de los nuevos casos son niños menores de 10 años

Ana GarraldaJerusalén06/03/202109:41h.


  • La tasa de morbilidad se encuentra hoy en los grupos más jóvenes, según un informe oficial
  • Caen las muertes, pero un portador del bichito infecta a más personas por las nuevas variantes
  • La cepa británica será la responsable de ¨grandes rebrotes¨, publica la revista Science
Mientras en Israel el 75% de los mayores de 50 años ya han sido medicados con las dos dosis de la banderilla y los casos de enfermos graves disminuyen - este martes su número descendió al nivel más bajo desde el 30 de diciembre -, los responsables del ministerio de Sanidad se muestran preocupados. Los contagios disminuyen o se ralentizan en los adultos mayores, pero la morbilidad se incrementa en los grupos de población más joven.

Según datos del ministerio, a finales de enero uno de cada diez (11,2%) de los nuevos positivos correspondían a niños de 0 a 9 años. Sin embargo, un mes después ese porcentaje subió a uno de cada cinco, lo que representa el 19,7% de las nuevas infecciones (solo dos de los menores contagiados tuvieron que ser hospitalizados).
Los expertos creen que este cambio de tendencia se debe a que la mayoría de los mayores de 50 años se banderillaron contra el bichito y, por tanto, "trasladaron" la morbilidad a la población más joven. Además, la apertura de las aulas y la virulencia de nuevas cepas como la británica, hoy predominante en Israel, han favorecido el incremento de positivos entre los más jóvenes, dicen los científicos.
De acuerdo a las cifras oficiales, alrededor del 85% de los mayores de 70 años ya han recibido las dos dosis de la banderilla, reduciéndose este porcentaje en diez puntos en los de 60 a 69 años. Solo el 56% de quienes tienen entre 40 y 49 están completamente inmunizados, mientras que solo lo está el 39% de los adultos de entre 30 y 39 años.


De hecho, las autoridades han detectado que dos de cada tres nuevos casos son menores de 30 años en cuanto que solo el 30,8% de quienes están entre los 20 y 29 han recibido ambas dosis de la banderilla, cayendo este porcentaje a algo menos del 10% entre los de 10 a 19 años.
De momento varios millones de israelíes, la mayoría menores de 16 años, no son elegibles para recibir los inyectables. Sí lo fueron otros 4,8 millones, el 52% de la población del país, que ya recibió la primera dosis. De ellos alrededor 3,5 millones también cuentan ya con la segunda.
EUROPAItalia paraliza un cargamento de banderillas de AstraZeneca con destino a Australia

Caen las muertes, pero aumentan los contagios
Para la comunidad científica israelí que las banderillas funcionan es un hecho irrefutable avalado por el descenso en el número de muertes relacionadas con el cobi19. Es más, en Israel el 84 por ciento de los pacientes que fallecieron en febrero no habían sido medicados o habían recibido solo la primera dosis, según muestra el primer desglose de decesos vinculado al nivel de banderillación publicado este miércoles por el ministerio de Sanidad.
Mientras que en los primeros quince días de enero las autoridades registraron un promedio de 53 muertes diarias, con un total de 1459 personas fallecidas solo ese mes, esa cifra se redujo a más de la mitad (25) a finales de febrero, mes que dejó 934 muertes (casi 5800 desde que comenzó la esa época en el 2020 de la que yo le hablo).


Sin embargo, no todo son buenas noticias. En los últimos días el número de reproducción (R), que representa el número promedio de personas que infecta cada portador del bichito, ha superado el 1 lo que significa, dicen los expertos, que el brote ahora está empeorando en lugar de disminuir, tal y como venía sucediendo en las últimas semanas.
Así las cosas los funcionarios del ministerio de Salud han expresado su preocupación por el cambio de tendencia, incluso el viceministro de Sanidad, Yoav Kisch, aseguró que podría poner en peligro la siguiente fase de la reapertura, programada para el próximo domingo. “No se decide nada. Se tomará una decisión de acuerdo a las cifras del cobi19”, dijo el funcionario al diario hebreo Yediot Aharonot. "Si el número R0 está por encima de 1,1, solo se reabrirá el sistema educativo”, añadió.
La cepa británica será responsable de futuros rebrotes, dice Science
El aumento de las infecciones se atribuye en gran parte a la prevalencia de cepas más infecciosas, como la variante del Reino Unido, que será la ¨responsable de grandes rebrotes de el bichito-19¨ en el futuro, escribieron este miércoles los autores de un estudio británico publicado en la prestigiosa revista Science.
"Sin medidas de control estrictas, incluyendo el cierre limitado de las instituciones educativas y un despliegue de banderillas muy acelerado, las hospitalizaciones y muertes por el bichito-19 en toda Inglaterra en 2021 superarán las de 2020", aseguraron los científicos.
Por otro lado, además de las conocidas variantes británica y sudafricana, las mutaciones siguen aumentando. Funcionarios del ministerio de Sanidad israelí informaron por primera vez este martes de la identificación de tres casos de la llamada variante neoyorquina en Israel. Desde el ministerio dijeron que los tres casos estaban en la misma familia.
A pesar de que los accesos terrestres y aéreos del país han permanecido oficialmente cerrados desde el 25 de enero de cara evitar la entrada de nuevas cepas del bichito, el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu sí ha autorizado la actividad de varias aerolíneas nacionales y extranjeras para repatriar a ciudadanos israelíes varados en el extranjero, entre ellos los procedentes de Estados Unidos.
Israelíes varados en el extranjero
De hecho, el gabinete del primer ministro ha sido blanco de un nuevo escándalo en las últimas semanas tras conocerse que varios vuelos procedentes de Nueva York, en los que la mayoría de pasajeros eran religiosos ultraortodoxos, aterrizaron en los últimos días en suelo israelí mientras que las solicitudes de regreso de otros nacionales, igualmente varados en el extranjero, habían sido denegadas por el llamado Comité de Excepciones, órgano gubernamental responsable del estudio de las peticiones de quienes quieren regresar a casa, especialmente a tres semanas de las elecciones legislativas del próximo 23 de marzo.

Según filtraciones publicadas por varios medios de comunicación hebreos, las autoridades sospechan que al menos 11 pasajeros de un vuelo de Nueva York a Tel Aviv, que dieron positivo por cobi19 a su llegada al país, presentaron falsos tests negativos antes del abordaje.
Así lo aseguraron otros miembros del pasaje, que afirmaron haber escuchado a los haredim jactarse de burlar los controles de la aerolínea. También señalaron que los ultraortodoxos ni llevaron mascaras durante gran parte del trayecto, ni mantuvieron distancia de seguridad alguna con el resto de pasajeros. Las autoridades sospechan que estas familias son las portadoras de la variante neoyorquina detectada en Israel.
Desde el gobierno de Netanyahu, al que la oposición ha acusado de favorecer la vuelta de los ultraortodoxos antes que la de otros nacionales porque son votantes de la derecha israelí, aseguraron el domingo que el polémico Comité de Excepciones dejará de funcionar. ¨Pronto cancelaremos el comité y abriremos los cielos para permitir que los israelíes regresen y voten en las elecciones¨, dijo la ministra de Transporte, Miri Regev.
Por el momento, el gobierno ha lanzado un programa piloto para vigilar, por medio de brazaletes electrónicos, que los ciudadanos o residentes que vuelven del exterior cumplen con la cuarentena. La tecnología permitirá que puedan pasarla en sus domicilios y no en los llamados ¨hoteles el bichito¨, tal y como hasta ahora exigían las autoridades a los recién llegados.


y es que no ha pasado lo mismo en españa???
que le.de por ojo ciego a isrsel y su fruta banderilla
ya vale de vender placebos a precio de rioja...es mas en españa si ha bajado la infextividad y en isarael no baja ni a tiros


LA banderilla ES UN puñetero FRAUDE Y SE VAA DEMOSTRAR EN DIAS

ES LA RELIGION COVIDIANA
 
Volver