*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Menuda cosa. Resumen: "no tenéis ni fruta idea. Yo soy el experto, hacedme caso"

Dile al cosa-experto que explique porqué somos los primeros en muertes por millón de habitantes.


Un texto que dice cosas claras, muy bueno, pero que les cuesta entender a los barraganes y hooligans-

Queridos conciudadanos de la cacerolada de las 9:00 PM, :

Pretendo escribir unas líneas a vosotros, los que hasta hace un mes erais expertos entrenadores de fútbol, a la par que avezados especialistas en mecánica de coches, y en las últimas semanas sois expertos en pandemias. A vosotros, quienes no tenéis ni idea de qué es R0 pero lo manejáis con soltura mientras la familia cena. A vosotros, que no sabéis distinguir entre letalidad y mortalidad, pero no os importa, porque lo verdaderamente serio es mostrar la indignación de la ciudadanía.

¿Por qué el gobierno ha actuado tarde?
Por la economía. Si se cierra un país a todo tipo de actividad económica porque hay cuatro personas que tosen mucho, y nada más, la caverna mediática hubiera condenado a los responsables con el estigma de “quieren destruir el país”. Se esperó hasta que se comprobó que, realmente, la cosa iba en serio y que había que tomar medidas. Hubo en momento en que los datos pintaron realmente feos, y ahí (tarde) se comenzó a actuar. Se actuó tarde por dos razones. La primera porque es un nuevo bichito. Aunque seáis expertos en pandemias, no tenéis ni idea de qué son los segmentos S, M, y L de un bichito y cómo se recombinan. No os lo voy a explicar aquí, pero debéis de saber que aparecen bichito nuevos de los que no tenemos ni idea de cómo funcionan. Es como si estáis en el bosque y no sabes si estáis viendo enfrente de vosotros un mirlo o un feroz oso. No sabéis cómo se comporta. Mejor esperar a ver qué hace. Y eso hicimos.


La segunda es porque los chinos mintieron. Desde el principio. Esto sí que os lo voy a explicar porqué es adecuado para los especialistas en pandemias. Desde aquella epidemia de SARS en China, existe un sistema de vigilancia temprana y de alerta rápida en el país. Cada vez que se detecta un caso de neumonía “extraña” se debe comunicar a Pekín (perdón, Beijing). Pero eso acarrea ceses fulminantes y esas cosas de los chinos, y los responsables de sanidad de Wuhan decidieron que estaban mejor callados. Hubo un día que se les fue la cosa de las manos.


Os diré que el primer caso declarado es de finales de noviembre de 2019, por lo que el bichito, con lo que sabemos hoy, podía estar circulando ya entre agosto y septiembre. La comunidad científica admite hoy que todas las cifras de infectados y fallecidos son falsas. Se ha calculado comprobando el tiempo que han funcionado las incineradoras de Wuhan en los últimos meses. Es decir, estábamos ciegos ante lo que nos venía.

¿Por qué hicimos mal el cierre de fronteras?
Porque es un bichito diferente y no sabíamos que estaba ya “dentro”. Como sois especialistas en pandemias (reconvertidos de entrenadores de fútbol) podéis consultar nextstrain.org/ncov y comprobar que la introducción del bichito se produjo en Europa en algún momento de Navidad, procedente de Shanghai, con dudas acerca de si fue en Reino Unido o en Islandia. Sí, Islandia, la gente también viaja allá. Navidad. Vosotros estabas discutiendo con el cuñado mientras ese bichito entraba y luego os daría mucho juego de conversación con la familia. Pensadlo otra vez: Navidad. Aquí empezamos a preocuparnos en marzo, cuando el bichito se había amplificado y nos dimos cuenta.

¿Por qué no hemos hecho pruebas rápidas?
Antes que nada, todos estáis manejando las siglas PCR como si fueran algo normal en vuestras vidas. Debéis de saber que en condiciones óptimas una PCR suele llevar unas 4 horas de tiempo y costar unos 40-50€. El hecho de que se estén realizando unas 20.000 diarias en España (a día de ayer, 5 de abril) os dará una idea del esfuerzo. Si además os cuento que un termociclador (permitidme que introduzca una palabra nueva a los expertos en pandemias, pero es el cacharro que se usa para hacer una PCR, no sirve la sartén de vuestra casa) cuesta unos 10.000€, os daréis cuenta del esfuerzo.


Todos estáis hablando de las “pruebas rápidas” (me niego a llamarlas “tests”, yo escribo en castellano) pero aún pensáis que se trata de una especie de magia que apunta a un individuo y aparece una luz roja. Pues no. Hay dos tipos. Una intenta detectar los antígenos del bichito. En otras palabras, el método intenta encontrar si hay proteínas del bichito en una persona. Pero el Centro Nacional de Microbiología comprobó que la sensibilidad era de un 30%. Es como si en un control de alcoholemia de la Guardia Civil se escapa el 70% de los borrachos. ¿Verdad que no sirve para nada? Por eso se devolvieron. Pero, claro, el Ministro es un torpe. Después se ha venido trabajando con pruebas que permiten conocer si una persona ha desarrollado inmunidad al bichito. ¿Para qué? Ahora sabemos que antes de que una persona desarrolle inmunidad, puede llevar 5-7 días transmitiendo el bichito. Estas pruebas nos dirán quienes han estado en contacto con el bichito. Estas pruebas rápidas nos darán datos acerca de la infección intra-domiciliaria. Poco más.

¿Por qué es distinto este bichito, por qué no hay respiradores?
Sabemos hoy que el bichito se multiplica en la garganta a niveles simplemente brutales. En aproximadamente un 30% de las personas (pero también hay diferencias genéticas) el bichito puede pasar al pulmón. No sabemos por qué, pero las células que se encargan de nuestras defensas, al ver la inmensa carga vírica, sueltan toda la artillería. Un gin-tonic está bien, pero ocho son demasiados. Aquí pasa lo mismo. Los enfermos graves lo están porque su sistema inmune se ha pasado de la raya.


Oh, los respiradores. Vale, os lo explico. Seat, Ford, Volkswagen fabrican coches al ritmo que saben que se van a vender. Lo mismo con los respiradores y las mascaras. La fábrica produce sus artilugios al ritmo que se van a vender, y no invertir más dinero en cosas que no tienen salida. Yo no puedo ir a Seat y decirles “mañana quiero 30.000 coches”. No se pueden hacer. Pues es lo mismo. Pero, claro, el ministro de Sanidad es un torpe porque así lo han decidido los ex-entrenadores de fútbol.

¿Y qué hay de los modelos?
Mi frase favorita es la de un premio Nobel de Economía, quien dijo “si torturas suficientemente a los datos, puede que terminen confesando”. Quienes hayan leído los informes del Imperial College (lo que proporciona un grado supremo de Experto en Pandemias) habrán constatado que en España “debería haber” entre 2 y 20 millones de infectados. Vamos a volver a leerlo. Es como si vas a la frutería y preguntas por el precio de los tomates. Y te contestan que están entre 2€y 20€ el kilo. Eso ha hecho el Imperial College. Quien crea ciegamente en eso acaba de obtener el diploma de pajero mental supremo. Repito, no tenemos ni idea acerca de cómo funciona este bicho, y nuestras estimaciones solo eso estimaciones algo laxas.

¿Qué va a pasar?
No lo sé. Si lo supiera ya sería entrenador de fútbol. Pero pienso que la humanidad va a tener una esa época en el 2020 de la que yo le hablo que se extenderá por todo el planeta, que todos nos acabaremos infectando y que quizás (o no) tengamos inmunidad o se convierta en una banderilla que haya que incluir todos los años en el calendario banderillal. Aquí tengo dos cuestiones. La primera, que nadie piense que una banderilla se hace en un mes. Cuando empiecen a morir voluntarios en las pruebas banderillales, también criticaréis la banderilla y lo demostrareis con otra cacerolada. La segunda, pensad en África y en América. Allí no hay una sanidad como en Europa. Vamos a tener olas de infección secundaria y terciaria por un largo tiempo. Es lo que tienen las pandemias. Pero eso ya lo sabíais, expertos en pandemias.

Espero que, con estas explicaciones simple, aptas para ex-entrenadores de fútbol, os lo penséis dos veces antes de la siguiente cacerolada. Un comentario final: el Capitán “a posteriori” es un personaje que ya existe en South Park. La mayoría de vosotros sois capitanes “a posteriori”, y no ayudáis. Quizás vuestros hijos queden impresionados, nada más."

Prof. Agustín Estrada-Peña

Dept. of Animal Health, Faculty of Veterinary Medicine Universidad de Zaragoza


Añado de mi cosecha: Cuantos bramidos con escupitajos hubiéramos escuchado de los falan-jetas si se hubiera prohibido las manifestación "rodea el congreso enmascarado" de Jusapol el de 3 de marzo y de agricultores todo el mes de febrero y hasta bien entrado Marzo (en las que por cierto Fachascal intentó besucarse con todos para salir en la foto). ¿Pues no tenía tan claro que era actividades de riesgo? ¿ Por qué no pidió al gobierno que no las suspendiera?
 
Parece que forocoches ha sido Newtrallizado hasta quedar moñeco.
Así está ahora mismo la primera página del General, en el foro más grande de España. Hay que ver hasta dónde llegan los tentáculos del..
Screenshot-20200411-004135-2.png


Será cuestión de tiempo que la censura llegue hasta aquí.



hoder que triste

literal
ahora ya lo han dejado moñeco
saldra natural pedirl la eutanasia para no verlo en ese estado tan lamentable
 
es que no se puede hacer otra cosa.

a no ser una cuarentena eterna, que solo trabajen los necesarios para darnos de comer y dar servicio a los que siguen viviendo libres.
 
Espero que tu vejiga aguante 10 horas sin necesidad de ir al lavabo
Espero también tu solución alimenticia tanto a la hora de desayunar como de comer, para no tener que compartir ni nevera, ni microondas (porque a galletas y bocadillos se puede aguantar pero al mes acabas hasta las pelotas)
Espero también tu solución para proteger tu botella de agua de las gotículas víricas que aguantan horas en suspensión
Espero ver tu fortaleza para prescindir de la climatización sobretodo si trabajas en un espacio donde no es posible abrir las ventanas

Se nos viene el verano y no va a ser aconsejable encender aires acondicionados que recirculen aire y provoquen turbulencias y movimientos de aire donde pueda haber bichito. En realidad la mejor opción siempre es la ventilación que es que entre aire de fuera que provoque que el aire donde está el bichito se mueva con el objetivo que se precipite el bichito al suelo, se pegue a alguna pared o salga de la habitación.
 

Eso digo, ya estamos en números normales. Ya no hay colapso de UCIS en ninguna parte. Al contrario deberían prepararse para todos los enfermos que han aplazado sus consultas y tratamientos.

¿O vamos a estar en confinamiento total y con la sanidad casi detenida un año o dos hasta la banderilla?

No suelo ser necio.
 
La crisis sanitaria está a punto de terminar.

Las muertes diarias son prácticamente las mismas que cualquier otro año. Muy pocas más y en descenso rápido.

Son datos oficiales.

Ver archivo adjunto 284154

Otra cosa es cuándo el Gobierno querrá soltar el puño.


En algunas comunidades apenas ha habido incidencia que se notase lo más mínimo en la mortalidad.

https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/MoMo/Documents/informesMoMo2020/MoMo_Situacion a 7 de abril_CNE.pdf

Ahora mismo tengo la impresión de que se habla más de crisis económica y de rescates, que de crisis sanitaria

Ya desde hace 2 o 3 días en éste hilo oficial, se nota. Y también el descenso de participación, el foro está menos movido desde hace unos días. Se ve que la gente está cansada ya, resignada, o prefiere evitar leer noticias sobre el CV-19
 
Escuchando lo que dice el doctor Carballo en el programa de Iker sobre la diversidad de síntomas, la aparente aleatoriedad que no depende del estado de salud, perdonando y matando a sanos y enfermos sin conocer a día de hoy la causa, me pregunto si estos casos extraños podrían deberse no solo a la acción del el bichito, sino que este fuese un activador de otros patógenos que algunos indivíduos ya llevasen dentro, y así como la varicela puede permanecer años oculta después de la curación del paciente y reaparecer como herpes zoster cuando las defensas se hallan bajas, quizá otras 'gripes' pasadas y superadas, pueden reaparecer y sumarse a los efectos del actual bichito.
 
Última edición:
Volver