*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Mentira podrida, jorobar! Lo que es arrasar la economía es "convivir" con el bichito! Mira a China, Taiwan, Corea del Sur, Australia... No han sido casi afectados económicamente por el bichito en comparación con Españistán y el resto de países empeñados en ponerse 100 veces amarillos en vez de 1 vez coloraos! Y en Australia ya se permiten ir a campos de tenis sin mascarilla, porque no hay contagios, jorobar!
No me cansaré de repetirlo, llevo repitiendo esto desde febrero: no se puede convivir con un bichito nuevo, del que no sabemos casi nada y que puede (y lo está haciendo) mutar de forma aleatoria y más cuanto más se le deje reproducirse.
Apagar pequeñas fogatas con un buen cubo de agua antes de gastar millones de litros en un incendio fuera de control.

=D>=D>=D>

Se puede decir más alto, pero no más claro " más vale una vez colorado, que ciento amarillo "

En el ejemplo de Francia que citaban más arriba:

A ojo: 6k × 7= 41 EN 7 MESES DE POSTERGAR gastas LO MISMO o más que en hacer las cosas bien UNA sola vez, luego en mantenimiento no hay tanto gasto.

Cuánto debemos llevar gastado ya?

Ni idea, pero seguro que muchísimo más de lo que se habría gastado confinando bien al principio y realizando un mantenimiento posterior tipo Australia o Nueva Zelanda.

Y el sector turismo ( con pruebas y cuarentenas) y hostelería no estarían en la ruina.

Quizá Baleares y Canarias se podrían haber convertido en resorts de lujo dónde sólo se dejase entrar gente el bichito free, con pruebas Pcr y cuarentena.
Y la península, en algo similar, con movilidad interior una vez suprimido y controlado el bicho, y con exhaustivos controles de seguimiento y de posibles casos.

Si se planea y se explica así, la gente normal lo compra y vamos todos a una, nos esforzamos por salir del atolladero.



Pero aquí tenemos unos políticos nefastos que sólo miran mantener su beneficio personal y de partido, haciendo politicas cortoplacistas.

Y éso si tienen algo en el cerebro, si no, ni tan siquiera son capaces de pensar a corto plazo, van siempre detrás de los acontecimientos, de cagada en cagada y más allá..siempre a remolque, siempre patada hacia adelante y a escurrir el bulto. Así nos va.
 
Última edición:
Para tenerlo en cuenta.

Los pacientes con periodontitis tienen casi 9 veces más posibilidades de fallecer si sufren el bichito-19 - Gaceta Dental

"
Los pacientes con periodontitis tienen casi 9 veces más posibilidades de fallecer, 4 veces más posibilidades de necesitar ventilación asistida y aproximadamente 3,5 veces más posibilidades de ingresar a una UCI si están infectados con el bichito-19, según un estudio multinacional, con participación española.
Hasta ahora no había evidencia de que las personas con periodontitis que habían sido infectadas por el SARS-CoV-2 y que desarrollaban la el bichito-19 pudieran tener una mayor probabilidad de evolucionar peor. Sin embargo, un estudio que publica el “Journal of Clinical Periodontology”, la revista de mayor impacto para la comunidad científica odontológica, revela que la periodontitis se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por el bichito-19, incluida la admisión en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o la necesidad de ventilación asistida, e incluso la consecuencia más letal llegando al fallecimiento.

Este estudio se ha llevado a cabo entre marzo y julio de 2020 con datos de los registros médicos electrónicos nacionales en el estado de Qatar, incluyendo a 568 pacientes con el bichito-19. “El resultado de esta investigación ha demostrado que la periodontitis está significativamente asociada con la gravedad de la afectación por el bichito-19 y con el desarrollo de sus complicaciones; por eso, los pacientes con patología periodontal deberían consultar con su dentista para recabar el diagnóstico y tratamiento adecuado, y así disminuir el riesgo de sufrir complicaciones si se infectan con el bichito SARS-CoV-2 ”, según apunta el Prof. Mariano Sanz, uno de los coordinadores del estudio y codirector del Grupo de Investigación ETEP (Etiología y Terapéutica de las Enfermedades Periodontales) de la Universidad Complutense de Madrid.

Para el catedrático de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid y patrono de honor de la Fundación SEPA de la Sociedad Española de Periodoncia, “las enfermedades periodontales, y principalmente la periodontitis -señala el profesor Sanz-, han mostrado que actúan como un factor complementario en el aumento de la infectividad gravedad de la enfermedad el bichito-19, lo que destaca una vez más la necesidad de implementar medidas preventivas y terapéuticas para reducir la carga global de periodontitis”.

Estudio de referencia
Aunque ya se contaba con datos previos sobre la posible asociación entre periodontitis y la gravedad de la infección por el bichito-19, los hallazgos de este estudio observacional son especialmente contundentes. El estudio es fruto de la colaboración entre el Prof. Mariano Sanz de la Universidad Complutense de Madrid e investigadores de la Universidad McGill de Montreal (Canadá) y la Universidad de Qatar, liderados por el Prof Faleh Tamimi con la colaboración de expertos del Instituto de Salud Oral del Hamad Medical Corporation de Doha.

Después de ajustar por posibles factores de confusión, el estudio indica que la periodontitis se asoció significativamente con la fin (odds ratio (OR)= 8.81), la ventilación asistida (OR= 4.57) y la admisión en la UCI (OR= 3.54), en comparación con los controles. Lo que significa, como subraya Sanz, que “los pacientes con periodontitis tienen casi 9 veces más posibilidades de morir, 4 veces más posibilidades de necesitar ventilación asistida y aproximadamente 3,5 veces más posibilidades de ingresar a una UCI si están infectados con el bichito-19”.

Igualmente, este estudio pone de manifiesto que las personas con periodontitis muestran un nivel en sangre significativamente superior de marcadores relacionados con un peor resultado de el bichito-19, como el dímero D, el recuento de glóbulos blancos y la proteína C reactiva. Esto, según concluyen los responsables del estudio, significa que los pacientes con periodontitis tienen una mayor probabilidad de desarrollar una respuesta inmune e inflamatoria aberrante, la llamada “tormenta de citoquinas” responsable del rápido deterioro de muchos pacientes con el bichito-19.

Impacto en hospitalización y necesidad de ventilación
Además de la relevancia de estos resultados, el coordinador científico de la Fundación SEPA, Miguel Carasol, recuerda que “la periodontitis se ha relacionado estrechamente con la neumonía en pacientes hospitalizados o que necesitan ventilación asistida”. Esta asociación puede deberse principalmente a la aspiración de patógenos bacterianos que residen en la cavidad oral (principalmente dentro de las bolsas periodontales) en pacientes con periodontitis; una vez aspirados estos patógenos, y ante el déficit de defensas adecuadas del hospedador, se promueve la colonización de estos patógenos en los pulmones, lo que rápidamente deteriora el estado de salud del paciente.

Dado que la presencia de neumonía bilateral y la necesidad de ventilación asistida son indicadores clave del deterioro de la enfermedad el bichito-19 y un mayor riesgo de fin, el Dr. Carasol señala como “imprescindible prestar mucha atención a la higiene bucal y la administración de antisépticos orales en los entornos hospitalarios para reducir esta posible colonización orofaríngea; pero, además, también se deben reforzar el diagnosticar y tratamiento de las personas con periodontitis a nivel de la población general, con el fin de disminuir posibles riesgos adicionales si precisaran un ingreso hospitalario a causa de la infección por cobi19”.

Todas estas evidencias, en palabras del presidente de SEPA, Antonio Bujaldón, “son especialmente importantes si se tiene en cuenta el elevado número de personas que actualmente tienen periodontitis en nuestro país, en muchos casos no diagnosticada”. En la última Encuesta de Salud Oral en España (de 2020) se indica que entre un 25-34% de adultos tienen bolsas periodontales, revistiendo un carácter severo en el 8% de los adultos jóvenes y el 12% de los adultos mayores.

Salud oral y transmisión/patogenicidad del SARS-CoV-2
Este estudio se une al creciente número de ensayos que tratan de arrojar luz sobre el rol de la cavidad oral en la transmisión y patogenicidad del SARS-CoV-2.


Actualmente, se conoce que la infectividad del SARS-CoV-2 depende de su capacidad para penetrar en las células, utilizando la enzima transformadora de angiotensina-2 (ECA-2) como el receptor principal y la puerta de entrada de este bichito en la célula. Puesto que las células epiteliales en diferentes mucosas de la cavidad oral muestran una alta expresión de ECA-2, y dado que la cavidad oral es una de las primeras interfaces entre el exterior y el cuerpo, se considera que hay una alta potencialidad de que esta vía de colonización e infección viral sea determinante para la aparición de el bichito-19.

Según el también investigador de la Universidad Complutense, David Herrera, “este hecho tiene claras implicaciones en la implementación de medidas para prevenir la colonización viral en la cavidad bucal, no solo en términos de barreras físicas (mascaras, pantallas, etc.), sino en la identificación de antisépticos orales efectivos que puedan incidir en la transmisión y patogenicidad de este bichito”.

Recientes investigaciones in vitro e in vivo han demostrado que los enjuagues bucales a base de cloruro de cetilpiridinio y/o de povidona yodada tienen actividad virucida y podrían ayudar a prevenir la infectividad de el bichito-19, aunque “necesitamos ensayos clínicos para verificar esta hipótesis”, advierte el profesor Herrera, codirector del Grupo de Investigación ETEP (Etiología y Terapéutica de las Enfermedades Periodontales) de la UCM y expresidente de SEPA.

La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) expondrá estos y otros importantes avances el próximo 15 de abril en el II Congreso Multidisciplinar el bichito-19, que tendrá lugar del 12 al 16 de abril de 2021 y contará con la participación de 60 sociedades científicas.
 
Sumale la posible bomba de relojeria de la enfermedad agravada por banderilla que empieza a haber indicios de que es cierta.

Indicios, dice...

Hay un elefante en la sala y todos los políticos, medios y CIENTÍFICOS están diciendo que es un tigre.

Ha dado zarpazos, ha clavado sus fauces en cuellos, ha desgarrado carne, pero señores, es un lindo elefante, no muestren dudas.
 
Pues puede ser por varias razones.

La más probable es que el sistema inmunitario de un anciano tarde mucho más de 6 días en asimilar la banderilla.

Otra es que se hayan contagiado otra vez, después de ponérsela.
Otra es que tengan tal carga viral en su organismo, que su sistema inmune lo tengan pasado de revoluciones.

Otra es que la banderilla es una cosa.

Seguimos a la espera de lo que pase en Israel, pero yo sigo alucinando con la cantidad de contagios diarios, que recordemos que Israel tiene una población un poco mas que Andalucia y que en teoría tienen a gran parte de la población ya inmunizada, lo que implicaría que la base de personas para contraer la enfermedad sería muy inferior.

Y tomando medidas de confinamiento, además de las banderillas.
 
a vosotros no os gusta ver como nos toman el pelo ???

las banderillas contra el bichito siempre han sido un fiasco y probablemente tengan unos efectos secundarios terribles ... pero jorobar hay que ser macho cabríoes para en lugar de ir a por la maldad de lss farmaceuticas que se han lanzado a sangrarnos con miles de millones de euros, van a imponer el discurso en el que las banderillas ersn cojonudas pero wel bichito mu mu mu malo ha mutado y vaya los 20.000 millones de ejros que el.mundo se ha gastsdo en esos me gusta la fruta ya no valen para nada

y ojo ojo xon los efectos secundarios que como israel tenga problemas con lss banderillas lo mismo tenemos un nuke en algun sitio


Una nueva mutación en la variante británica del cobi19 hace temer una mayor resistencia a las banderillas
 
Hay una cosa con la Sputnik V que me mosquea, que no se centren en banderillar a su propia población y estén deseosos de exportarla a otros países.
Priorizan la política, influencia y prestigio por encima de su propia población. Si alguien tiene info sobre la marcha de la banderillación en Rusia lo agradecería pero lo último que leí es que iba lenta...
 
israel sube positividad a 9.3%

y casi 10.000 nuevos casos hoy...
la banderilla esta pegando fuerte alli... en dos semanas colapsan hospitales

oooh wait... que el discurso es el contrsario.. que van de querida progenitora ... ya rick... el 12 veremos
 
Lo pueden saber porque la incidencia que dan pública sobre casos por 100.000 no incluye los últimos 3 días, fuente ccma.cat risc municipis que depende del Bioscom-Sc de Upc.

Hoy analizan todos los coles de Olot que puede haber sorpresas. Olot debería estar cerrada detecta un 30% cepa UK, ellos mismos.

Salt enganchado a Girona más del 15% cepa Uk

Hospitalet detecta 12% cepa Uk, Hospitalet no tiene solución que se prepare en Hospital de Bellvitge. @y esto es todo amigos

Uff, ya contare si se nota este finde la subida en esa zona hospitalaria (mi mujer trabaja allí los fines de semana, no justo en el Hospital de Bellvitge). En el suyo, donde trabaja habitualmente, está estable la situación el bichito, después de que subieron los pacientes el bichito hace una o dos semanas.
 
Más acerca de Manaos, preocupante
Mais rápida, grave e letal entre jovens: médicos relatam "nova" el bichito no AM

Ayer vi esta noticia pero no le di mayor importancia pues podía deberse a una casualidad por la transferencia de pacientes con edades similares. Pero con lo que enlazas adquiere un significado distinto.

Morreram nove dos 49 pacientes de Manaus transferidos para Goiás

Das nove mortes registradas, quatro foram de homens, entre 46 e 58 anos, e cinco de mulheres, entre 41 e 61 anos de idade. No HC-UFG, seguem internados 19 pacientes de Manaus, sendo 14 na enfermaria e cinco na UTI. Já no HMAP, quatro pessoas seguem internadas, sendo três na UTI e uma na enfermaria.
 
israel sube positividad a 9.3%

y casi 10.000 nuevos casos hoy...

la banderilla esta pegando fuerte alli... en dos semanas colapsan hospitales

oooh wait... que el discurso es el contrsario.. que van de querida progenitora ... ya rick... el 12 veremos


Ayer mismo en la TV los ponian de ejemplo de que habia que banderillar en plan bestia porque se habia visto un descenso brutal en el numero de contagiados.
 
Volver