*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣


A ver, multipliquemos las plazas uci por dos, creando nuevos espacios. Seguirán siendo insuficientes.

Las plazas uci están calculadas para afrontar lo que llamamos picos y valles. Un pico normal serìa una gripe estacional pero a ésta hay que añadirle una esa época en el 2020 de la que yo le hablo .

Por tanto, los primeros casos llevan premio. Si os infectáis ahora estáis de suerte. Si os infectáis tarde agonizaréis sin apenas atención en un polideportivo .


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Medidas de autoprotección y descontaminación:

IMPRIME LOS PASOS A SEGUIR EN UNA HOJA Y MARCA CADA CASILLA DE VERIFICACIÓN TRAS CADA PASO.

Pones los pasos a seguir en la primera columna, y vas marcando casillas a la derecha, y cada día una columna nueva. Hasta que tengas que imprimir otra hoja.

Así no te olvidarás de saltarte ningún paso. La secuencia podría ser:

1) Quitar abrigo y colgarlo/descontaminarlo y otras ropas en su caso
2) Descontaminar guantes y quitarse mascara y gafas, en su caso
3) Guardar máscara en bolsa autocierre y apuntar fecha, para guardarla en un sitio donde le de el sol para que se desinfecte pasados unos días (diez) y se pueda volver a usar en caso de que se prolongue la situación.
4) Desinfectar teléfono móvil (ver abajo) y otros objetos de uso diario, como llaves
5) Desinfectar zapatos
6) Volver a limpiar guantes
7) Quitarse guantes
8) Entrar en casa y lavarse manos, ducha.. etc

Id practicando ya para perfeccionar la secuencia y memorizar., cada cosa en su sitio, cada cosa a su tiempo.

- En anteriores mensajes sobre cómo proceder a la descontaminación de la ropa externa y zapatos antes de entrar en casa, sugería el rellano de la escalera. Ahora se me ocurre que es mejor hacerlo en la azotea del edificio, los que viváis en bloques de pisos..

Tras hablar con mi esposa, lo que vamos a hacer es lo siguiente:

- Al llegar a casa, subir a la azotea y colgar los abrigos en las cuerdas de la ropa y dejarlos ahí hasta la mañana siguiente. No meterlos nunca en casa. Una alternativa es meterlos en una bolsa de sarama grande, de jardinería, y dejar la bolsa en la terraza. Como ustedes lo vean mejor.

- Los zapatos, palangana con lejía, o también meterlos en bolsa.

- Si la epidemia se generaliza y tenemos que seguir yendo a trabajar, o en caso de cuarentena que haga imprescindible el uso de ropas protectoras, lo que se necesita es alguna clase de poncho o capa con capucha impermeable que se pueda descontaminar o quitar por encima.

- Como solución socialmente aceptable hasta entonces, llevar monos de trabajo, o la que me parece mejor, he pedido un conjunto de ropa de trabajo impermeable, como la de los pescadores, chaqueta con capucha y pantalones para llevar por encima de la ropa normal.

- un detalle importante que me ha recordado mi esposa. El teléfono móvil es una fuente de contagios. Hay que llevarlo en una bolsa de plástico con autocierre. Llegas a casa, lo sumerjes en el baño de desinfectante y pasado un minuto ya puedes escurrirlo y sacar el móvil de su interior.


Toda sugerencia, corrección o mejora es bienvenida.

Zhukov, para hacer el proceso de descontaminación más eficiente, constrúyete o consigue una caja de 40cm de lado y forras el interior de papel de aluminio. En la tapa le dejas un hueco para fijar una lampara uv-c de unos 15-20w con temporizador. En el interior una bandeja de acero inox invertida que su base deje unos 5cm hasta la base de la caja forrada.
Al llegar a casa, zapatos, guantes y mascara a descontaminacion dentro de la caja. 1h y estarán esterilizados. El aluminio es el que mejor refleja la banda uv-c.
No dejes la caja al alcance de niños ni procedas a abrirla antes de que el temporizador termine. Uvc es radiacion de banda muy corta que rompe cadena de adn. Extrema precauciones.
Es la mejor manera de esterilizar mascaras/mascaras.
S2
 
Los números no cuadran ni queriendo. En el Diamond Pricess... 1000 contagiados de 4000...a grandes números...es decir el 25%. 4 personas mueren...que es un 0,1%...y 35 criticas...lo que quiere decir que necesitan UCI...durante bastantes días. Es decir un 0,9% del total de la muestra en la UCI. Extrapolando....en Madrid, que somos 5 Millones...podemos terminar 45000 personas en la UCI...lo que podríamos definir como un riesgo moderado, no?. Es así, profesor Simón?
 
¿que no se celebra?. Lo siento pero has perdido la apuesta. En Málaga hubo una esa época en el 2020 de la que yo le hablo de no se que enfermedad algunos años antes de la República y los tronos (pasos) no tenían costaleros para sacarlos. Pues bién, los presos de la guandoca se escaparon y los sacaron, y después volvieron a la guandoca. De hay viene la costumbre de indultar el Gobierno a un preso todos los miércoles santos por la Cofradía del Rico.

Aquí, en Andalucía, la Semana Santa es sagrada, y sobretodo en Sevilla, Málaga y Jerez. Te digo que aunque la gente se muera por las esquenas se celebra la semana santa.

Qué me vas a contar, si soy de Sevilla. Pero he apostado fuerte
 
He leído en Twitter que si te duchas cada mañana en alcohol 96 grados, que contrarrestas el ataque del neumosidra volador. Cada mañana
 
A ver, multipliquemos las plazas uci por dos, creando nuevos espacios. Seguirán siendo insuficientes.

Las plazas uci están calculadas para afrontar lo que llamamos picos y valles. Un pico normal serìa una gripe estacional pero a ésta hay que añadirle una esa época en el 2020 de la que yo le hablo .

Por tanto, los primeros casos llevan premio. Si os infectáis ahora estáis de suerte. Si os infectáis tarde agonizaréis sin apenas atención en un polideportivo .


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk


Lo mejor al final será pillar rápido el bicho y apalancarse en una UCI pillando sitio para los días chungos que nos esperan.
 
Dji92DL.png
AFp2Tyi.png
No doy abasto a mantener el hilo de las noticias

*Tema mítico* : - cobi19: solamente noticias con enlace
 
Volver