*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

En fase 0 está permitido pasear de 20 a 23 horas, y pueden salir las personas de entre 14 y 70 años

pasear - rae
1. intr. Ir andando por distracción o por ejercicio. U. t. c. tr. y c. prnl.

andar - rae
1. intr. Dicho de un ser animado: Ir de un lugar a otro dando pasos.



Por tanto, ir y venir dando 1 paso para adelante y dando otro para atrás es pasear.

Por tanto, la 'revuelta de las cacerolas' de Núñez de Balboa contra Sánchez, debe hacerse dando paso para adelante y otro para atrás para no incumplir norma alguna.

Hay que estirar bien antes de empezar cuando empiezas o terminas cuando practicas una activdad deportiva (permitido de 20 a 23) y eso se hace parado.
 
No lo creo en absoluto.

D acuerdo en que un perro no pinta nada en un piso

No lo cree casi nadie . No solamente usted . Ese es el problema. Parece descabellado pero no lo es . Es de lo más razonable que se pueda imaginar. Tenemos la clave del problema delante de nuestras narices y no la queremos ver.
 
No tengo perros . No me gusta tener un perro en un piso . Un perro es para tenerlo en el campo . No en la ciudad.
La clave de todo son los perros . Son el reservorio que está usando el bichito para permanecer al acecho. Si hubiesen puesto los perros en cuarentena y hubiesen prohibido que saliesen a la calle , la epidemia ya estaría finiquitada.
Este bichito está diseñado para hominidos no para perros.
 
96045444_1289301264794573_5328902624366297088_o.jpg

Ni lo uno ni lo otro es peligroso . El peligro lo constituyen los perros.
 
Vale, bien . Pero eso no es lo determinante . Lo determinante es conservar al bichito vivo. Y el único lugar en donde lo consigue es en los ciclos de contagios entre perros y humanos. Los perros son los mensajeros del bichito.
Que no son relevantes los asintomáticos que se pueden tirar 2 meses dando positivo? Pues muy bien.
 
Es política empresa, difícil.
Lo suyo sería buscar otra marca y darle ventajas, y que aproveche las instalaciones, infraestructuras, y servicios que están realmente funcionando productivamente y sin disfuncionalidades.
 
Uno de los primeros casos en Madrid creo recordar que fue un profesor de un colegio, no sé cómo acabó el tema, rondaba los 60 años, noticia de 4 de marzo (ingresó el 25 de febrero):
Un profesor de Montecarmelo, primer caso de cobi19 en un centro escolar de Madrid
Un profesor de Montecarmelo, primer caso de cobi19 en un centro escolar de Madrid

Luego he sabido el caso de algunos familiares de ese gremio, la esposa de un primo profesora en Leganés, y otros de sus compañeros; desde luego los profesores con esas edades, y acostumbrados a ver niños y adolescentes moqueando resfriados y gripes, hoy no pueden estar tranquilos.

Esta profesora en Leganés, se enfermó en los primeros días de marzo, no llegó a la UCI, pero permaneció hospitalizada casi dos semanas, la enviaron a casa porque el hospital de Leganés se desbordó, neumonía bilateral, no creo que llegue a los 50 años, unos 48 años; hoy parece que está recuperada, pero tocada en su capacidad respiratoria, espera hacer vida normal, su nueva normalidad.

Si en Francia hay casos en los colegios, quienes están en riesgo son los profesores en general, y más según tengan más edad.

Lo siento mucho por la esposa de tu primo.

El primer muerto por el bichito-19 en Francia fue un profesor de 60 años, y la esa época en el 2020 de la que yo le hablo terminará con la fin de otro profesor, estoy seguro. Sólo espero no ser yo.

Tienes razón en que los profesores serán los mas afectados, pero se ha demostrado que los niños también pueden desarrollar enfermedades inflamatorias relacionadas con el el bichito-19.

Hoy ha habido 1026 casos nuevos en Francia. El « desconfinamiento progresivo » de Macron es una mentira. Sí, las playas y los parques, los bares y restaurantes, están aún cerrados para dar la impresión de que el gobierno hace algo por detener la epidemia, pero el resto de sectores han retomado la actividad sin las medidas de seguridad necesarias con una cifra muy elevada de nuevos contagios.
 
Última edición:
Este bichito está diseñado para hominidos no para perros.

Ya lo sé. Pero eso no importa. Los perros no lo padecen . Pero lo transmiten. Son superficies de contacto perfectas para empaparse de bichito . Son como un hisopo gigante que además se mueve por sí solo . No hace falta moverlo . Y además le encanta ir con el hocico pegado al suelo buscando rastros y tragando patógenos . Cuando salga a la calle lo puede ver con sus propios ojos.
 
Euskadi elimina datos de su boletín sobre el bichito en plena polémica por el avance de fase

No vaya a ser que otras comunidades puedan comprobar como estan realmente. En cuanto a transparencia vamos para atras como los cangrejos
 
Volver