*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣




Ya tenemos el motivo de los quince días retribuidos recuperables, se les empezaba a amontonar los despidos, ERES, ERTES (los muertos han demostrado que les importa poco).

Es evidente que después de semana santa independientemente de como este el bichito el gobierno va a decir que TODOS a trabajar....pero entonces, que pasara con los centenares de miles de trabajadores que estaban a punto de perder su empleo o entrar en un ERTE?

La respuesta es que todos ellos los que les iba afectar, LO HARÁN DE GOLPE.
 
Bueno señoras y señores la época del tironuca ya está aquí. Los me gusta la fruta que pediais mano dura la tendreís pronto aquí...

El presidente de Filipinas ordena «disparar a apiolar» a los que violen la cuarentena por cobi19

Un minuto de silencio por nuestro ex-planeta. Fue bonito mientras duró...

ALGUNOS OS LO MERECEIS Y MUCHO
 
Bueno pues como Murcia tiene la suerte de estar mejor que otros..les dejamos que vayan a currar con normalidad, que vayan al cine, con normalidad, y que hagan vida normal, con normalidad.....Parece que no hemos aprendido nada...

Una cosa es dejar hacer un concierto o ir al cine, y otra parar totalmente la actividad económica.
 
Yo todavía no sé cómo se contagia. Es por el aire, por contacto con superficies infectadas? Por el 5g o por una banderilla errónea de gripe? Cómo se explica que la OMS dijera el otro día que las mascaras no eran necesarias y que los chinos digan lo contrario? El otro día don Simon dijo que hay gente que dice que los reinfectados no contagian el bichito y otro que dicen lo contrario. Me parece que muchas cosas de este bichito son muy oscuras y lo van a seguir siendo durante mucho tiempo.
Los de la oms son puñeteros burócratas que viven muy bien en Ginebra sin hacer más que dar ruedas de prensa. No me extrañaría que algún gobierno como el español les hubiera pedido decir lo de las mascaras por ser incapaces de comprar ni para sus médicos.
El responsable número uno de la lucha contra el cobi19 en China decía en una entrevista que leí ayer que los países occidentales lo están haciendo mal, un aislamiento sin llevar mascaras todo el mundo no es un aislamiento de verdad.
 
Le País se medio sincera con las mascaras. Resaltó lo más facepalm.



Lavarse las manos con frecuencia, toser en la parte interna del codo, guardar un metro y medio de distancia con otras personas… Entre las recomendaciones que las autoridades sanitarias repiten machaconamente para contener la epidemia de el bichito-19 no figura una que, sin embargo, mucha gente sigue: llevar mascarilla. Quizás, la confusión llega porque no existe un consenso mundial sobre su uso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la mayoría de países occidentales la desaconsejan para la mayoría de la población, pero los asiáticos aseguran que es imprescindible para protegerla.

Cuando el vicepresidente de la Cruz Roja de China, Yang Huichuan, llegó a Italia para asesorar al país en la lucha contra el cobi19, se escandalizó: “El transporte público sigue funcionando, hay muchas personas en las calles y todavía hay cenas o fiestas en los hoteles. Además, en el área más golpeada por el bichito, la gente no lleva mascaras”. En muchos países asiáticos esta protección facial es casi una prenda más en invierno. Corea del Sur, ante los primeros casos detectados en sus fronteras, llamó a la población a recluirse en casa y llevar esta protección incluso dentro del hogar. Y estos mismos países son los que mejor han contenido la epidemia. ¿Por qué no toman ejemplo los occidentales?

Hay quien asegura que no se recomienda porque, simplemente, no hay para todos. Y es cierto: no hay para todos. Al inicio de la crisis se produjo un exceso de demanda y una tremenda escasez que todavía dura en algunos centros hospitalarios, donde su uso sí es imprescindible. El motivo de no recomendarla, sin embargo, es otro; al menos en teoría. Los consejos oficiales de la OMS son llevar mascarilla quirúrgica —la más simple— solamente si se presentan síntomas, ya que no están diseñadas para evitar aspirar el bichito, sino para que las gotitas de saliva en las que viaja no lleguen a otras personas. Las que tienen filtro —N95 en argot americano y FFP2 o FFP3 en terminología europea— sí evitan que el bichito entre al sistema respiratorio, pero su uso solo está recomendado para personas que tengan que cuidar de enfermos. Por eso son las que llevan generalmente los médicos.

Ante una demanda creciente en la opinión pública del uso generalizado de esta protección, la OMS volvió a recordar la semana pasada que el bichito no se transmite por el aire roto2, que salvo en situaciones hospitalarias es casi imposible respirarlo, así que con el lavado frecuente de manos, la etiqueta respiratoria (taparse con el codo para toser y otras precauciones) y la distancia de seguridad debería ser suficiente, según ese organismo y las autoridades europeas y estadounidenses.

Pero la teoría de los asiáticos es distinta. Sui Huang, investigador del Instituto para los Sistemas de Biología (ISB, en sus siglas en inglés, escribía recientemente: “La recomendación oficial en Estados Unidos (y otros países occidentales) de que el público no debe usar mascaras fue motivada por la necesidad de guardarlas para los trabajadores sanitarios. No hay respaldo científico para la afirmación ‘no son efectivas’. Por el contrario, en vista del objetivo declarado de aplanar la curva, cualquier reducción adicional, aunque parcial, de la transmisión sería bienvenida, incluso la que ofrecen las mascaras quirúrgicas simples o las máscaras que no generarían un problema adicional de suministro”.

En la misma línea, George Gao, jefe del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades respondía la semana pasada en la revista Science cuáles eran, bajo su punto de vista, los principales errores que otros países están cometiendo a la hora de contener la esa época en el 2020 de la que yo le hablo: “El gran error en EE UU y Europa, en mi opinión, es que las personas no usan mascaras. Este bichito se transmite por gotitas y contacto cercano. Las gotas desempeñan un papel muy importante: tienes que usar mascarilla, porque cuando hablas, siempre salen gotas de tu boca. Muchas personas tienen infecciones asintomáticas o presintomáticas. Si usan máscaras faciales, puede evitar que las gotas que transportan el bichito escapen e infecten a otros”.

Su teoría es que si todo el mundo la lleva, da igual que esté contagiado o no, el riesgo se reduce drásticamente porque el bichito quedará confinado en la mascarilla. Pero también existe una réplica occidental a esta afirmación. “La mayoría de la gente no sabe usarla bien, las usa más veces de lo recomendado, se tocan la cara, lo que puede incluso incrementar el riesgo de contagio. Y si piensas que con una vas a ser invulnerable, puede ser incluso contraproducente”, honkhonk explica a este periódico Antoni Trilla, epidemiólogo y uno de los expertos que asesoran al Gobierno en la crisis sanitaria.

Algunos estudios han mostrado una ligera protección de las mascaras quirúrgicas cuando se trata de gripe. Para Deborah García Bello, bióloga y divulgadora científica, aunque resulte paradójico, ambas partes llevan razón: “Donde los habitantes acostumbran a usar mascaras cuando están enfermos, sí saben usarlas. En territorios como el mío, donde casi nadie se ha puesto una mascarilla en su vida, ponerse una entraña más riesgos que beneficios. Sí, te puedes contagiar por ponerla mal”. En su opinión, como los recursos son limitados, hay que priorizar los grupos clave. Al respecto de la evidencia científica, tuiteaba: “Sobre la efectividad del uso de mascaras sabemos que la eficacia es limitada. En cambio sabemos que la eficacia de mantener la distancia de seguridad es alta. Priorizamos lo que sabemos que sí funciona”.

El analista de datos Scott Alexander ha publicado una revisión a los estudios que se han hecho sobre la eficacia de las mascaras contra el SARS-CoV-2. Sus conclusiones son que pueden ser de alguna ayuda, aunque advierte: “Por favor, no compres mascaras mientras sigan escaseando entre los sanitarios”. Y continúa: “Si la escasez termina y el uso de mascarilla no tiene coste, estoy de acuerdo con las pautas de China, Hong Kong y Japón: considere usarla en situaciones de alto riesgo, como el metro o los edificios llenos de gente. No lo hará invencible, y si corre el riesgo de confiarse, incluso un poco, podría hacer más daño que bien. Debe evitar situaciones de alto riesgo como el metro y los edificios llenos de gente tanto como sea posible. Pero si tiene que entrar, sí o sí, lo más probable es que una mascarilla le ayude.

¿mascaras sí o no? El debate entre oriente y occidente

Son capaces de mentir dandole vueltas a la verdad . Pinocchio comparado con ellos era un aficionado.
 
Es un deber jovenlandesalmente ético que nuestros líderes del movimiento, nuestros comandantes, accedan a los mejores hospitales privados vetados para el resto de la población desadepta. Ellos son imprescindibles, son la clase dominante que sobrevivirá por encima de cualquiera.

No obstante, es nuestra obligación promocionar el sistema sanitario público como impecable, ocultar las carencias que nosotros provocamos, en fin, lanzar la idea de que todo saldrá bien y que los problemas los causan terceras personas ajenas a nuestro coletariado.

Compañeras, hoy vamos a difundir esta imagen. Comenzad a verterla lentamente entre las RRSS.
Es probable que alguien, incluso del *******, os pregunte el por qué de Karmen Calbo y la clinica privada Ruver.
Debéis anularle sin piedad, debéis realizar un giro y acusarle de derechista mechista, de votante de Trump. Ya veréis como funciona, volverá como un cordero y no se le ocurrirá cuestionar nuestro ********



90849242-10157090511930936-158147494771949568-o.jpg
No sabía que "ciudadano excelente" era comercial de "Sanitas". Pues menos mal que tenemos un sistema de salud más o menos establecido... y demasiado recortado por políticos de toda índole. La única oportunidad que tenemos hoy por hoy en este tipo de crisis está en el sistema público de salud. A no ser que a "ciudadano con excelente seguro mutual porque él lo vale" no le importe pasear por calles con montones de cadáveres abarrotando las aceras. Incluso para usted puede resultar insalubre.
 
Volver