*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

El frío?

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

No creo.

Donde hace frio es en el interior, y la provincia de Orense va bien... Aunque no ha llegado el frio todavía.

Ha habido los ultimos dias varios brotes importantes, entre ellos varios rellenitos en residencias, en Villalba (Lugo) y la zona de Vigo.
 
REINO UNIDO VALORA SUMINISTRAR YA LA banderilla EN DICIEMBRE

El Gobierno británico ha pedido a la agencia reguladora de medicamentos (MHRA) que analice la banderilla contra la el bichito-19 de Pfizer y BioNTech para poder empezar a suministrarla en diciembre a los grupos más vulnerables y a partir de enero al conjunto de la población.

El ministro británico de Salud, Matt Hancock, ha explicado en una rueda de prensa que Pfizer ha comenzado a mandar los datos requeridos por el regulador independiente y que completará la información en los próximos días. "Si el regulador aprueba una banderilla, estaremos listos para empezar la banderillación el próximo mes y el grueso del despliegue llegará con el nuevo año", ha afirmado.

No obstante, Hancock ha admitido que el ritmo de la campaña de banderillación irá necesariamente ligado a la velocidad con que se produzca todo el proceso de preparación.
 
ESTADOS UNIDOS ANUNCIA 40 MILLONES DE DOSIS PARA FINALES DE AÑO

La Casa Blanca ha anunciado este viernes que habrá unos 40 millones de dosis disponibles de la banderilla para la el bichito-19 en Estados Unidos a finales de este año, gracias a los avances de las farmacéuticas Pfizer y Moderna.

"Respecto a la banderilla, creemos que habrá 40 millones de dosis disponibles hacia finales de año", ha dicho concretamente la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, en rueda de prensa. Quien, también ha hecho balance de los resultados de ambas banderillas: "Cada una ha logrado una banderilla para la el bichito que es en torno al 90 % efectiva. Sabemos que la de Moderna es un 94,5 % efectiva y la de Pfizer 95 %, esto es extraordinario".

Durante la rueda de prensa, McEnany también ha insistido en atribuir el progreso en las banderillas a la gestión del presidente saliente, Donald Trump, pese a que al comienzo de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo minusvaloró la importancia de la enfermedad y se negó a usar mascarilla en público durante varios meses.
 
MÁS CASOS DE el bichito EN LAS ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS QUE EN LOS PRIMEROS SEIS MESES

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha explicado este viernes en una rueda de prensa que en las últimas cuatro semanas se han producido más casos de contagio de cobi19 que en los primeros seis meses de esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

Asimismo, también ha informado que tanto en Europa como en América del Norte se está produciendo una saturación en los hospitales y en las unidades de cuidados intensivos por la el bichito-19, por lo que ha insistido en la necesidad de que los países impulsen todas las herramientas disponibles para luchar contra el bichito.

Además, también ha tenido palabras para las últimas informaciones sobre la banderilla: "Esta semana se han producido buenas noticias respecto a los ensayos de banderillas, lo que nos sigue dando esperanzadas de poner fin a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Al mismo tiempo, debemos seguir utilizando las herramientas que tenemos para interrumpir las cadenas de transmisión y salvar vidas ahora".
 
La idea con el hospital es que sea un sitio limpio para emergencias, realmente es pequeño para esto, pero se supone que se le deriva personal de otros y/o se toma alguno en contingencia, además tendrá un almacén central de medicamentos , sala de coordinación y laboratorios. No es un centro para ponerse a abrir convocatorias y sacar plazas permanentes, al menos por ahora, no se si el futuro será un hospital más de la red.
No has contestado.

Cuantas enfermeras tienen en este momento? Cuantos pacientes pueden atender? De donde salen estas enfermeras?
 
COLMENAR PIDE REFUERZO POLICIAL

El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García, va a solicitar a la Delegación de Gobierno de Madrid que “refuerce” la presencia de Guardia Civil en la localidad para asegurar que se cumplen las restricciones de movilidad y los confinamientos de los positivos en el bichito-19 en la zona sanitaria Norte, que está confinada desde el 12 de octubre, para “conseguir rebajar la tasa de contagios”.

El alcalde ha explicado a Efe que hacen esta petición porque la localidad lleva tres semanas con una tasa de incidencia que “se ha estabilizado” y no baja de 500, con variaciones muy leves que no les permiten abandonar el confinamiento.

También van a pedir a la Comunidad de Madrid que “se replantee qué puede estar fallando” entre las medidas de restricción a la movilidad "para que se haya estabilizado la tasa de incidencia" desde hace tres semanas en torno a los 500 casos.
 
DATOS ACTUALIZADOS A 20 DE NOVIEMBRE

El Ministerio de Sanidad acaba de publicar el último informe diario con los datos sobre la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del cobi19 en España. Se han añadido un total de 15.156 nuevos contagios, de los que 6.021 corresponden al último día. La cifra de fallecidos total es de 42.616 tras sumar 328 el último día.
 
RÉCORD DE CONTAGIOS EN ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos, el país más afectado por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19, ha constatado este viernes un nuevo récord de contagios diarios con otros 187.833 casos, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

El último balance muestra que la nueva cifra supera por 10.000 casos el anterior récord registrado en el país norteamericano, que se adentra en la tercera ola de contagios, que según los expertos será la peor.

Además, el país ha registrado otras 2.015 muertes por el bichito-19, la enfermedad provocada por el bichito, lo que supone la primera vez desde mayo que los decesos superan los 2.000 en un periodo de 24 horas.

Las hospitalizaciones también están aumentando significativamente, lo que podría llevar al sistema sanitario al colapso. Estados Unidos, con una población de unos 330 millones de personas, ha registrado 11,7 millones de contagios y 252.500 fallecidos desde que comenzó la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en marzo.
 
Lo de la prensa con su "negacionismo" es de juzgado de guardia. A la protesta, a la crítica de la política sanitaria, a la desesperación de la gente que lo está perdiendo todo le llaman "negacionismo". Ellos (prensa) etiquetan a cualquier tipo de disidencia anti-medidas tachandolos con ese aberrante término sacado de la peor de las sectas: negacionistas! Fijaos la enorme carga herética que lleva la palabreja, negacionismo contra creacionismo. La nada contra el Todo de la Creación. Quién puede negar que el mundo es mundo? Cómo se puede estar en contra de la Verdad que ellos nos recuerdan a diario desde sus púlpitos mediáticos? Es curioso cómo los supuestos negacionistas son reconocidos indefectiblemente por los sacerdotes de la verdad en cuanto las cámaras detectan un tumulto de personas cabreadas. Ya no hay crítica ni términos medios. O se está con la Verdad o en contra de ella. Ya sabemos que el periodismo crítico escasea pero ahora se puede decir que ha sido exterminado.

Bravo.

Y es que más allá de una discusión sobre quē medida puede ser más adecuada a un problema concreto es muy preocupante esto que dices.

Si no defiendes o te crees el dogma completo eres un hereje.
 
Mi apuesta es que las banderillas publicitadas son un bluff. Un simple paso hacia una banderilla realmente eficaz, tal y como comenta Margarita del Val.

El escenario es dantesco. Estamos a la espera de la llegada de la gripe junto con una tercera ola del cobi19. En cuanto a la situación económica, mantengo lo que ya comenté hace algún tiempo; el turismo tardará en recuperarse varios años y lo hará para no volver a cifras anteriores probablemente jamás.

A nivel macro estamos dolidos si o si, por el propio cambio de modelo y a nivel micro, como no cambien la forma de gestionar la esa época en el 2020 de la que yo le hablo nos dirigimos hacia un colapso social.

Ya siento ser tan pesimista pero es mi intuición a día de hoy. Comenzamos esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo discutiendo si debíamos tratar a los niños como adultos y ahora la discusión es si debemos tratar a los adultos como niños...
 
ITALIA VUELVE A SUMAR MÁS DE 37.000 CONTAGIOS

Italia ha registrado 37.242 nuevos contagios de cobi19 y 699 muertos las últimas 24 horas, cifras en la línea de los últimos días y que indican que la curva de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se va aplanando, pero los expertos advierten de que se debe extremar la cautela porque el bichito circula por todo el país.

Con estas cifras, el número total de casos desde el inicio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en febrero es de 1.345.767, y los muertos son 48.569, según el Ministerio de Sanidad.

"En los últimos días, el número de casos ha comenzado a aplanarse y esto indica una desaceleración de la incidencia", dijo el presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, en conferencia de prensa.

Pero advirtió de que "la epidemia afecta a todo el país" y la incidencia acumulada en 14 días es de 732 casos por 100.000 habitantes". "La epidemia se mantiene en niveles críticos", subrayó.
 
Madrid (20/11)

Contagiados a la baja tanto en mm a 7D como a 14D, las tendencias son consistentes y a la baja.

La mm a 7D está a la baja consolidada a 5 días ya está por debajo de 1.000 .

Muy buenas noticias. loser:
1605899859743.png

1605899869968.png
 
No has contestado.

Cuantas enfermeras tienen en este momento? Cuantos pacientes pueden atender? De donde salen estas enfermeras?
Pues supongo que de otros centros, ese hospital es para derivar enfermos de una tipología y con ellos irá personal, ya que en los hospitales no se está operando ni se trabaja en consultas externas y en la red de primaria probablemente lo mismo. Lo peor de estas situaciones es que hay sanitarios deslomándose y otros haciendo sudokus.
 
Volver