*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Hace unos meses era esperar hasta final de 2020, luego en 2021, luego posiblemente en 2022...... Ahora 2024.

Para el que esté con un alquiler pongamos de 500€, esos 4 años de espera son 24.000€, y si es en zonas urbanas que llega a 1000€ el piso tipo de 3hab y garaje que quiere todo el mundo, la espera se va a 48.000€
Al final todo es así, contabilizamos todo como dinero, esperando 2, 3, 4 o 5 años para ahorrarnos dinero, que en caso de puebluchos puede ser hasta el 50% menos que loq ue vale en auge, en ciudades medianas y grandes si consigues un 25-30% menos ya es triunfada de la vida, pero hay pocos y para los mas espavilados.

Mientras tanto, pagamos un alquiler, tienes ese sentimiento de no estar asentado, no tener tu piso/casa de alquiler como te gusta por eso mismo, porque es de alquiler y no vas a tirar mas dinero en algo que no es por ni para ti, incluso de no formar una familia porque quizas el espacio no te ll permite, y al final, pasan los 5 años y pensamos que somos unos triunfadores, pero la realidad es que tienes que pensar en lo que te has gastado de alquiler, en lo que no hayas podido estar comodo o como tu querias por ser de alquiler, etc, y eso tambien deberiamos cuantificarlo. Y luego quizas llegado el momento de estar todo bajo, esta la cosa tan jodida que no te van a conceder una hipoteca, o han subido el IVA/ITP, o mil cosas...

En fin, que es todo una incognita.
 
Hace unos meses era esperar hasta final de 2020, luego en 2021, luego posiblemente en 2022...... Ahora 2024.

Para el que esté con un alquiler pongamos de 500€, esos 4 años de espera son 24.000€, y si es en zonas urbanas que llega a 1000€ el piso tipo de 3hab y garaje que quiere todo el mundo, la espera se va a 48.000€


Al final todo es así, contabilizamos todo como dinero, esperando 2, 3, 4 o 5 años para ahorrarnos dinero, que en caso de puebluchos puede ser hasta el 50% menos que loq ue vale en auge, en ciudades medianas y grandes si consigues un 25-30% menos ya es triunfada de la vida, pero hay pocos y para los mas espavilados.

Mientras tanto, pagamos un alquiler, tienes ese sentimiento de no estar asentado, no tener tu piso/casa de alquiler como te gusta por eso mismo, porque es de alquiler y no vas a tirar mas dinero en algo que no es por ni para ti, incluso de no formar una familia porque quizas el espacio no te ll permite, y al final, pasan los 5 años y pensamos que somos unos triunfadores, pero la realidad es que tienes que pensar en lo que te has gastado de alquiler, en lo que no hayas podido estar comodo o como tu querias por ser de alquiler, etc, y eso tambien deberiamos cuantificarlo. Y luego quizas llegado el momento de estar todo bajo, esta la cosa tan jodida que no te van a conceder una hipoteca, o han subido el IVA/ITP, o mil cosas...

En fin, que es todo una incognita.


Bueno, tampoco tomemos como ley matemática ni revelación divina el comentario de un foro de internet, y menos si quién hace ese comentario es una mujer con serios trastornos que se hace pasar por hombre en dicho foro. Puede ser buen momento 2024 o 2021, con la velocidad que lleva esto es difícil asegurar nada.

No hay una norma aplicable para todo el mundo, en 2008 hubo gente que esperó a comprar y la bajada de precios hasta 2012 le compensó con creces el alquiler. En muchos casos no solo por lo monetario, sino porque permitió mejor capear una temporada desempleado o tener mas flexibilidad para cambiar de trabajo. En otros casos seguro que no le compensó.
 
Hace unos meses era esperar hasta final de 2020, luego en 2021, luego posiblemente en 2022...... Ahora 2024.

Para el que esté con un alquiler pongamos de 500€, esos 4 años de espera son 24.000€, y si es en zonas urbanas que llega a 1000€ el piso tipo de 3hab y garaje que quiere todo el mundo, la espera se va a 48.000€

Yo hablo de comprar barato, si tu estás con un alquiler tienes que echar números y ver si lo mismo comprar ahora es buen momento.
La vivienda tarda en caer, en 2007 empezó la crisis, 2008 las bolsas abajo y precios valle fueron 2015 (sumando el ipc de todos esos años que hubo algunos que estaba al 4% el ipc y que se sumaron a la bajada) así que tu verás. Ahora ni hemos empezado con la crisis o estamos empezando.

Yo te digo que esperes a 2025, ahora si te vas a dejar 80.000€ en alquiler obviamente compra ahora que los tipos están bajos. Yo es que no vivo de alquiler.

Por ejemplo echa cuentas: zona de 3000€/m2, pon que caiga a 2000€/m2. Echa números y mira a ver si te compensa comprar ahora. Luego puede caer mucho más o menos, depende, porque el capitalismo está muerto y ya los modelos de inversión y negocio serán otros que no tendrán que ver con los del sistema viejo que todos conocemos y pensamos que todo seguirá siendo así para siempre.
 
Ya te digo, es algo provisional. Me vine porque soy joven, forzarme a mejorar el ingles y por la experiencia. Evidentemente a un padre de familia o con cargas, o le sueltas un taco rellenito o no se viene aquí. Pero yo, sin cargas y con 2000 + 400netos de un alquiler en España, me va muy bien. Nairobi esta más desarrollado que el resto de Kenia y puedes encontrar el mismo ocio que en Europa aunque a otros precios. Mujeres muy bien aunque no sabes si te quieren solo por el dinero. Infraestructuras dejan que desear bastante pero ahí estamos turcos, chinos, indios y europeos dándonos de ostras por construir.
Kenia espectacular, y aunque este año es distinto por la situación, lo estoy disfrutando.
Con las fronteras cerradas y nairobi en lockdown mi churrita consiguió una carta de un alto cargo para saltarnos los controles. Visitar el país o entrar en Masai Mara SOLO NOSOTROS ha sido increíble.
Además hay descuentazos para fomentar el turismo que estamos aprovechando.
No quiero desvirtuar el hilo pero me encanta hablar de Kenia. Pásate por expatriados "vivo en Kenya" y te cuento lo que sea

¿Es un país seguro? ¿Cómo ven a los españoles? ¿Te tratan mejor por ser blanco?
Muy interesante todo lo que escribes sobre Kenia.
 
Hace unos meses era esperar hasta final de 2020, luego en 2021, luego posiblemente en 2022...... Ahora 2024.

Para el que esté con un alquiler pongamos de 500€, esos 4 años de espera son 24.000€, y si es en zonas urbanas que llega a 1000€ el piso tipo de 3hab y garaje que quiere todo el mundo, la espera se va a 48.000€

Cuanta razón... y si a eso le sumas que la bajada de un 20% de un piso de 200K son 40K no se si merece la pena la espera por el coste de oportunidad.

Como dije hace tiempo en tu linea, si la espera es para un piso de 400K en adelante y no estas pagando mucho alquiler o ninguno, yo esperaría. Si es como el caso de mi familiar (que por cierto ya dio arras, mas adelante explicaré la operación en cuanto lo firme) que era para un piso de 200K no veo un gran beneficio esperar 2 años todavía.
 
Pues hoy me enterado de que parece que se va a vender la casa que visité que estaba a 275. Me he quedado ojiplático. A ver si me entero del precio final, supongo que andará en ~250. Me sorprende mucho esta operación porque hay casas similares (y mejores) también anunciadas a 275.
 
Cuanta razón... y si a eso le sumas que la bajada de un 20% de un piso de 200K son 40K no se si merece la pena la espera por el coste de oportunidad.

Como dije hace tiempo en tu linea, si la espera es para un piso de 400K en adelante y no estas pagando mucho alquiler o ninguno, yo esperaría. Si es como el caso de mi familiar (que por cierto ya dio arras, mas adelante explicaré la operación en cuanto lo firme) que era para un piso de 200K no veo un gran beneficio esperar 2 años todavía.
En mi caso, el tema del alquiler fue el principal condicionante para comprar piso. Viendo lo que ha sucedido no se si habré acertado o no roto2 Pero en cualquier caso ya hace un año que compré (aunque me mude hace menos porque lo reformé) por lo que son 9.300€ ahorrados menos unos 1.050€ de IBI, seguro y comunidad como decían por ahí = 8.250€ cada año que puedo ahorrar.

Pero no sólo eso, el salto de calidad de alquiler a compra es bestial porque está todo a tu gusto además de más metros, 1 habitación más en mi caso, puedes comprar muebles buenos, electrodomésticos buenos... que al final lo pagas pero son para muchísimos años.

Como decís depende de la situación de cada uno, si estuviese en casa de mis padres o tuviese un alquiler muy barato quizá hubiese esperado más para ahorrar algo más y lanzarme a un piso más grande o con algún detalle que lo hiciese más interesante, pero yo quería salir de la carrera de la rata del alquiler como fuese... No veo el día que no tenga que pagar hipoteca ni alquiler, tiene que ser una nueva vida...
 
En mi caso, el tema del alquiler fue el principal condicionante para comprar piso. Viendo lo que ha sucedido no se si habré acertado o no roto2 Pero en cualquier caso ya hace un año que compré (aunque me mude hace menos porque lo reformé) por lo que son 9.300€ ahorrados menos unos 1.050€ de IBI, seguro y comunidad como decían por ahí = 8.250€ cada año que puedo ahorrar.

Pero no sólo eso, el salto de calidad de alquiler a compra es bestial porque está todo a tu gusto además de más metros, 1 habitación más en mi caso, puedes comprar muebles buenos, electrodomésticos buenos... que al final lo pagas pero son para muchísimos años.

Como decís depende de la situación de cada uno, si estuviese en casa de mis padres o tuviese un alquiler muy barato quizá hubiese esperado más para ahorrar algo más y lanzarme a un piso más grande o con algún detalle que lo hiciese más interesante, pero yo quería salir de la carrera de la rata del alquiler como fuese... No veo el día que no tenga que pagar hipoteca ni alquiler, tiene que ser una nueva vida...

La esclavitud del siglo XXI.
 
La esclavitud del siglo XXI.
Basicamente...

Lo único bueno que he sacado de todo este confinamiento es que se puede vivir muy bien gastando muchísimo menos. Y que sin alquiler o hipoteca el gasto de un mes puede ser de 700 u 800 pavos para una pareja, con lo cual se puede ahorrar muchísimo o incluso en un futuro cambiar de trabajo o trabajar a media jornada.

Gastos de casa 200 mes (45 comunidad, 20 IBI, 20 seguro, 10 agua, 30 luz, 15 gas, 45 fibra y moviles, netflix y spotify resto).
Comer 300 euros.
Ocio 300 euros.

Aunque metería otros 200 para redondear a 1000 por imprevistos que casi todos los meses los hay...

Si tienes coche se lleva un pico también, pero vaya que esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo al menos me ha ayudado a organizarme mejor y a intentar quitarme cuanto antes la hipoteca.
 
Si es como el caso de mi familiar (que por cierto ya dio arras, mas adelante explicaré la operación en cuanto lo firme) que era para un piso de 200K no veo un gran beneficio esperar 2 años todavía.


Es que como dicen, a día de hoy, en este momento concreto hay una circunstancia totalmente inusual que hay que meter en la coctelera.

Esperar medio año o diez meses no es tanto porque pueda haber una bajada brutal en ese periodo (que puede haberla, no lo descarto) sino por dejar pasar un tiempo y que se aclare esta situación (tanto a nivel nacional como a nivel personal, aunque muchos estén convencidos que no les va a afectar absolutamente nada)

De nuevo, no hay solo un caso general. Si alguien va a comprar a tocateja no es lo mismo que hipotecarse en noviembre de 2020 por el 80% del precio de una vivienda, pero aún así es un riesgo grande si para tocatejar dicha vivienda empleas practicamente todos tus ahorros y te quedas pelado.
 
Pues no se venderá nada por ahí, pero en mi zona estan volando los terrenos y chalets. Hablo del norte de Comunidad de Madrid. La zona que va desde Navacerrada a Soto del Real. Pueblos de la sierra de Madrid de 6000 a 12000 habitantes y a menos de una hora de la capital.

Tenía varios terrenos en favoritos desde hace más de un año y en el último mes se han vendido unos 5. Hoy he pasado al lado de uno de ellos y le estaban haciendo un estudio geotecnico.

Y si miras alquiler hay muy poca oferta potque está casi todo alquilado.

El éxodo de Madrid hace bajar alli los precios, pero aquí está moviendo el mercado.
 
Volver