Mad-Max en Ecuador, miles de personas toman el Parlamento, saqueos generalizados, enfrentamientos y linchamientos a miembros del gobierno

Aquí cabemos todos, os esperamos con los nrazos abiertos...............VIVA VOX.

31956275_381147735735124_6491557078916661248_n.jpg
 
Hay miles de barcos pesqueros faenanto en las costas del Pacífico desde México a Chile, en zonas fuera de los límites de las aguas de esos países, y en las propias aguas de forma pirata, el combustible que compran en alta mar es, por lo general, de Ecuador, combustible subsidiado ecuatoriano que sale del país de contrabando organizado por corruptos con contactos con el poder.

Sucede también con barcos mercantes que reciben combustible en alta mar cuando pasan por esas zonas, compran combustible subsidiado de Ecuador, que se saca de contrabando y hace ricos a unos cuantos ecuatorianos corruptos, pero Ecuador se empobrece.

Por decirlo de alguna forma, con ese combustible barato, que pagan los propios ecuatorianos (con impuestos, deuda, etc), se les está regalando el combustible a barcos pesqueros chinos, coreanos, etc, (en realidad multinacionales), el combustible con el que arrasan con la riqueza pesquera del propio Ecuador.

Lo mismo sucede en las fronteras, en especial con Colombia, la corrupción hace que el combustible subsidiado por Ecuador salga hacia otros países de contrabando, y eso hace que se financie con dinero ecuatoriano las economías de países vecinos, y evidentemente hay una corrupción institucional a varios niveles que se beneficia de ese contrabando.


El tema tiene derivadas complejas y ocultas, con grandes bolsas de corrupción en los entornos del poder, como las que comento, y seguro que muchas más. aunque se hable de la situación de los agricultores y ganaderos ecuatorianos (que desde su punto de vista protestan con razón, se les ha roto su equilibrio económico, aunque haya sido un equilibrio artificial), pero hay que verlo todo en su conjunto.

Y evidentemete hay un tira y afloja de poderes internos y externos, y de intereses entre grupos corruptos a altos niveles. Quien sabe también si el narcotráfico, que necesira combustible para sus procesos, puede andar por ahí también.

En el problema está la solución y el problema como bien indicas se llama corrupción.

Estoy deacuerdo con usted en lo que comenta, pero tambien es cierto que podrian haber regulado como aqui y dejar gasoil agricola y pesquero. Pero.....¿quien controla que no se descontrole?.

Es una situación tragicomica. El estado no es capaz de "controlarse a si mismo" ni a sus "personajes más influyentes"....

En un país que un policía cuesta menos que bocata de jamon serrano y una cocacola no veo forma de hacer algo proximo o parecido a aplicar la ley vigente.

El que lo conozca sabra el desastre de país que es. Para que el estado pague una deuda RECONOCIDA esperate sentado que te mueres en pié y hablo en primera persona. Muy mal país para hacer negocios sin "contactos" o lo que es lo mismo "todo es un trapicheo de contactos espectacular, donde la legalidad es papel mojado y lo que importa es de parte de quien vas".
 
Por ahora están llegando a mi trabajo peruanos, con el pasaporte, para quedarse, venezolanos, cubanos, la semana pasada donde viven 10.......

Es para demandar a sus gobiernos, se les quito el visado para visitas de 3 meses, no para quedarse, y lo están haciendo, 500000 al año, debería romperse el acuerdo.
 
Que oportuno no?

Me acuerdo que cuando vinieron todos en avalancha en el 2000 también había crisis, que casualidad no!!!!!
 
un resumen por favor. El pueblo toma el poder? o amigos de Sor0s?
 
Que oportuno no?

Me acuerdo que cuando vinieron todos en avalancha en el 2000 también había crisis, que casualidad no!!!!!

Hombre. La gente emigra cuando en su país se sufren Crisis. Algo natural por otro lado. Entre la Maleta y la Metralleta, la mayoría optan por lo que, también aquí, se optó tradicionalmente a lo largo de varios siglos. Que los ecuatorianos lo hicieran más tarde que nosotros, no implica que no recurrieran a la misma postura que nuejtros Pagapensiones que aún, a día de hoy, tenemos distribuidos a lo largo y ancho del mundo. pensando:

Crisis financiera en Ecuador de 1999 - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Volver