charco bajo scooter

He desmontado la moto para ver qué narices podía ser, como comprenderás paso de salir a la carretera y pegarme una ostra por la vagancia de no haber mirado el posible origen de ese charco, pero gracias al Señor y a HONDA parece que está todo en su sitio. Sobre lo que dices de comprar una moto nueva : ni harto de vino paso yo por caja. Esta moto la compré nueva en 2011 y costó cerca de 6000 pavos, es una Honda SH 300i con ABS, no me ha dado más que alegrías en estos casi 10 años, no gasta, corre mucho, jamás se rompe, jamás me ha dejado tirado en los 50.000 km que he rodado con ella, en definitiva es una HONDA, y como se dice por ahí: Honda es Honda, por lo que puede durar perfectamente otros 15 años sin despeinarse siempre que algún mecánico no la manipule y se la cargue. Tú crees que con semejante máquina voy a acudir al mercado a comprar otra scooter de las de ahora??, ni con tu dinero.Ya gasté una ingente cantidad de dinero en su día porque era consciente de que compraba calidaC, ahora a amortizar.

No, si yo no me refería a desmontar la moto para localizar el origen sino a primero, antes de nada, identificar el fluido. A partir de ahí y después de haber comprobado los niveles que siempre van a estar accesibles, revisas el origen de la fuga .....

Estoy de acuerdo contigo con lo de no pasar por caja para comprar un vehículo nuevo, pero a veces cuando el que maneja la máquina tiene pocas nociones de mecánica no queda otro remedio ... aunque sólo sea por garantía y estadística de fallo
 
Tengo un scooter Honda SH 300, que siempre ha funcionado bien, hoy incluso la he usado, pero en el garaje, bajo la moto y extendido por las plazas contiguas veo un charco muy grande que dudo de que sea de mi moto, pues el nivel de gasolina está bien, no huele a aceite, ni a gasolina, ni a refrigerante, y además es tan extenso que dudo que una moto tan pequeña tenga tal cantidad de líquido que no sea gasolina. De hecho parece agua, ¿ tenéis idea de qué puede ser ?
Toca la mancha con el dedo y pruébala. No es broma, es para saber de qué se trata.

Si eso te da asquito prueba a destapar las reservas de todos los fluidos y verificar el tonalidad de cada uno, y compáralo con el tonalidad de la mancha.
 
No, si yo no me refería a desmontar la moto para localizar el origen sino a primero, antes de nada, identificar el fluido. A partir de ahí y después de haber comprobado los niveles que siempre van a estar accesibles, revisas el origen de la fuga .....

Estoy de acuerdo contigo con lo de no pasar por caja para comprar un vehículo nuevo, pero a veces cuando el que maneja la máquina tiene pocas nociones de mecánica no queda otro remedio ... aunque sólo sea por garantía y estadística de fallo

En mi primer mensaje ya digo que parece simplemente agua, pero quería asegurarme. Los niveles de un scooter, al menos en el mío, NO están accesibles, por ejemplo para ver el refrigerante hay que desmontar varias tapas: la del reposapiés y la lateral, y luego montarlas bien sin cargarse ninguna lengüeta. Respecto al tema de garantía y estadística de fallo, eso solo son excusas que el consumidor se repite a sí mismo para volver a pasar por caja y volver a gastarse 6,000.-€. Tengo más seguridad de que mecánicamente mi SH 300 de 2011 no va a fallarme que comprando otra nueva, que a saber cómo sale el “melón”, esta ha salido buena, por lo tanto no la cambio y si algo se rompe, que en 10 años nada se ha roto, pues la reparo.
 
Si la dejaste calentita y en tu zona empieza a hacer frío puede ser meado de gato

Ya he dicho que por el tamaño del charco de gato no podría ser, si acaso de tigre de bengala de 400 kg que haya bebido un camión de bezoya
 
¿Desmontas la moto y no eres capaz antes de tocar el charco aunque sea con un guante y olerlo? A ver si es una fuga de una tubería cercana o alguna filtración de la calle. O como te han dicho, alguien te quiere mucho como vecino y te ha dejado un regalito en forma de meada.

O eres un mal troll o estoy pensando en otro adjetivo hermano roto2
 
Agua de un aspersor o camión de riego, golpea en la moto y hace charco,al estar a la sombra tarda más en evaporarse.
Un camión de riego en el garaje...
Entre los hilos fake y las respuestas sin leer el mensaje del OP esto es un circo.

Tanto cuesta identificar el líquido del charco?
 
Volver