⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Gracias botarates negacionistas, carajilleros y terraplanistas. Sin vosotros todo esto no hubiera sido posible. Solo espero que el bichito os deje unos buenos meses en la UCI para que recibais lo que merecéis.

Al final @eL PERRO tenía razón.
SJSAJAJJAJAJAJAJA
PERO QUE puñetero estulto

JAJAJAJAJAJAJAJJAAJAAJAJAJAJA

DIOOSSS DESEANDO QUE OS VACUNEN!
 
Gracias por esto, no tenia ni idea de no habian detectado el genoma completo! he ido al link que has puesto y en los comentarios los frien a criticas, dicen que como pueden justificar solo detectar el genoma parcialmente...creo que se han precipitado al publicar.

No se, habria que hacer una secuenciacion y revisar esos primers, que ojo, igual lo han hecho, pero esa publicacion peca de falta de informacion y datos para apoyar lo que dicen.

No se ha llegado a publicar, si te das cuenta, lo avisa arriba el propio repositorio.

La realidad es que la autora principal demostró ser una cagaprisas que solo quería notoriedad, y eso pensando bien.

Lo único que ha hecho ha sido dejar a la universidad de barcelona mal... bueno, la verdad es que la universidad de barcelona es una cosa en gran parte de sus facultades, así que no es de extrañar que haya pasado esto.
 
Gracias botarates negacionistas, carajilleros y terraplanistas. Sin vosotros todo esto no hubiera sido posible. Solo espero que el bichito os deje unos buenos meses en la UCI para que recibais lo que merecéis.

Al final @eL PERRO tenía razón.
Calla, NiNi "amigo".

Cuando tengas que trabajar para vivir en lugar de sablearle la pensión a tus padres, ya verás la que te espera, lechón.
 
Quizás va siendo hora de dejar esperanzas falsas de que solo es una gripe suave, que el verano matará el bichito, que la banderilla llegará pronto... La gente actuaba como si fuera un juego. Quizás ahora muchos empiecen a entender que esto va en serio.

No lo entenderán, saldrán a la calle a liarla. Negacionistas y tiktokistas son 2 caras de la misma moneda, la moneda de la infantilidad.

Yo lo único que no niego es que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha ocurrido en un momento muy curioso, de ahí a que el bichito no efiste y los hospitales están vacíos, pues va un trecho.
 
cobi19 en Asturias | Los contagios bajan, pero siguen disparados: 288 casos de cobi19 en las últimas 24 horas
La tasa de positividad se sitúa en el 6,16%, tras haberse realizado ayer 4.670 pruebas PCR | En total Asturias se confirmaron 10.100 contagios mediante pruebas PCR desde que comenzó la esa época en el 2020 de la que yo le hablo | Las autoridades sanitarias apelan a la ciudadanía que limite su vida social y la movilidad para frenar los contagios

La Consejería de Salud ha confirmado este domingo 288 nuevos positivos por cobi19 diagnosticados en las últimas 24 horas en Asturias.

El Principado ha informado, además, de que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) llevó a cabo 4.670 pruebas PCR a lo largo del sábado, con una tasa de positividad del 6,16%. Redujo la tasa de positividad, tras contabilizar el viernes un 9,87 por ciento, el porcentaje más alto que ha tenido hasta ahora la región. En total en Asturias se confirmaron 10.100 contagios mediante pruebas PCR desde que comenzó la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

Las autoridades sanitarias apelan a la ciudadanía que limite su vida social y la movilidad para frenar los contagios.

«El bichito está circulando»


Daniel López-Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, subraya que «no se pueden comparar las cifras de la primera ola con esta fase por una simple razón, y es que estamos haciendo muchas más pruebas diagnósticas, lo que nos permite identificar a una mayor proporción de la totalidad de los enfermos». En este sentido, aclara que «si nosotros hubiésemos hecho pruebas como las que se hacen ahora (en número), hubiéramos tenido diez veces más casos y las consiguientes hospitalizaciones e ingresos en UCI». Sobre esta cuestión, el consejero de Salud, Pablo Fernández, indicó este viernes que se hacían cinco veces más pruebas ahora respecto a la primera ola, y el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, estimó que la primera fase provocó unos 20.000 afectados, de los que falleció el 2,2%.

Por otro lado, el problema que existe en este momento, explica López-Acuña, es que «el bichito está circulando y la presión asistencial, tanto en planta como en UCI, está subiendo». En relación con el crecimiento de la incidencia del cobi19, señala que «hay muchos casos positivos que son asintomáticos y están transmitiendo esta enfermedad».



Considera que hay que actuar para reducir la presión asistencial tanto hospitalaria como en Atención Primaria ante la llegada de la «gripe estacional que nos viene en estos meses y de un posible repunte que pudiese tener la el bichito entre diciembre y enero». Por ello, destaca la necesidad que los colectivos de riesgos y la población diana se vacunen contra la gripe.

Pese a que «es imposible tener una previsión total de cómo se va a comportar la gripe», detalla que además de la banderilla, «las medidas de distancia física, higiene y uso de la mascarilla, nos ayudarán a que haya menos transmisibilidad de la gripe estacional».

Asimismo, descarta que el bichito se haya vuelto menos virulento y plantea que uno de los temas estratégicos tanto en Asturias como en España es «mantener la atención de pacientes habituales además de a los contagiados por la el bichito. Esto se vuelve algo muy desafiante para los sistemas sanitarios».
 
Voy a ir pillándome uno de estos para cuando la gente empiece a aplaudir otra vez en los balcones o a poner el himno y cancioncitas


AR50_A1B_50BMG.jpg
Yo quierooo..apunta otro, francotirador
 
Primera pregunta de la rueda de prensa versa sobre legislación...ah no... sobre sanidad... pues tampoco... Pregunta digna del país de gañanes que es España:

QUÉ VA A PASAR CON LAS NAVIDADES????

Es que es para echarse a llorar y despues para salir a liarse a ostras pegando palancazos en la cabeza al primero que pase. Que puñetero mundo de ralea inutil orate infantilizada sicopata hija de la gran fruta que nos estan dejando. Se me envenena la fruta sangre, no puedo..
 
Es que es para echarse a llorar y despues para salir a liarse a ostras pegando palancazos en la cabeza al primero que pase. Que puñetero mundo de ralea inutil orate infantilizada sicopata hija de la gran fruta que nos estan dejando. Se me envenena la fruta sangre, no puedo..
Tu eres el lgtb del cubreboca no?

Jaajaajajajajaja
 
No estoy de acuerdo. Sé que es infantil y menso pero no es lo mismo tener la esperanza de que todo esto acabe en 2 ó 3 semanas que tener la seguridad de que, al menos, aún quedan mínimo 6 meses. Eso mina la jovenlandesal de toda la nación. Tengo la sensación de que algo se me escapa, no logro entender la jugada.

Tu lo has dicho, es infantil y estupido.

Ha llegado el momento de que actueis como adultos y os dejeis de lloros y de pataletas. Apretad los dientes, aguantad y dejad de lloriquear porque empezais a resultar como el paria que habia en cada clase, que a fuerza de darte pena acababa dandote ardor de estomago y deseabas que le siguieran callendo collejas.
 
La esa época en el 2020 de la que yo le hablo se recrudece en Hego Euskal Herria con 1.710 nuevos casos en un día
AGENCIAS | REDACCIÓN

Navarra revienta sus registros al detectar 698 positivos y sumar una tasa de positividad del 20,9 %. En Álava se han detectado 99 casos, en Bizkaia 443 y en Gipuzkoa 459. La positividad sube al 9,1 %.

Euskadi ha detectado este pasado sábado 1.012 nuevos casos positivos en la el bichito-19, lo que supone 200 contagios menos que en la jornada anterior cuando sumaron 1.212. No obstante, también se han ralizado 2.800 pruebas menos. Así, la tasa de positividad se ha incrementado hasta el 9,1% sobre el total de 11.088 pruebas PCR y de antígenos realizadas.

Según los datos hechos públicos por el Departamento vasco de Salud, este pasado sábado se han efectuado 11.088 pruebas PCR y de antígenos, por debajo de las 13.895 pruebas realizadas el día antes y el porcentaje de positivos respecto a las pruebas realizadas ha ascendido del 8,72% al 9,1%.

Gipuzkoa es el territorio con más contagios nuevos, 459, por debajo de los 620 positivos del día anterior.

En Bizkaia se ha detectado 443 nuevos positivos, frente a los 452 de la jornada anterior, y en Álava los nuevos positivos suman 99, frente a los 136 de la jornada precedente. Otros once casos corresponden a personas residentes fuera de Euskadi.

En los hospitales vascos, han ingresado 36 personas en planta en la pasada jornada, 25 menos que el día anterior, mientras que 74 pacientes permanecen en las UCI con el bichito, tres más.

Por su parte, la Comunidad foral de Navarra registró este sábado 698 nuevos contagiados, una cifra récord tanto en número de positivos como en cuanto a la tasa de positividad, 20,9 %. Y es que nunca hasta ahora se habían superado los 600 casos en un día.

Según han avanzado fuentes del departamento de Salud del Gobierno de Navarra, ayer se practicaron un total de 3.332 pruebas, tanto PCR como test de antígenos, 500 menos que la jornada anterior, pero la tasa de positividad ha subido al 20,9 %, una tasa nunca vista antes.

En la jornada de ayer, en los hospitales navarros, se produjeron 22 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, dos de ellos en la UCI. También se registraron dos fallecimientos por el bichito-19, un hombre y una mujer, ambos de 74 años. El número total de muertes por esta causa se sitúa, por tanto, en 674.

Por zonas, en Pamplona / Iruña y Comarca se registra el 57% de los positivos, el área de Tudela tiene el 18%, y a la de Estella-Lizarra pertenecen el 7% de los casos. El resto de positivos (18%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de 45 a 59 años con un 24% del total. A continuación, están los grupos de 15 a 29 años con un 23%; le sigue el grupo de 30 a 44 años con un 17%, los menores de 15 años con un 16% y el de 60 a 75 años con un 14%; y, finalmente, el de mayores de 75 años, con el 6% del total.

Actualmente hay 389 personas ingresadas con el bichito-19 (22 más que ayer), 44 de las cuales se encuentran en puestos UCI (tres más que ayer) y otras 71 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 274 pacientes, están en planta.
 
hembras emocionales y badulaques, otra que aplaudía las 20.00h.

Nena, te han quitado la vida, psoemas, haz que pase
 
Volver