*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

El canal online ya ha petado. Es casi imposible hacer compra online en núcleos urbanos grandes. Lo siguiente será en las superficies físicas, con el riesgo que eso comporta.

Desconocía que estaba pasando eso en ciudades grandes.
¿Puedes ampliar? Secitrds en huelga encubierta, problemas con proveedores etc. Lo que buenamente sepas.

El riesgo que comporta es llevarnos a un escenario de guerra.
 
No son miles.

También son millones los que moririan directamente. Si nos contagiaramos todos los españoles, con una letalidad del 3x cien, 1.460.000. A eso hay que sumar los que quedarían con secuelas más los muertos por las enfermedades habituales agravadas por el colapso.

Las consecuencias económicas serían similares a una cuarentena.

Por eso los países que apostaron por esa estrategia, anticonstitucional y amoral todo sea dicho, han tenido que maquillar las cifras y recular.

Si quieres pedir responsabilidades mira al gobierno que no paró esto cuando estuvo a tiempo.

En realidad el gobierno ha actuado exactamente igual que el pequeño Trump inglés. Jugaron a conseguir la inmunidad de grupo no haciendo nada hasta que nuestro precario sistema sanitario (otra mentira desvelada) petó en 4 días, literalmente. Entonces se acojonaron y condenaron a guandoca a todo el puñetero país, incluso en zonas sin afectación relevante. De ahí la virulencia y velocidad del pico en el que si no estamos poco faltará. Otra cosa es cómo va a ser el descenso de ese pico. Un par de meses en casa no nos los quita nadie.
 
pues nada,seguimos matando viejos hasta que no quede uno con pensión,ok?,el esfuerzo se está haciendo para los viejos?,salvad al viejo ryan!!
por supuesto que no. Hay que mantener la cuarentena para no apiolar 2 millones de viejos en 2 meses, pero a cambio , como grandes beneficiados tendran que contribuir con importantes bajadas de pensiones, para oxigenar la economía. Lo contrario, es de una ruindad terrible por parte d elos viejunos. Aunque aquí el langostismo es muy bien recibido
 
Creo que hoy es el primer día desde que empezó todo en que estoy sintiendo miedo.
No es solo miedo a que a alguien le pase algo, ni miedo a contagiarme.
Es un miedo como a largo plazo.
No es un terror que paraliza, ni un estado depresivo.
No es tampoco incertidumbre ante el futuro.
Es miedo por constatar que nada volverá a ser igual.

("shishi, ya está este poco culto descubriendo América"- pensará alguno.)

Nunca había sentido nada similar.
He salido de sitios por patas porque tenía un volcán en plena erupción a 6 kilómetros.
He contraído la malaria. Me han echado de embajadas. He escapado de situaciones hiperjodidas en sitios dejados de la mano de dios.
Y ahora, en casa, con el ruido de la nevera, algún ladrido furtivo a media tarde, o el camión de la sarama, ahora en casa, en pijama, sin afeitar con la calefacción puesta y un tazón de chocolate al lado del teclado siento como si se fuesen a apagar un millón de soles.

Berlanga12.jpg
Vaya madmaxista de habas. Te haces mayor...
 
para eso está el lavar los articulos al llegar a casa, y quitarle el envase exterior con guantes. Reducir probabilidades se llama. Y lo que sea dificil, dejarlo reposar un par de dias en un lugar no transitado y si se puede al que le de la luz del sol.

No os compliquéis tanto. No es el momento de comprar cosas frescas; solo envasadas. Cuando se llega a casa se deja la compra 4 días en alguna habitación, armario o similar para que el bichito se destruya y después de ese tiempo se añade a la despensa.
 
El canal online ya ha petado. Es casi imposible hacer compra online en núcleos urbanos grandes. Lo siguiente será en las superficies físicas, con el riesgo que eso comporta.
Y los sindicatos dando por el ojo ciego. El mayor cancer.
En Madrid es imposible casi comprar online. 10 días de plazo para la entrega. Los supermercados al menos están llenos salvo cerveza y papel higiénico (gracias a Dios).
Si esto sigue así, el lunes estará todo el mundo paseando para comprar.
 
Volver