*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Como te quieeero arquitecto (NO HOMO). Atanasio, aunque no le guste el futbol, ni el sesso, ni se lleve bien con su progenitora...no te tiene en ignorados. Tiene ese narcisismo propio de los orates y le encanta leer cualquier cosa en donde salga su nombre.
uy, pues algo raro pasa, porque no me salen mensajes suyos (ni de el trolas)
 
?qué opinas de la soja y el maiz transgenico?

?lo consideras un avance cientifico?
La soja y el maiz transgenico; no tiene nada que ver con las banderillas.
Pero ya que lo preguntas; estoy en contra: pues en los transgénicos hay riesgos que no merece la pena correr. Es un puro negocio, efectos seguramente malos y multitud de formas de producir alimentos sanos, sin esas cosas...pero ya te digo es otro tema...como muchos de los pesticidas y otros temas que dañan el medioambiente y sólo benefician a las empresas que las venden, perjudicando a todos.
Los medicamentos también tienen un efecto nefasto en el medio ambiente, los excretamos y van a las aguas...las depuradoras no los filtran ( no sé si técnicamente es posible, pero sería caro ( supongo) y no se hace), las aguas están llenas de antiinflamatorios, antibióticos,etc..etc... por eso hay que utilizar los medicamentos en casos de absoluta necesidad y con sentido común ( ...el menos común de los sentidos...)
Y los pesticidas igual...deberán utilizarse muchos menos, sin embargo, el glifosato ( roundup) se utiliza para las cuentas, los jardines, alcorques, vias del tren...cuando hay formas de desbrozar con máquinas o tecnologías mucho mejores y más barato, pero hay muchos intereses económicos. Por cierto, no sé si habéis observado una cuneta después de pasar el round up, la lluvia arrastra el pesticida y mata todo lo que toca...luego lo respiramos, pasa a nuestra piel...lo bebemos...etc...
 
Aquí el que miente eres tu con tus cuentos lusitanos y algunas cosas mas

Tarado las reclamaciones al ecdc europeo, son recomendaciones a nivel país no por zonas

Pd. si quieres reclamar aquí tienes el correo : info@ecdc.europa.eu

w45_COVID19_EU_EEA_UK_Subnational_Combined_traffic_0.png



  • rojo si la tasa de notificación de 14 días es de 50 casos por 100 000 o más y la tasa de positividad de la prueba es del 4% o más o si la tasa de notificación de 14 días es superior a 150 casos por 100 000;
 
Pinta mal. Están vendiendo la esperanza en la banderilla como si no hubiera un mañana, repito, como si no hubiera un mañana. Poca broma...

Creo que el turismo hasta 2023 no recuperará de forma consistente y para mas INRI dudo que regresemos a cifras anteriores. No veo que recupere en el 21 y veo un 22 muy inmerso aún en la situación pandémica. La situación del turismo es básica para un país como España.


la banderilla esa es un placebo de cosa

el pfizer dijo 90% a ver
luego los demas todos mas para subir en bolsa.. luego pfizer sin haber hecho ningun otro estuido dice 95 %

obvaiemnte la pfizer no la va a coger ni dios porque no es util transportar a -80 grados asi que deben subor el indice de eficiencia por sus caras bonitas

pfizer dice haber hecho pruebas sobre 45.000 personas si era un 90% significa qeu 5000 perosnas se les murieron y ahora 2500 ahn resucitado

nos toman por iluso



palos italia...

Bahh eso aqui no puede pasar.. circulen...ademas no he visto ni un ataud, ni un muerto ni imagenes de hospitales rebosando.. asi que nada
 
Esos efectos se daban más o menos al mes y medio de haber superado la infección asintomática. Los colegios empezaron aproximadamente a mediados de septiembre así que yo espero una "ola" (siempre será algo minoritario por supuesto) de "kawasakis"más o menos empezando ya...
Creo que los que reportaban kawasakis eran principalmente los franceses, fuera de allí no se veía clara esa relación, algo bastante raro.

cobi19: Francia informa de 144 casos en niños de la enfermedad de Kawasaki

¿Qué sabemos de la relación entre la enfermedad de Kawasaki y los niños por la el bichito?
 
No exageremos ni generalicemos, donde antes empieza con carácter general es sobre mediados de Agosto en los países nórdicos
En Francia empieza el 1 de septiembre, en Alemania cada Lander tiene una fecha distinta, pero por ejemplo en Baviera empieza el 8 de septiembre, otros muchos landers a finales de Agosto y solo algunos a principios y mediados de Agosto (lo hacen así para no saturar las autobahn y los lugares turísticos, así son de previsores)
La guerra de las vacaciones escolares enfrenta a Alemania
Italia empieza en septiembre, Portugal igual, Reino Unido, los del este lo mismo...todos a principios de Septiembre

El colegio empezó en Escocia el 12 de agosto, en Suecia es el 19-20 y en Inglaterra suele ser la última semana de agosto.

Seguro que el síndrome inflamatorio infantil puede volver, hay que ponerle ganas. Pero de momento, empezado el colegio hace varios meses, no hay muchos casos.
 
Que no te enteras, en Burbuja un "comemierdas" (de las siglas CM en inglés = Community Manager) es un becario a sueldo de alguna organización.

¿Quién te paga por escribir aquí?
Ah vale !! Pensaba que era un insulto... gratuito. Por desgracia, no me paga nadie, al menos por ahora...por eso escribo poco :)
Mira...yo soy un forero que empezó en el año la nana( puedes ver mis mesajes sobre algún tema que me han interesado muy de vez en cuando), cuando la burbuja y antes escribía sin nickname...mis opiniones son libres y no pretendo convencer a nadie, que cada cual haga su camino.
Se que las empresas que hacen las banderillas se van a forrar y que no serán perfectas al 100%, pero es este caso se lo han currado...
 
CHILE BAJA DEL MILLAR DE CASOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

El Ministerio de Salud de Chile ha registrado menos de mil nuevos casos de la el bichito-19, 945 en las últimas 24 horas, al tiempo que ha constatado otros 14 fallecidos adicionales a causa de la enfermedad. Con estas últimas cifras, el cómputo global de Chile ha ascendido hasta las 534.558 personas contagiadas de el bichito-19 y a 14.897 víctimas mortales.

Según ha destacado el ministro de Salud, Enrique Paris, la positividad en Chile durante la última semana se ubica el 4,1 por ciento y es de un 2 por ciento en la Región Metropolitana. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados son Atacama, Ñuble, Biobío y Los Ríos, mientras que seis regiones chilenas han disminuido sus nuevos casos en los últimos siete días y diez en los últimos 14.

En cuanto a la situación hospitalaria, 726 personas permanecen hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las que 552 requieren de respiración mecánica y 74 se encuentran en estado crítico. Por su parte, 510.766 personas han logrado recuperarse de la enfermedad en Chile, pero 8.592 casos permanecen catalogados aún como activos.
 
CASTILLA Y LEÓN NOTIFICA MÁS DE 1.200 NUEVOS CASOS

Castilla y León contabiliza un total de 117.214 positivos por cobi19, de ellos 1.293 nuevos, con 43 fallecidos notificados en las últimas 24 horas (41 de ellos en hospitales y dos en residencias) y 200 altas más, según datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas de este miércoles registran 41 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 3.370 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con el bichito-19 alcanzan ya las 15.632, tras sumarse otras 191 en las 24 horas anteriores.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 796 y los casos positivos a ellos vinculados se sitúan en 6.717. De ellos, Ávila contabiliza 90, tres menos que en la jornada anterior; Burgos, 66, uno menos; León, 38, dos menos que ayer; Palencia, 58, uno menos; Salamanca, 95, cuatro menos; Segovia, 80, seis menos; Soria, 73, tres menos; Valladolid, 219, 26 más, y Zamora 77, dos menos.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 117.214 positivos en el bichito-19 en los distintos tipos de pruebas, después de una jornada en la que se han sumado 1.293. Según los datos de la Administración regional, 110.499 positivos han sido diagnosticados en test PCR y de antígenos.

Por provincias, Valladolid es la que acumula más positivos este martes, con 635 más y un total de 26.683; seguida de Burgos, con 184 más y 19.797; León, con 149 y un total de 19.090; Salamanca, con 46 más para un total de 17.042; Palencia, con 66 y un total de 7.716; Segovia, con 50 más y 7.696; Zamora, con 71 más y 7.266; Ávila, con 59 más y 6.671, y Soria, con 33 más y 5.253.
 
Volver