*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

¿Pueden demostrar que quitarse los zapatos al entrar a casa, el abrigo, lavar lo que traes del supermercado etc, etc es perjudicial e incremente la tasa de contagio?
No lo sé. Que demuestren lo que quieran y que digan lo que quieran. Yo lo desinfecto todo dos veces. Las suelas de las botas incluidas, la mascarilla industrial, el mono NbQ naranja que llevo cuando salgo a comprar y los guantes los tiro.
Una vez desinfecto con lejia diluida y la otra con amoniaco diluido. La ropa a lavar y yo a la ducha con jabón de sosa y moussel de Legrain
Pa-
ris.
 
Detenido en Palma un hombre denunciado ya 8 veces por incumplir las restricciones


Agentes de la Policía Local han detenido en Palma a un hombre al que sorprendieron paseando por la calle, tras comprobar que ya había sido denunciado ocho veces con anterioridad por incumplir las restricciones del estado de alarma por el cobi19. Según ha indicado la Policía en una nota informativa, se trata de un hombre de 38 años y natural de Mali. Se le imputa un delito de desobediencia grave.
El problema del remero de Mali es que no se había enterado como este yankee....
Mike en TikTok
....a la calle hay que salir sabiendo como tienes que defender tu derecho a moverte libremente.
Este neցro parece un comedoritos....
esperando:
 
Que más da, la mascarilla que lleva el de la barba es quirúrgica y solo sirve para que el no contagie... Para no contagiarse lo mínimo es una FFP-2...
Cierto, en gran parte.
Fíjate que la lleva puesta fatal, sin sujetar bien a la nariz, hace bolsa...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200403_101237.jpg
    Screenshot_20200403_101237.jpg
    67,3 KB · Visitas: 38
la mujer que está en AR dice que va a denunciar y pedir responsabilidades

Ese es un asunto en el que cabe algo de esperanza, el ruido que van a hacer la pila de quienes han sufrido el varapalo en casa. Ojalá las responsabilidades no se pierdan en el tiempo.

Ha habido ejemplos previos como la desgracia del metro en Valencia, que al ser pocas las víctimas, sobre 40, pudieron ser tapadas mal que bien. Aquí que nos vamos a ir a varias decenas de miles habrá lastre para rato en los responsables, o al menos eso espero.
 
Quedate en casa, con un infectado...las autoridades dijeron que los enfermos se quedaran en casa...LA CUARENTENA A TOMAR POR EL ojo ciego.

Gran Parte de los nuevos contagiados son familiares de los primeros infectados

La epidemia en Euskadi va quemando etapas. Según el Departamento de Salud, nos encontramos en una fase en la que los contagios se han «estabilizado». La previsión es que en las próximas jornadas se registren subidas y bajadas en las cifras, en función de la mayor o menor realización de test, pero siempre por debajo del pico de infecciones diarias alcanzado el 25 de marzo (678 casos). Ayer mismo se identificaron 479 positivos, unos pocos menos que los 518 del miércoles. Y se mantiene la tendencia de 'dientes de sierra' de la que habla Osakidetza.

¿Pero cómo son los contagios de estas últimas jornadas? Una parte corresponde a familiares y personas que conviven con los casos detectados durante las primeras semanas de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Es una circunstancia que, sobre todo, está ocurriendo en Bizkaia, donde el cobi19 llegó un poco más tarde que a Álava, territorio en el que tuvo lugar la explosión inicial del bichito en Euskadi. En el IMQ acreditan este escenario. En sus centros reciben cada vez más nuevos positivos con esta peculiaridad. «Esta última semana estamos atendiendo a parientes de aquellos pacientes que tratamos o tuvimos hospitalizados al principio de la epidemia. Son las personas con las que conviven y que no habían sido conscientes de que su familiar se había contagiado. Algunos están ahora pasando la enfermedad en sus casas y otros han tenido que ser ingresados», explica Nicolás Guerra, director general de las clínicas de IMQ.



Incluso han llegado a tener en astutazaurre a cuatro matrimonios hospitalizados al mismo tiempo. Primero internaron a uno de los miembros de la pareja y días después al otro. Es una situación hasta previsible por los propios tiempos de evolución de la enfermedad. Desde el contagio a la manifestación de los primeros síntomas pueden pasar hasta dos semanas. Y desde que surgen las molestias hasta que el estado de salud empeora transcurren varios días.


Parte de los nuevos contagiados son familiares de los primeros infectados


Por dejar tirados a los enfermos hemos hecho una cuarentena para NADA.

Esto ya lo sabíamos, que se iban a poducir infecciones intrafamiliares, por eso el confinamienot mínimo en los hogares es de 30 a 45 días, que es el periodo en el que se producen los contagios secundariosy terciarios dentro de un hogar. A partir de los 45 días confinados en una casa o se han contagiado todos los que tenían que contagiarse o el bichito ha desaparecido. Solo quedarían los contagios producidos de forma externa en el trabajo, en la farmacia o en el supermercado. Aun así estos ultimos contagios pueden ser muchos en una población de 47.000.000 de personas.
 
yo he llegado a la conclusión que a la gente no le gusta escuchar notíccias malas para no ponerse malo y crean su escudo de "no puede ser", "cómo va a ser eso..anda ya" y cuando la realidad les da una buena leche en la cara, se derrumban por completo porque su fase de negación fue excesivamente larga.
Cuanto antes lo asimilas, antes te preparas y no llegas tarde a todo.
Eso me ha pasado con mis padres, sobretodo mi progenitora que era incapaz de aceptar esta situación..
Lo que me ha costado convencerla.
La gente cree que con una semana más, arreglado y ya deberíamos estar preparándonos para el otoño..

A mi me pasa sobretodo con mi mujer, me dice; "no pongas las noticias de la tv, que solo ponen noticias malas" y yo pensando, si supieras que las noticias que ponen en la tv están manipuladas y edulcoradas. Mucha gente prefiere vivir en una realidad paralela y pensar que todo volverá a la normalidad de antes.
 
Y DONDE COMPRA LA GENTE mascaras AHORA?

QUE HDGP

Pues esta complicada la cosa, aqui no se pueden fabricar mas, al menso en muchos meses o año. La nueva producción tendría que pasar homologaciones y filtros, Asia eu no esperéis mas mascaras de producción autóctona minio hasta mediados de 2021.

Y no, esto no es un trolleo.
 
Quedate en casa, con un infectado...las autoridades dijeron que los enfermos se quedaran en casa...LA CUARENTENA A TOMAR POR EL ojo ciego.

Gran Parte de los nuevos contagiados son familiares de los primeros infectados

La epidemia en Euskadi va quemando etapas. Según el Departamento de Salud, nos encontramos en una fase en la que los contagios se han «estabilizado». La previsión es que en las próximas jornadas se registren subidas y bajadas en las cifras, en función de la mayor o menor realización de test, pero siempre por debajo del pico de infecciones diarias alcanzado el 25 de marzo (678 casos). Ayer mismo se identificaron 479 positivos, unos pocos menos que los 518 del miércoles. Y se mantiene la tendencia de 'dientes de sierra' de la que habla Osakidetza.

¿Pero cómo son los contagios de estas últimas jornadas? Una parte corresponde a familiares y personas que conviven con los casos detectados durante las primeras semanas de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Es una circunstancia que, sobre todo, está ocurriendo en Bizkaia, donde el cobi19 llegó un poco más tarde que a Álava, territorio en el que tuvo lugar la explosión inicial del bichito en Euskadi. En el IMQ acreditan este escenario. En sus centros reciben cada vez más nuevos positivos con esta peculiaridad. «Esta última semana estamos atendiendo a parientes de aquellos pacientes que tratamos o tuvimos hospitalizados al principio de la epidemia. Son las personas con las que conviven y que no habían sido conscientes de que su familiar se había contagiado. Algunos están ahora pasando la enfermedad en sus casas y otros han tenido que ser ingresados», explica Nicolás Guerra, director general de las clínicas de IMQ.



Incluso han llegado a tener en astutazaurre a cuatro matrimonios hospitalizados al mismo tiempo. Primero internaron a uno de los miembros de la pareja y días después al otro. Es una situación hasta previsible por los propios tiempos de evolución de la enfermedad. Desde el contagio a la manifestación de los primeros síntomas pueden pasar hasta dos semanas. Y desde que surgen las molestias hasta que el estado de salud empeora transcurren varios días.


Parte de los nuevos contagiados son familiares de los primeros infectados


Por dejar tirados a los enfermos hemos hecho una cuarentena para NADA.

Esto es previsible, pero esa persona infectada infectará a 2 o 3 personas en su casa, pero no a media empresa en su curro, ni a un desconocido en el metro, etc...
 
¿Pueden demostrar que quitarse los zapatos al entrar a casa, el abrigo, lavar lo que traes del supermercado etc, etc es perjudicial e incremente la tasa de contagio?
Demostraron el crucero que 19 días después y pesa todas las desinfecciones aún existían restos virales en el crucero.

esos restos no eran capaces de producir contagio, pero me hubiera gustado saber su estado 3 o 5 días.

Creo que sería necesaria mayor información sobre el estado del bichito y su permanencia y posible contagio, es algo que todavía no tenemos.
 
Volver