Casa de Palés = 66€/m2

Registrador

Madmaxista
Desde
10 May 2010
Mensajes
17.518
Reputación
32.386
Lugar
en la bodeguita de moncloa
Los precios de las casas siempre me han dejado alucinado, los precios por metro cuadrado me parecen exagerados y lo que me horroriza aún más es que la gente dedique su vida a pagar 4 ladrillos mal puestos. He empezado a investigar sobre métodos de construcción alternativos, porque no puede ser que las casas se sigan construyendo de las misma manera que hace 40 años, con los mismos materiales y técnicas.

Esta casa es un primer ejemplo de ideas de como construir casas más baratas.

CASA DE PALES

timber-home-designs-innovative-sustainable-house-4.jpg

timber-home-designs-innovative-sustainable-house-7.jpg

timber-home-designs-innovative-sustainable-house-5.jpg


Este proyecto es obra de dos estudiantes de la Universidad de Viena (Schnetzer Andreas Claus y Pils Gregor). Según cuentan en su página web para la construcción de una casa de 60m2 se necesitan 800 palés (5€ cada) esto nos daría un precio de 4.000€ por el material básico. Luego es necesario rellenarlos con otro material de construcción (me imagino que utilizarán una "pasta" aislante). En total calculo que la construcción de la casa costará unos 30.000€ (esto incluye mano de obra, cañerias, cocina y baño).

¿os parece que estos datos son factibles?
 
Los precios de las casas siempre me han dejado alucinado, los precios por metro cuadrado me parecen exagerados y lo que me horroriza aún más es que la gente dedique su vida a pagar 4 ladrillos mal puestos. He empezado a investigar sobre métodos de construcción alternativos, porque no puede ser que las casas se sigan construyendo de las misma manera que hace 40 años, con los mismos materiales y técnicas.

Esta casa es un primer ejemplo de ideas de como construir casas más baratas.

CASA DE PALES

timber-home-designs-innovative-sustainable-house-4.jpg

timber-home-designs-innovative-sustainable-house-7.jpg

timber-home-designs-innovative-sustainable-house-5.jpg


Este proyecto es obra de dos estudiantes de la Universidad de Viena (Schnetzer Andreas Claus y Pils Gregor). Según cuentan en su página web para la construcción de una casa de 60m2 se necesitan 800 palés (5€ cada) esto nos daría un precio de 4.000€ por el material básico. Luego es necesario rellenarlos con otro material de construcción (me imagino que utilizarán una "pasta" aislante). En total calculo que la construcción de la casa costará unos 30.000€ (esto incluye mano de obra, cañerias, cocina y baño).

¿os parece que estos datos son factibles?

¿Tienes un link?

Gracias de antemano.
 
por ese dinero te la hacen con buena madera tipo cabaña sin hacer falta palets.
 
Hay otra opción muy interesante que son las casas-container, el problema es que el ayuntamiento de turno te conceda el permiso para ponerla, donde yo vivo es totalmente imposible por cuestiones de paisajismo.

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=hPqiAxIk1nY&antiestéticature=related[/YOUTUBE]
 
tambien se pueden hacer casas apilando cosa de vaca (adobe y eso)
no hay que ir a lo cutre. Es un paso atrás


Las casas prefabricadas en ladrillo y escayola se pueden fabricar por cuatro duros en serie beneficiandonos de la economía de escala. sobre todo ahora que abunda mano de obra y experiencia.
Es tan sencillo como evitar los intermediarios de la fabrica cerámica al fontanero.
y por supuesto el suelo, sobornos, papeleos, IBIs IVAs y demás vaselina.

Las cooperativas fracasan por falta de experiencia, pero quien tiene experiencia, sabe meter la mano en el saco y estamos en el punto de partida


Esa idea de un zulo hecho de palés de pescado está bien para montar tu casa en el arbol o un refugio en el monte, pero no me parece una solucion al tema de la vivienda.
( y 30€ m2....en fin)

Es un concepto, por ejemplo se podría fabricar un "palé" que fuera como una caja de madera rellena de material aislante (y con espacio para cables y tuberias) y que se encajase como piezas del tente. Así la gente se podría construir sus propias casas ellos mismos.
 
Hay otra opción muy interesante que son las casas-container, el problema es que el ayuntamiento de turno te conceda el permiso para ponerla, donde yo vivo es totalmente imposible por cuestiones de paisajismo.

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=hPqiAxIk1nY&antiestéticature=related[/YOUTUBE]

El problema que le veo es que el metal de los container no aisla un carajo (no como la madera)
 
Ilegal en España. Verifica la normativa urbanística de tu zona.

Lo que encarece en España las casas no son los materiales, sino los políticos.
 
Por cierto:

Hacer, ahora mismo, una casa no de palets si no directamente de tablas de encofrar debe salir mas barato. Las tablas se puede encontrar en cualquier almacen de materiales de obra. Y baratas, ya que suelen proceder de "daciones en pago", mas o menos voluntarios, de empresas quebradas...

:D
 
Por cierto:

Hacer, ahora mismo, una casa no de palets si no directamente de tablas de encofrar debe salir mas barato. Las tablas se puede encontrar en cualquier almacen de materiales de obra. Y baratas, ya que suelen proceder de "daciones en pago", mas o menos voluntarios, de empresas quebradas...

:D

¿cuánto cuesta una "tabla de encofrar"? ¿qué superficie tienen?
 
Esta la he visto hace poco el en Ikea. Se llama Casa Olaffson, te la llevas a casa desde el almacén en 15 bultos y te la montas en un rato.

Eso sí, la cocina Morden y lo wáteres Rocafson tienes que comprarlos aparte.

Por cierto, para los aficionados a amar en el suelo, tened cuidado que saltan astillitas.
 
Volver