El PRECIO de la VIVIENDA va a caer en PICADO...

TE equivocas, mira:

PORTADA-DE-EL-PAIS-17-DE-MARZO-2018-DOS.png
vaya otro estulto posteando, vaya y encima es una noticia muy reciente, 2018 ó 2019? todo lo que sea pre-el bichito carece de validez.
 
En el confinamiento parecía que si bajaba algo, pero en Guipúzcoa no se mueve el precio nada más que 3000€.
 
TE equivocas, mira:

PORTADA-DE-EL-PAIS-17-DE-MARZO-2018-DOS.png
No veo en principio la relación con lo que he expuesto antes. En todo caso será esta gente las que puedan comprar las viviendas de baja calidad en un futuro. Ojo: sin tener en cuenta el factor okupa de estos últimos tiempos...
 
La esa época en el 2020 de la que yo le hablo trae un impacto inmediato que es que no se consume combustible porque no hay necesidad de desplazamiento. Eso denota que gran cantidad del famoso commuting es un gasto superfluo y obligado a quien quiere trabajar en este país.

La esa época en el 2020 de la que yo le hablo pasará pero el previsible cambio de modelo en la manera de trabajar se queda y con él desparece parte de ese gasto obligado. Yo no invertiría en Repsol.

Y no son los empleados los que van a forzar es movimiento hacia el trabajo remoto sino las propias empresas que han a tratar de mejorar márgenes reduciendo gastos prescindibles como los que nos ocupan. Los márgenes bajan y para mantenerlos hay que meter mano en esos gastos. Si tras la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se subieran los gastos de nuevos entonces losnmsgernees volverían a bajar y eso no es admisible en las empresas.

Las empresas al reducir sus gastos de oficina lo que hacen es trasladar con su solución .... un problema a otros sectores de actividad. El primero el de los servicios de mantenimiento de los edificios y después en derivada a un amplísimo subsector que gira alrededor de todo esto. Las divisiones de servicios de las ferroviales y fccs de turno tiemblan. Pero es que los españoles de a pie también estamos ahorrando evitando esos gastos a los que estamos obligados por trabajar. El primero es el consumo de combustible y con ello le pasamos el problema a Repsolna quien ni el BOE le va a servir. Andaban voceando que en Julio estaban en ventas al 90% respecto al año anterior. Mentira, cochina mentira. Es el merecido castigo de abusar de la gente y haber tenido incluso con el país medio cerrado la gasolina por encima de 1,1 euros.

Pero hay más, viene un terremoto inmobiliario. El colectivo imaginario cree que para que los precios de los pisos bajen ..... tiene que haber una crisis lo cual no es tan cierto porque mientras que el banco afloje pasta vía créditos el español se empepita, cuando la realidad es que los precios bajan también (además de la restricción de crédito hipotecario) cuando desaparece la apetencia por determinadas zonas. Los PAUs del Norte y lugares como Campo de las Naciones tienen un sobreprecio como del 50% en precio de compraventa y alquiler derivado del infierno que supone vivir lejos del trabajo. Estos barrios han tenido la fortuna de tener empresas masivas en empleo a su alrededor. En el momento que la gente no tiene que ir a esos lugares a trabajar o van a ir un par de días a la semana siendo el tráfico en la ciudad mucho más ligero ..... esos infiernos inmobiliarios desaparecen y empieza el infierno de los atrapados ....

Ojo que esos precios van a caer muchisimo.
 
De verdad crees que una población viajero ilegal (o en el limbo legal) va a comprar una vivienda???

En todo caso será esta gente las que puedan comprar las viviendas de baja calidad en un futuro. Ojo: sin tener en cuenta el factor okupa de estos últimos tiempos...
 
Yo he caido en el pasado en el mismo error, que es, pensar que las personas actuan de forma racional.

Lo conté una vez por aqui, quería comprarme un terrenito para plantar en mi pueblo y contacté con unos 40 propietarios que tenian terrenos perdidos pensandome que estarían desesperados por vender.

No solo no querían venderlos sino que se descojonaron de mi, una abuela me llegó a decir que "vender era de pobres" y que con la jubilación suya y de su marido no tenía sentido vender nada, que preferian tenerlo perdido.

Entonces... no me extrañaría ver un futuro en el que, el 80% de las casas estan vacias, y que cuando llamas a un propietario para comprarsela, te dice que no está en venta, que prefiere tenerla vacia.

La culpa de todo la tiene el Estado, que regala dinero y tu le tienes que hacer la competencia, negociar con un funcionario, con uno que recibe una paga o con un jubilado es como jugar un 1x1 contra Michael Jordan.



esta es la clave


lo funcipensionistas terratenientes no tienen ninguna motivacion para vender y mientras el estado les siga comprando votos no hay nada que se pueda hacer
 
enésimo iluso sin argumentos por eso exagera lo que se comenta en este hilo y ridiculiza a los foreros. Si tan encima estas del bien y del mal, ¿qué narices haces posteando aquí estulto?
Pues si se ha sentido ofendidito porque el mantra de los zulos con las tapas de yogur, no se ha cumplido, espere otros 20 años.
 
Pues si se ha sentido ofendidito porque el mantra de los zulos con las tapas de yogur, no se ha cumplido, espere otros 20 años.
Vaya otro estulto, si repasas el hilo nadie ha dicho que se espera que se regalen con las tapas de yogur, ofendido no, realmente cansado de argumentos estúpidos. Al ignore por iluso.
 
De 2008 a 2014 bajaron casi a la mitad en la mayoría de lugares de España de media respecto al precio que tenía todo en 2006.
Y se compro mucho, tanto particular como fondos etc

Sí, bajaron de 300k a 180 Asequible todo... Hablo de un sitio donde no tirar el dinero claro. Ah, y te repito, con un 25% de paro declarado, que a saber lo que hubo. A ver quien suelta 150k para algo decente en un país con un 25% de paro.
 
De verdad crees que una población viajero ilegal (o en el limbo legal) va a comprar una vivienda???
Hombre, ten en cuenta que habrá auténticas basuras de viviendas con el paso de los años y en alguien pensarán para endosarlas. Esto ya se hablaba en plena época de la burbuja inmobiliaria antes del 2008.
¿Habéis visto el ambiente arquitectónico de la película Blade Runner? ¿quién podría vivir en ese tipo de viviendas? Por contra habrá viviendas modernas supereficientes. Sería como comparar un 4L con un BMW de última generación... Habrá diferencias enormes de precio: lo obsoleto no valdrá más allá de su valor residual por ubicación.
 
Volver