⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Y al adalid de la postverdad @Atanasio Lonchafinista recordarle que Suecia no ha estado en la posición 30 por muertes sino que está en la 27 y con los datos de hoy puede que superemos a colombia (otro país del primer mundo) para el 26. Todo eso sin contar con los centenares de muertos no reportados por el retraso paco total.

Es a todas luces un éxito sin parangón a la altura de las iniciativas de Himmler en el 3er Reich
 
Primera ola España: murieron el 62% de pacientes el bichito-19 de más de 80 años

De tal forma que fue menor del 0,5 por ciento en los menores de 40 años; del 23 por ciento en el grupo de 70-79 años, y del 62 por ciento en los mayores de 80 años.
15% entre los 40 y 70, que de los 50.000 oficiales son 7.500 muertes, lo típico de una gripe.
 
Primera ola España: murieron el 62% de pacientes el bichito-19 de más de 80 años


15% entre los 40 y 70, que de los 50.000 oficiales son 7.500 muertes, lo típico de una gripe.


en esta ola va a ser muy diferente.. uk no da datos pero esta entrando genre muy joven a hospital


YouTuber Grace Victory is in coma with el bichito a day after giving birth
 
Última edición:
Spain to log names of people refusing vaccine
Spain has said it will log the names of those who refuse to be vaccinated against el bichito-19, creating a database that could be shared with countries across Europe.
 
Del betadine oral pasamos al té, según este estudio hacer gárgaras con té puede reducir carga viral, se supone que el té deberá estar bien caliente?

Inactivación rápida in vitro de SARS-CoV-2 en saliva por té neցro y té verde
Este artículo es una preimpresión y no ha sido certificado por revisión por pares

Resumen
La saliva juega un papel importante en la transmisión de persona a persona del SARS-CoV-2. Recientemente informamos que el té neցro, verde y oolong inactivó significativamente el SARS-CoV-2 en 1 minuto. Theaflavin-3,3'-di-galato (TFDG), theasinensin A (TSA) y (-) epigalocatechin galalate (EGCG) participaron en las actividades antivirales. Aquí examinamos cuánto tiempo se requiere para que los compuestos inactiven el bichito. También evaluamos si el té inactiva el SARS-CoV-2 diluido en saliva humana. El tratamiento del SARS-CoV-2 con TFDG o TSA 500 μM durante 10 segundos redujo el título del bichito a niveles indetectables (menos de 1 / 1.000). El té neցro y verde redujo el título de bichito a menos de 1/100 en 10 segundos incluso en saliva. Estos hallazgos sugieren la posibilidad de que la ingesta o las gárgaras de té puedan inactivar el SARS-CoV-2 en la saliva de las personas infectadas.

Rapid inactivation in vitro of SARS-CoV-2 in saliva by black tea and green tea
Y dale, que prueben a hacer gárgaras con un vaso de agua o un caramelo de café y verán un resultado “sorprendente “ . Que prueben a los 10 minutos tras lo mismo o con betadine y verán
 
Hola, de nuevo.

El futuro se torna muy complicado y preocupante. Lógicamente, nuestros gobernantes, científicos y medios de comunicación no nos lo van a exponer con esta crudeza porque, en ocasiones, la incertidumbre y el miedo generado, agrava infinitamente la situación.

¿Un año y varias banderillas aprobadas o a punto de aprobarse? ¿Qué pasa, no hay ni una sola banderilla en Occidente que sea rechazada por las autoridades sanitarias competentes?

Es un verdadero milagro. Para una banderilla tradicional se necesitan 10 años de media para, con mucha suerte, tener un resultado relativamente eficaz. Pero con estas nuevas banderillas, en un año todas superan el 90% de eficacia y son completamente seguras salvo algún efecto secundario sin excesiva transcendencia.

¿De verdad nos vamos a creer esto? Pues no queda otro remedio que “actuar como si nos lo creyésemos”. Esa es la idea. ¿Qué se esconde realmente detrás de esas idea? Pues que la evolución de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se prevé extraordinariamente compleja.

¿Son igual de buenas todas las banderillas? ¿No habrá una o unas mejores que otras? ¿Qué criterio se sigue para vacunarte de una o de otra? ¿Por qué van a convivir personas en países o regiones que se inyectarán banderillas diferentes? ¿ Son compatibles?

La respuesta es simple. La situación es de una urgencia extrema. No hay tiempo para responder esas preguntas, necesitamos meses, quizás años para ello.

La realidad de que se estén aprobando muchas banderillas experimentales en tiempo récord obedece a algo tan sencillo como que vamos a ser los ciudadanos los que actuaremos de “voluntarios forzosos” o cobayas y, a medida que transcurra el tiempo y se analicen los resultados, se irán descartando unas banderillas, potenciando otras, mejorando alguna, modificando aquella, etc.

Y así, durante tiempo, hasta que se alcance un consenso y un convencimiento sobre cuál es el modelo de banderilla o tratamiento ideal para paliar al máximo los efectos de un patógeno que estará en constante evolución. El que acuño el concepto “Nueva Normalidad” sabía bien lo que decía.

“¡Prisa! Nunca tengo prisa, no tengo tiempo.” (Igor Fiódorovich Stravinski)


Hasta otro rato. Cuidaos.
Acertadísimo comentario.
En mi opinión el criterio para poner una u otra banderilla es “según vayan llegando” y con el tiempo acabaremos poniéndolas todas...las que hayan comprado, claro.
 
Mira, es simple: haces tu estudio, lo sometes a revisión por pares y lo publicas.

Hay multitud de revistas, con mayor o menor impacto, para hacerlo. También tienes repositorios.

Otra cosa es que los estudios que tenéis sean una cosa que no superan una revisión básica.

¿Como las banderillas? aprobadas por los gobiernos antes que por la ciencia.

Relegado la decisión a una sola persona por especialidad, llamada científico, en lugar de a un equipo.

"Los políticos y los gobiernos están reprimiendo la ciencia. Lo hacen por el interés público, dicen, para acelerar la disponibilidad de diagnósticos y tratamientos. Lo hacen para apoyar la innovación, para llevar productos al mercado a una velocidad sin precedentes. Ambas razones son en parte plausibles; los mayores engaños se basan en un grano de verdad. Pero el comportamiento subyacente es preocupante."

el bichito-19: politicisation, “corruption,” and suppression of science

Will el bichito-19 vaccines save lives? Current trials aren’t designed to tell us
 
Lo de los 15 minutos por paciente para poner una banderilla ahora entiendo como se va a hacer. 1 minuto para la inyección 14 minutos para grabar aplausos. Creo que es el único país del planeta tierra en el que cada vez que veo que inyectan una banderilla están presentes, la enfermera que inocula la banderilla y otros cinco o seis sanitarios de coro que a priori no son de mucha utilidad, pero descubrimos que tras el jeringazo rompen a aplaudir junto con el medicado, la metodología que se va a seguir en España será esta.

El proceso para ponerse la banderilla durará 15 minutos por persona
 
Irán inicia la primera fase de las pruebas clínicas en personas de su propia banderilla contra el cobi19

Las autoridades de Irán han iniciado este martes la primera fase de las pruebas clínicas en personas de su propia banderilla contra el cobi19, en una jornada en la que dos personas han sido inoculadas con el fármaco, según han recogido los medios locales. El portavoz de la Orden Ejecutiva del Imam Jomeini (EIKO), Mohamad Hosein Niki Maleki, ha destacado que es "la primera inyección en humanos en la primera fase de los estudios clínicos de la primera banderilla contra el cobi19" producida por este organismo.

La banderilla desarrollada por la EIKO ha recibido la licencia del Ministerio de Sanidad iraní y varios de sus altos cargos figuran entre los voluntarios que recibirán el medicamento. La primera voluntaria ha sido la hija del director de la EIKO, Mohamad Mojber. El propio Mojber había indicado que 60.000 iraníes se han presentado voluntarios para participar en los ensayos clínicos, en los que participarán 56 personas, al tiempo que ha destacado que la nueva banderilla, que ha recibido el nombre de COVIRAN, cumple los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
El 4 de diciembre me dio positivo en el bichito, cogí la baja, a los 10 días como no tenía sintomas el médico me dijo que podia ir a trabajar y que hiciera vida normal, pedí que me hicieran otra prueba y no quisieron, que ls 2* prueba es solo para los sanitarios

La empresa me manda a una clínica privada a hacerme un PCR y va y me da positivo, eso el día 23, llamo él 27 al medico para prologar la baja y me dice que aunque tengo positivo puedo ir a trabajar, llamo a la empresa y me dicen que ni se me ocurra ir mientras sea positivo. Ahora hacerme otra prueba en la privada (paga la empresa).

Cuando me hice la última pcr la chica que me urgo me dijo que si me saliera positivo la próxima que me hiciera serología

¿En serología te dicen si lo tienes o solo si tienes anticuerpos?

Así que llevo desde el día 4 de baja
 
Hola, de nuevo.

El futuro se torna muy complicado y preocupante. Lógicamente, nuestros gobernantes, científicos y medios de comunicación no nos lo van a exponer con esta crudeza porque, en ocasiones, la incertidumbre y el miedo generado, agrava infinitamente la situación.

¿Un año y varias banderillas aprobadas o a punto de aprobarse? ¿Qué pasa, no hay ni una sola banderilla en Occidente que sea rechazada por las autoridades sanitarias competentes?

Es un verdadero milagro. Para una banderilla tradicional se necesitan 10 años de media para, con mucha suerte, tener un resultado relativamente eficaz. Pero con estas nuevas banderillas, en un año todas superan el 90% de eficacia y son completamente seguras salvo algún efecto secundario sin excesiva transcendencia.

¿De verdad nos vamos a creer esto? Pues no queda otro remedio que “actuar como si nos lo creyésemos”. Esa es la idea. ¿Qué se esconde realmente detrás de esas idea? Pues que la evolución de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se prevé extraordinariamente compleja.

¿Son igual de buenas todas las banderillas? ¿No habrá una o unas mejores que otras? ¿Qué criterio se sigue para vacunarte de una o de otra? ¿Por qué van a convivir personas en países o regiones que se inyectarán banderillas diferentes? ¿ Son compatibles?

La respuesta es simple. La situación es de una urgencia extrema. No hay tiempo para responder esas preguntas, necesitamos meses, quizás años para ello.

La realidad de que se estén aprobando muchas banderillas experimentales en tiempo récord obedece a algo tan sencillo como que vamos a ser los ciudadanos los que actuaremos de “voluntarios forzosos” o cobayas y, a medida que transcurra el tiempo y se analicen los resultados, se irán descartando unas banderillas, potenciando otras, mejorando alguna, modificando aquella, etc.

Y así, durante tiempo, hasta que se alcance un consenso y un convencimiento sobre cuál es el modelo de banderilla o tratamiento ideal para paliar al máximo los efectos de un patógeno que estará en constante evolución. El que acuño el concepto “Nueva Normalidad” sabía bien lo que decía.

“¡Prisa! Nunca tengo prisa, no tengo tiempo.” (Igor Fiódorovich Stravinski)


Hasta otro rato. Cuidaos.
Por eso, al igual que seguimos intentando ser los últimos en contagiarnos, debemos intentar también ser los últimos en vacunarnos.

cómo se ha dicho cienes y cienes de veces en este hilo la salvación es individual. Prietas las filas en lo espiritual pero después cada uno que se salve el ojo ciego como pueda
 
Lo de los 15 minutos por paciente para poner una banderilla ahora entiendo como se va a hacer. 1 minuto para la inyección 14 minutos para grabar aplausos. Creo que es el único país del planeta tierra en el que cada vez que veo que inyectan una banderilla están presentes, la enfermera que inocula la banderilla y otros cinco o seis sanitarios de coro que a priori no son de mucha utilidad, pero descubrimos que tras el jeringazo rompen a aplaudir junto con el medicado, la metodología que se va a seguir en España será esta.

El proceso para ponerse la banderilla durará 15 minutos por persona
Sin negar nada de lo que dices, es lógico que esperen mínimo 10-15 minutos a ver si les da el parraque anafiláctico
 
Volver