El submarino S-80 sigue sin navegar: un escándalo nacional que ha costado ya 4.000 millones

es un proyecto nuevo, en todo el mundo en casos asi acaba con sobrecostes y retrasos, se quiso arriesgar, pero para algunos se debe seguir la maxima de unamuno "que inventen otros"
 
Aqui hay varias cosas:
- La capacidad productiva innovadora de España no es la que habia en 1975
- España ha fabricado bajo licencia diseños franceses, pero no diseñado un submarino completo dede hace decadas.
- Meterse con el AIP de entrada podria haber sido un golpe de efecto. Si se hubieran cumplido los plazos iniciales seria un competidor en el mercado para los concursos que fueran saliendo. Tal como van las cosas para cuando el primer S80 con AIP navege, ya se habran cubierto todos los concursos con lo que hay actualmente (212, Gotland, Scorpene), y no habra mercado de nuevo en decadas.
- El numero de submarinos que resultara en total tampoco sera suficiente para poder decir que tenemos un arma submarina optima.

Como ya dije antes, se han cometido errores graves de planteamiento, ilusiones no justificadas y plazos, pero hay que apechugar con lo que hay.
 
Hacer un submarino de cero es un proceso tecnicametne complejo, incluso en paises/astilleros ocn los guevos pelados.
Los rusos han tenido clases exitosas como los Kilo y alardes como los Akula, pero tambien alguna de la que hicieron los 2primeros y lo dejaron estar.
Y precisamente el proyecto AIP ruso esta costando un monton sacarlo adelante.
Pero como en este pais nos gusta mas machacar a l compatriota que lo intenta que aportar algo asi nos va.
Lo del sobregato de deensa encubierto... como o creeis qu sobreviven las empresas aeronauticas yanquis durnte las crisis o cuando un amodelo comercial les sale rana? Pues aparecen contratos militares "oportunos" que les salvan la papeleta.
Tambien aprovechan su bestial presupuesto de defensa para meter ciencia basica en ello, desde laser a comunicaciones a satelites.
 
Un submarino de ataque nuclear clase Virginia está por los 1800 millones de euros, aquí nos va a salir cada submarino por 1200-1400 millones y van a ser muy inferiores en prestaciones, aparte de que el arma submarina está en un estado tan precario que se puede decir que no disponemos de ella.

Y lo más gracioso del caso es que era perfectamente previsible: España se lanza a fabricar su primer submarino con tecnología propia, y en lugar de empezar por lo facilito, que hubiera sido hacer diesel-eléctricos, se pone a hacer un diseño AIP muy novedoso, sabiendo que sistemas similares dieron muchos problemas en otras armadas de países tecnológicamente más avanzados.

Y para colmo de males, le encargan el diseño del AIP a los vendehumos de Abengoa. Yo aposté con unos amigos los sucesivos fracasos del programa S80 y de momento les he ganado tres cenas.

Tal que así, esa es la historia del S-80. Ni siquiera los alemanes fueron capaces de fabricar un AIP 100% funcional y lo iba a hacer España y encima con el PSOE gobernando jajaja, de risa.
 
El problema aqui ha sido la "machada" de mandar a los gabachos a hacer puñetas, cueando eran los que realmente aportaban la experiencia, el nombre y el saber hacer. Aqui se habian construido submarinos franceses enteros, pero bajo licencia.
Si la cosa hubiera salido bien les hubieramos comido la tostada en los conncursos internacionales, pero ahora... pues a apechugar con ello y a aprender la leccion.
O industria de defensa patria como los franceses (apechugando con lo que eso significa de sobrecoste,s mercados limitados...) o dejarse el orgullo en casita y mirar por lo sensato.
 
soy de Ferrol, mi padre trabajaba en Bazan,

os pensais que el Principe de Asturias fue algo distinto? Mi padre siempre decia que NADIE sabe cuanto costo ese portaaeronaves. Pero en los 80 no se controlaban las cuentas igual que hoy. Corrupcion tambien hubo. Las malas lenguas ferrolanas siempre han dicho que todo televisor Sony Trinitron que haya en casa de un oficial de marina, fue suministrado oficialmente como equipamiento del Principe de Asturias o de alguna fragata.

Pero lo cierto es , que con lo que se aprendio, se pudieron construir despues los portaaeronaves para Tailandia y se hicieron los LPDs con mas conocimiento , y se estan y han exportado.

Lo de los submarinos? es cierto que en una empresa Publica se mete la pata y no se piden tantas explicaciones como en una privada. Pero se echo a mucha gente con prejubilaciones , y con eso se escapa mucho conocimiento......Y si, se les quedo grande lo de hacerse su propio submarino, pero ahora hay que tirar p'alante

De todas las maneras de tirar el dinero publico, esta me parece una de las mejores. Aqui por lo menos se aprende algo. Y aprender siempre fue caro .Han pagado el "Lehrgeld", como dicen los alemanes. De hecho, es mil veces mas efectivo que financiar investigacion universitaria, les aguante a la casta universitaria. Aqui se aprende algo, y al final funcionara algo. En investigacion universitaria ni eso. Simplemente se juega un poco, y se escribe un paper. Rara vez se recupera siquiera parte de lo invertido.
 
A poco que se descuiden se les meten los etnianos a robarles el cobre y los rumanos a quitarles un par de chapas del casco.

Este país es un cachondeo...
Y dinamarca es un cachondeo tambien porque us diesels salieron con retasos y sobrecostes..
O russia que sigue con la clase tifon cuando podria hacer 2 sub mas baratos
 
Estarán aplicando metodología Agile... imagino la escena:

-- ... entonces echaremos las chapas al canal para que vayan flotando y le vamos dando forma de submarino, ¡lo importante es prototipar rápido, equivocarse al inicio y convergir a la solución final!

¿Y dicen que van a vender cuántos de esos a quién?
 
Volver