*Tema mítico* : cosas surrealistas que os han pasado en empresas españolas

bueno, hay dos puntos

128465
 
Cierto centro de trabajo de cierta TV, en un lugar conocido por ser "un Prado".... años 80. Muy jovencillo era yo.

En aquellos tiempos, cada despacho disponía de una cantidad semanal determinada de vales de comida, según horario (p ej, si en el despacho de un determinado programa trabajaban 6 personas de 10 a 18, eran 30 vales a la semana). Se podía comer en el restaurante del recinto... o, en aquellos tiempos, en alguno de los chiringuitos de "una casa de campo" cercana. Estos chiringuitos aceptaban un vale a cambio de un menú, y luego esa "televisión de España" se los pagaba.

Bien, todas las semanas llegaba el viernes y sobraban algunos vales. Gente que había ido a comer a casa, gente que había trabajado fuera (localizando, consiguiendo permisos...), cosas así.

Bueno, pues el viernes siempre había algún trabajador fijo veterano que se llevaba los vales sobrantes y se pasaba por algún chiringuito. Conversación vista por mí:
-¿Cuántos vales por esa botella de whisky?
-Pues cuatro.
-Uno, dos, tres, cuatro... hale, me llevo la botella pa casa bailongo: .

O bien con los vales se pagaban los numerosos cubatas de laaaargas partidas de cartas de sobremesa. Las 18 era una hora de salida habitual; a esas horas, se veían entrando :oops (lo normal era que salieran, era hora de salida) en el recinto un montón de coches... gente que se había ido a comer, y volvían justo para fichar.

Ni mucho menos hacia cosas así todo el personal, pero un cierto porcentaje sí.

Poco a poco se fue recortando ese cachondeo, pero nadie que currara allí podrá olvidar esas condiciones de trabajo. ¿Quién pagaba eso?... adivinen, adivinen.
 
Última edición:
Cierto centro de trabajo de cierta TV, en un lugar conocido por ser "un Prado".... años 80. Muy jovencillo era yo.

En aquellos tiempos, cada despacho disponía de una cantidad semanal determinada de vales de comida, según horario (p ej, si en el despacho de un determinado programa trabajaban 6 personas de 10 a 18, eran 30 vales a la semana). Se podía comer en el restaurante del recinto... o, en aquellos tiempos, en alguno de los chiringuitos de "una casa de campo" cercana. Estos chiringuitos aceptaban un vale a cambio de un menú, y luego esa "televisión de España" se los pagaba.

Bien, todas las semanas llegaba el viernes y sobraban algunos vales. Gente que había ido a comer a casa, gente que había trabajado fuera (localizando, consiguiendo permisos...), cosas así.

Bueno, pues el viernes siempre había algún trabajador fijo veterano que se llevaba los vales sobrantes y se pasaba por algún chiringuito. Conversación vista por mí:
-¿Cuántos vales por esa botella de whisky?
-Pues cuatro.
-Uno, dos, tres, cuatro... hale, me llevo la botella pa casa bailongo: .

O bien con los vales se pagaban los numerosos cubatas de laaaargas partidas de cartas de sobremesa. Las 18 era una hora de salida habitual; a esas horas, se veían entrando :oops (lo normal era que salieran, era hora de salida) en el recinto un montón de coches... gente que se había ido a comer, y volvían justo para fichar.

Ni mucho menos hacia cosas así todo el personal, pero un cierto porcentaje sí.

Poco a poco se fue recortando ese cachondeo, pero nadie que currara allí podrá olvidar esas condiciones de trabajo. ¿Quién pagaba eso?... adivinen, adivinen.

Pense que me ibas a decir que pagaban las pilinguis con los vales de comida..

Asi en plan postguerra
 
Pense que me ibas a decir que pagaban las pilinguis con los vales de comida..

Asi en plan postguerra

Pues creo que las pilinguis no tenían un acuerdo con esa empresa de todos, pero los chiringuitos de comida cercanos sí. Y la verdad es que creo que lo de las pilinguis en la Casa de Campo empezó más tarde. Pero si llega a haber en la época, quién sabe XDD.
 
En la Bazán al parecer tenían la costumbre de enfriar las cervezas (Como se quedaban a dormir en los camarotes de los barcos para cobrar horas extras, se aburrían y se consumían muchas) con los extintores de CO2. Luego claro, si había que tirar de ellos, dolido..

¿Esa anécdota que cuenta usted se refiere a la fragata Andalucía, F-72, a principios de los 90? Me coincide lo de la cocina. Pues le acabo de explicar lo que pasó ahí.
 
Currando de mozo de almacen el compañero "veterano" me enseña en su piso una habitación llena de televisores extraviados y otros electrodomésticos de los que se perdian en la logística. Se metía en la oficina mientras yo terminaba los pedidos, él se sentía jefe. Casualmente contrataron a su mujer para preparar pedidos y se lia con uno que llegó, y con razón porque la tenía de florero.
 
Volver