¿Salieron perjudicados con la unificación Alemania e Italia?

Angry German Kid

Lonchafinista
Desde
20 Jul 2019
Mensajes
190
Reputación
261
Eran pequeños reinos o ducados o principados o condados que eran todos ricos antes de unificarse.

Y desde que lo hicieron no da la impresión de que mejoraran mucho económicamente y en el plano militar los dos países han sido arrasados repetidamente.

¿No han salido perjudicados por las unificaciones en definitiva?
 
La unificación era una necesidad todo ese sistema de renesuchos y demás a mediados del siglo XIX estaba obsoleto, pero lo cierto es que en cada país hubo regiones que salieron perjudicadas en mayor o menor medida por las unificaciones, y respecto a las guerras y la devastación fue más cosa de su élite política trasnochada que los condujo al desastre no un efecto perse de las unificaciones.
 
Yo creo que para nada, de hecho en Francia hubo caquita cuando se encontraron un vecino con mas poblacion y poder militar que ellos.

La unificación de Italia sí estuvo más favorecida internacionalmente, como ya se ha comentado en otro post el sur de Italia pago la factura y el norte se beneficio. Pero seguramente en perspectiva ganaron en conjunto
 
El factor detonante de los procesos de unificación es precisamente el temor a otra oleada turística francesa, recordemos que con Napo Francia sodomizo a los alemanes y a los italianos y llevo frontera hasta el Elba anexionándose toda la Alemania central y prácticamente toda Italia que cayeron como un costal de papas por ser un motón de reinesuchos de opereta incapaces de plantar cara a los franceses.

1574117387675.png

Europa en 1792

imperionapoleonico.png


Imperio Napoleónico.
 
Última edición:
Hay libertarios que dicen que SI.

Particularmente es un tema que no he estudiado y me parece interesante debatir. La descentralización es competencia, especialmente fiscal, y eso es algo bueno. Suiza es el modelo, la ineficiente Francia es el malo.

El centralismo es algo particular de la derecha española, que debería ser a favor de la descentralización, como en muchos otros países. La izquierda precisamente es la que busca la centralización, no hay mas que ver a Viruelo y Koletas planteando una centralización fiscal. España a veces es el mundo al revés.
 
El factor detonante de los procesos de unificación es precisamente el temor a otra oleada turística francesa, recordemos que con Napo Francia sodomizo a los alemanes y a los italianos y llevo frontera hasta el Elba anexionándose toda la Alemania central y prácticamente toda Italia que cayeron como un costal de papas por ser un motón de reinesuchos de opereta incapaces de plantar cara a los franceses.

Ver archivo adjunto 188616

Europa en 1792

imperionapoleonico.png


Imperio Napoleónico.

Centralizar para defenderse de un estado totalitario como el napoléonico no es excusa para ello. Ya que de un estado central puede surgir un nuevo napoleón.

Hay que acabar con los estados grandes ya que en estos siempre pueden aparecer Napoleones, Europa lo consiguió en 1815 siendo una miríada de "estaduchos", como los llamas (estaduchos que parieron a gente como Gauss, Bethoveen o Claussius, entre otros muchos).
 
Centralizar para defenderse de un estado totalitario como el napoléonico no es excusa para ello. Ya que de un estado central puede surgir un nuevo napoleón.

Hay que acabar con los estados grandes ya que en estos siempre pueden aparecer Napoleones, Europa lo consiguió en 1815 siendo una miríada de "estaduchos", como los llamas (estaduchos que parieron a gente como Gauss, Bethoveen o Claussius, entre otros muchos).
Lo cierto caballero es que esa cosa se la puede decir a la boca de los cañones franceses, esa forma de organización derivada y nacida de la Edad Media donde cualquier poco culto de la realeza de tenia "un país independiente" (en algunos casos eran vainas que no llegaban a un kilómetro cuadrado de extensión) ya estaba obsoleta y superada es así de simple, los únicos que lo entendieron tarde fueron los badulaques de Alemania e Italia.
 
Última edición:
Hay libertarios que dicen que SI.

Particularmente es un tema que no he estudiado y me parece interesante debatir. La descentralización es competencia, especialmente fiscal, y eso es algo bueno. Suiza es el modelo, la ineficiente Francia es el malo.

El centralismo es algo particular de la derecha española, que debería ser a favor de la descentralización, como en muchos otros países. La izquierda precisamente es la que busca la centralización, no hay mas que ver a Viruelo y Koletas planteando una centralización fiscal. España a veces es el mundo al revés.
¡Pero que estupideces dice este liberata trasnochado! La centralización en Europa surgió por voluntad de la reacción más pura y dura de los monarcas continentales, así como de una necesidad de eliminar los resabios del feudalismo y mejorar la administración y la gestión públicas. Si hablamos de la centralización como forma de administración y articulación del estado pues el ejemplo más antiguo de la misma es China desde la unificación hecha Qin Shi Huang en el año 225 a. C. Y se ha mantenido así hasta la actualidad, (quitando los intervalos de caos).

Y es natural, el centralismo otorga muchísimas ventajas naturales uniformando normas, leyes, impuestos, pesos, medidas, escritura y hasta lengua, permite implementar un ejército nacional poderoso además de que elimina ese foco de conflictos internos que era el poder de los caciques y roñas feudales, siendo sustituidos por funcionarios públicos que deben rediles cuentas al poder central.

España lo último que necesita es implementar el feudalismo liberata seria literalmente firmar su sentencia de desintegración, lo que debe hacer es aplastar de una maldita vez a la roña imponiendo la liquidación de autónomas, fueros y demás cosa y dejar bien claro que solo existe un estado: ¡El estado español y se acabó! Y si vascos, catalanes y liberatas no les gusta pues tienen dos opciones: o se la calan callados o una pata por ojo ciego al otro lado del Pirineo y problema resuelto.
 
Última edición:
Pues ya ves, para defenderse de posibles napoleones se unen y acaban reventados por todos los agujeros no sé cuántas veces, con lo ricos que eran y lo tranquilos que estaban en sus pequeños paisitos que realmente eran confederaciones de hecho como lo era España o lo era Francia antes de unificarse.
 
Y es natural el centralismo otorga muchísimas ventajas naturales uniformizando normas, leyes, impuestos, pesos, medidas, escritura y hasta lengua, permite implementar un ejército nacional poderoso además de que elimina ese foco de conflictos internos que era el poder de los caciques y roñas feudales sustituidos por funcionarios públicos que deben rediles cuentas al poder central.

Esas cosas se pueden lograr por simple convicción e influencia cultural. Las normas y leyes se uniformaron teniendo en cuenta el derecho romano y el código napoleónico.

Los impuestos se uniformizan simplemente dejando actuar el mercado, sino mira tú que el IVA es muy similar en casi todo el mundo (en torno al 20%, un poco más, un poco menos)

La unificación de pesos y medidas en Europa es algo que provino directamente del desarrollo científico, particularmente de Gauss y su famoso sistema cgs, antecedente directo del actual sistema internacional (y que se impuso por sobre el sistema anglosajón a pesar de que este es el sistema de pesos y medidas de la que en ese entonces era la mayor potencia, Gran Bretaña, y de EEUU que hasta hace poco era el gran poder mundial).


Y lo de los burócratas pues sin comentarios. Una plaga para el mundo occidental son los burócratas, con toda su corrupción y rigidez.
 
Esas cosas se pueden lograr por simple convicción e influencia cultural. Las normas y leyes se uniformaron teniendo en cuenta el derecho romano y el código napoleónico.

Los impuestos se uniformizan simplemente dejando actuar el mercado, sino mira tú que el IVA es muy similar en casi todo el mundo (en torno al 20%, un poco más, un poco menos)

La unificación de pesos y medidas en Europa es algo que provino directamente del desarrollo científico, particularmente de Gauss y su famoso sistema cgs, antecedente directo del actual sistema internacional (y que se impuso por sobre el sistema anglosajón a pesar de que este es el sistema de pesos y medidas de la que en ese entonces era la mayor potencia, Gran Bretaña, y de EEUU que hasta hace poco era el gran poder mundial).


Y lo de los burócratas pues sin comentarios. Una plaga para el mundo occidental son los burócratas, con toda su corrupción y rigidez.

Si seguro que el mercado es una entelequia maravillosa que va fijar los impuestos, hombre por dios que seas pueblerino y liberata no trates de buscarle la cara de fulastres a los demás, que si fuera por voluntad del burgués no paga una cosa en absoluto y miles de veces se ha demostrado.

La implementación de la unificación de pesos y medidas fueron cosas que solo tuvieron rango y fuerza de ley cuando la implementaron los estado ni mercado ni cuernos, y era lógico que triunfara el sistema decimal sobre una roña impráctica como el sistema ingles sostenido por las bravas por esos besugos incapaces de contar hasta diez, no digo que le buscan la contraria a todo si hasta conducen por la izquierda.

La convicción e influencia cultural nunca vasto para hacer nada o es que crees que crees que la unificación lingüística de Francia se hizo a flores y rosas, no fue a punta de palos, esas cosas solo funcionan mediante coacción no más hay que ver el cagadero insostenible que era el imperio austrohúngaro para darse cuenta de lo disfuncional que es un sistema descentralizado.
 
Pues ya ves, para defenderse de posibles napoleones se unen y acaban reventados por todos los agujeros no sé cuántas veces, con lo ricos que eran y lo tranquilos que estaban en sus pequeños paisitos que realmente eran confederaciones de hecho como lo era España o lo era Francia antes de unificarse.
Antes estaban peor parece que los gafos aquí se les olvida la de guerras que hubo entre reinesuelos germano-italianos a lo largo de la historia, esa zona era algo muy parecido a Yugoslavia durante las guerras balcánicas. Solo hubo dos guerras grandes que involucraron a los estados unificados de Italia y Alemania y ambas fueron causadas por los políticos iluso que las comandaban.
 
Sin unificación no habían futuro posible, estamis ya en ka era de la INDUSTRIALIZACIÓN, de los grandes mercados y la producción en masa
 
Sin unificación no habían futuro posible, estamis ya en ka era de la INDUSTRIALIZACIÓN, de los grandes mercados y la producción en masa
Suiza sigue siendo una pequeña confederación donde de verdad son libres de salirse y ya ves si son ricos y la falta que les hace ser más grandes.

Esto son tonterías. El único sentido es un mayor poder militar, pero ya ves si han muerto rusos, chinos, japoneses y alemanes siendo brutalmente grandes.
 
Volver