El Homrani (ERC) exige que no se aplique la Ley de Extranjería a los MENA

spala

Madmaxista
Desde
18 Abr 2015
Mensajes
13.758
Reputación
30.721
El Homrani (ERC) exigeix que no s'apliqui la Llei d'Estrangeria als MENA

12-09-2020-Nacional_01.jpg


El pasado jueves, 10 de septiembre de 2020, durante su intervención en el Parlamento de Cataluña, Chakir El Homrani (ERC) criticó la Ley de Extranjería contra "la obligación ética" de acoger, tutelar y financiar los MENA , por que el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ya destinar 147,7 millones de euros provenientes del fondo de reserva de Cataluña durante el 2018 y el 2019. y haciendo referencia a la situación de los MENA en alcanzar la mayoría de edad y obviando que, según la propia Generalitat, un 33% "tienen el expediente cerrado por decisión propia y voluntaria" .


El Homrani completa su intervención en Público , donde carga contra la Ley de Extranjería y pide conceder la ciudadanía de forma "extraordinaria" y bajo ningún precio a los MENA . Además, el consejero de Trabajo exige que no se aplique la ley , que considera "innecesaria" y pretendiendo una acogida y una posterior inserción laboral financiadas por el Estado español, alegando que, a cuatro delitos por MENA de media y con 51 viviendas ocupadas ilegalmente en Barcelona según los Mossos, "la inclusión cohesiona los barrios".


Incremento de un 900% de MENA entre el 2015 y el 2018

En 2018, Georgina Oliva (ERC) , directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia, anunciaba en una nota de prensa que "la llegada de menores no se detiene y han seguido y seguirán llegando cada día " . El mismo año, El Homrani, quien pretende que Cataluña sea "un país de acogida" para la inmi gración ilegal , explicaba en una entrevista con Antoni Bassas que se estaba "creando un centro de acogida a la semana" a raíz de los más de 3.000 MENA llegados a Cataluña en nueve meses en 2018 , mientras que en 2015, según el mismo el Homrani, la llegada era de entre 300 y 400. Un incremento de al menos el 900% en tres años .



 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Estoy muy en desacuerdo con lo de la financiación a cargo del estado. Si los votantes están de acuerdo con esto, pues vale, pero que sea bajo cuenta y riesgo de su propia gencat. Algo así como un sistema de esponsorización, un empresario o administración se hace cargo de un mena. Y por supuesto el permiso de residencia limitado a esa comunidad autónoma.

Otras CCAA esos mismos recursos sociales los pueden emplear también en menas, o en lo que prefiera su electorado.
 
Volver