Alerta del colapso de la vivienda: "La compraventa caerá un -60% o más..."

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Nos vemos en un nuevo escenario en que no hay dinero público para rescates de amiguetes, y el dinero que puedan prestar los bancos se lo va a llevar la deuda pública para atender pagos que no puede afrontar vía recaudación fiscal.

El escenario es razonablemente aterrador a nivel inmo.

Luego ya entramos en variables "micro", como la cantidad de ancianos que han fallecido (recordad, se han reducido el nº de pensiones de la SS por primera vez), y los que quedan. O como toda la rehabilitación energética-eco coercitiva por normativa, que implica gastos muy grandes para los propietarios, y que es uno de los pilares en los que prevé apoyarse el gobierno para reactivar la construcción y para ir implementando la agenda 2030 en el parque edificado.


Los bancos están rechazando peticiones de hipotecas que el pasado febrero concederían sin razonar.

Eso me cuenta un profesional inmobiliario.

Sacaron de la venta un par de viviendas en Madrid (zona central M30, viviendas de calidad, buenas zonas, etc), colgando el "RESERVADO", y tendrán que ponerlas a la venta otra vez porque a los "pretendientes" el banco les rechazó la hipoteca.

Ni que algunos de los aspirantes a empepinarse fuera funcionario, y/o tener otra propiedad pagada como garantía ha convencido a los bancos.

Por otra parte, los vendedores siguen exigiendo precios del País de las Maravillas, y como me comentaba este profesional, "pienso que aunque el vendedor baje un 15% más, los bancos están pelaos".

Yo pienso que es que los bancos ya cuentan con un 20%, 25% de bajada sobre los precios reales (no sobre los precios de anuncio de venta, que aún están más inflados).

En 2008/09, se tardó hasta 2012/13 que se encontraran los precios entre los vendedores y compradores, y se volviera a mover el mercado; así que aún se tardará en ver bajadas, más allá de las puntuales de quienes de verdad quieran vender, o necesiten vender.

En la TV, por 2023, volveremos a ver a la típica Charo lamentarse de que pedía 400.000€ por su cueva, que rechazó en 2020 vender por 370.000, y que lo ha tenido que poner a la venta a 250.000€ perdiendo más de 100.000€... (según su mente, claro).
 
Última edición:
Volver