Traductores. Hacer facturas ajenas. El 35% para mí

bondiappcc

Madmaxista
Desde
27 Dic 2013
Mensajes
9.341
Reputación
14.944
A ver qué os parece esta idea que se me ha ocurrido durante el confinamiento.

Como me dedico al mundo de la traducción, corrección de textos, etc. y ahora supongo que habrá traductores que necesitarán hacer facturas aunque estén de baja como autónomos, propongo hacerles yo la factura y quedar-me el 35% de la base imponible.

Así, si han hecho una faena por valor de 1.000 euros, yo me quedo 350 y hago la factura bien legal, pagando los impuestos correspondientes, y ellos se llevan 650 euros (en neցro, claro, nada de robancos por el medio).

Ejemplo
Base imponible: 1.000 euros​
Para mí: 350 euros​
Para el verdadero traductor, corrector o lo que sea: 650 euros en mano.​

No creo que sea defraudar porque yo pago los impuestos correspondientes y después el traductor y yo ya nos apañamos en privado, como viejos amigos.

El único pero es que el pago en mano hay que hacerlo en Valencia, que es a donde vivo.

¿Qué os parece?

¿Tengo una visión distorsionada de la realidad?

¿Soy un visionario?

¿Soy carne de prisión?
 
Aosaer:

Base imponible: 1000 leiros
Tu te quedas 350.
Pagas el IRPF de esos 1000 euros, pongamos 25%=250 euros

Te quedas con el 10% y te arriesgas a que te metan un puro.

Imagina que el traductor va a la SS diciendo que trabaja para ti pero no te da la gana de contratarle y les enseña los mails suyos hablando con el cliente y la factura tuya.
 
Aosaer:

Base imponible: 1000 leiros
Tu te quedas 350.
Pagas el IRPF de esos 1000 euros, pongamos 25%=250 euros

Te quedas con el 10% y te arriesgas a que te metan un puro.

Imagina que el traductor va a la SS diciendo que trabaja para ti pero no te da la gana de contratarle.

Bueno, es que supongo que hay buena voluntad por ambas partes.

Ni yo quiero hacerle daño ni él a mí tampoco.

Le hago un favor y él a mí también.

La factura iría a mi nombre, el suyo no sadría en ningún sitio.

Por otro lado, si no conociera al andova en cuestión, no me metería en muchos dineros, más de 2.000 euros no, por ejemplo.
 
Bueno, es que supongo que hay buena voluntad por ambas partes.

Ni yo quiero hacerle daño ni él a mí tampoco.

Le hago un favor y él a mí también.

La factura iría a mi nombre, el suyo no sadría en ningún sitio.

Por otro lado, si no conociera al andova en cuestión, no me metería en muchos dineros, más de 2.000 euros no, por ejemplo.
Buena voluntad... estás tu bueno pa los negocios.
 
mas alla de la posibilidad de que te pillen y de que la relacion de confianza con esa persona se vaya al traste y te comas una buena sancion, en cuanto tu escala de tributacion suba del 35% estaras perdiendo dinero.

Por lo demas, creo que en este hilo ya te han dicho todo al respecto sobre la mala idea que es, solo puedo aportar lo mismo
 
Aosaer:

Base imponible: 1000 leiros
Tu te quedas 350.
Pagas el IRPF de esos 1000 euros, pongamos 25%=250 euros

Te quedas con el 10% y te arriesgas a que te metan un puro.

Imagina que el traductor va a la SS diciendo que trabaja para ti pero no te da la gana de contratarle y les enseña los mails suyos hablando con el cliente y la factura tuya.

Y sin contar la SS del autonomo o como va a encajar en los libros contables las entradas y salidas del dinero, tendra que autoimputarse facturas falsas como gastos.
 
Y sin contar la SS del autonomo o como va a encajar en los libros contables las entradas y salidas del dinero, tendra que autoimputarse facturas falsas como gastos.
Sí, bueno, dependiendo si es S.L. o autónomo cuadrar ese pufo puede darle mil dolores de cabeza.

La única vez que alguien me ha hecho algo así, fue un proveedor freelance que encontró curro de lo suyo por cuenta ajena. Llevábamos años trabajando juntos, le pedí un último trabajo, me lo hizo porque él ya sabe lo que necesito, nos conocemos y sabía que lo iba a hacer mejor que nadie. La factura me la hizo su hermano. Pero fue algo mega puntual, con un cliente especial y el que te hace el pufo es de tu absoluta confianza.

Fuera de eso impensable.
 
Vamos, que para que no te robe hacienda, te propones para robar tú.
 
Y sin contar la SS del autonomo o como va a encajar en los libros contables las entradas y salidas del dinero, tendra que autoimputarse facturas falsas como gastos.

La factura iría a mis libros contables, no a los suyos. No veo el problema.
 
El problema es que yo, por ejemplo, llevo dado 18 años de alta en la SS como autónomo, soy traductor, vivo en Valencia, jamás me he llevado un duro en neցro y, como me entere de que vas haciendo eso, y encima sacas rédito personal, haré una llamadita. Ya me clava bastante cada mes/trimestre/año la Sra. Montero para pagar a parásitos, como para que encima aparezca una nueva clase de bicho en el sector.

Aparte de que no sé qué cuentas haces. Si la faena es de 1000 + 210 de IVA (que, si facturas poco te devuelven en el IRPF), ya hay que ser muy lerdo para pagarte 350 a ti y no 280ypico a la SS, hacerlo legal y dormir tranquilo... Además, puede facturar lo que le salga de las narices el resto del mes. Y desgravarse parte de la luz, el agua, el móvil, los bolis BIC del año y el hinternec. Y facturar todo el puñetero trimestre en realidad con 1 mes de alta, si quiere (aunque saltarían las luces en Hacienda al segundo trimestre). De verdad que no lo entiendo.

Y eso, de hacerlo, lo haces sin quedarte tú un céntimo para que un colega de profesión pueda hacer un trabajo puntual mal pagado y cobrar. Y te la juegas contra todas las de la ley tú, por hacer un favor a un colega, por quijotismo. Cobra por traducir, no por tener un NIF y el schoscho o los narices sentados en la silla. Garrapata.
 
No os pongáis furibundos.

Se trata de que las tres partes salgamos beneficiadas, el Estado porque cobra su IVA i IRPF, el traductor porque puede cobrar parte de su trabajo y, finalmente, el menda, que ayuda a un compatriota de profesión y se queda unos cuantos duros por el encargo.

Continúo sin ver la ilegalidad.

A mí mismo mi hicieron este "favor" un par de años antes de decidirme hacer autónomo.
 
Volver