¿Estáis contentos votantes?

Sí. Yo que tú revisaría el hilo a ver qué has hecho mal.

Te invito a que hagas los mismo. Haces afirmaciones, que cuatro mensajes mas adelante las conviertes en cuestiones que debería haberte contestado. Te tenias que haber presentado en la lista de VOX vales para politicastro demagogo de querida progenitora.
 
Votar y la vía parlamentaria no lo arregla todo. Pero sí arregla algo. Díselo a los herederos en Andalucía, han pasado de pagar una fortuna a no pagar nada. O a los falsodenunciados de la VG. No, votar a unos o a otros no da igual.

El sistema francés es mejor en muchos aspectos, y sin embargo caerán antes que nosotros. De qué te vale un gran sistema democrático si lo utilizas para moronegrizar el país y convertirlo en un vertedero del tercer mundo?

Sobre el 15m lo que dices es la versión oficial. Si eso fuera cierto, ahora podría salir otro 15m, pero no sale. Por qué? Muy fácil, porque el objetivo de la indignación selectiva era restaurar al psoe y lo han terminado por conseguir. Ya te lo he dicho: haces 1000 15m y tendrás 1000 podemos apoyando a 1000 psoes.

Frente a eso, que propongo yo? Ir dando la batalla cultural e ideológica a la izquierda que es la fuente de todos (todos) nuestros problemas graves.

Ves como eres un memo, la izquierda, la izquierda, pero los libegales no tienen nada que ver con nuestros problemas graves. Lagarde debe ser sovietica, Aznar era un bolchevique, Merkel es la hija secreta de Stalin, y a Gadafi le metió un cuchillo por el ojo ciego Zukhov.
 
Votar y la vía parlamentaria no lo arregla todo. Pero sí arregla algo. Díselo a los herederos en Andalucía, han pasado de pagar una fortuna a no pagar nada. O a los falsodenunciados de la VG. No, votar a unos o a otros no da igual.

El sistema francés es mejor en muchos aspectos, y sin embargo caerán antes que nosotros. De qué te vale un gran sistema democrático si lo utilizas para moronegrizar el país y convertirlo en un vertedero del tercer mundo?

Sobre el 15m lo que dices es la versión oficial. Si eso fuera cierto, ahora podría salir otro 15m, pero no sale. Por qué? Muy fácil, porque el objetivo de la indignación selectiva era restaurar al psoe y lo han terminado por conseguir. Ya te lo he dicho: haces 1000 15m y tendrás 1000 podemos apoyando a 1000 psoes.

Frente a eso, que propongo yo? Ir dando la batalla cultural e ideológica a la izquierda que es la fuente de todos (todos) nuestros problemas graves.
Con el tema del impuesto de sucesiones en Andalucía que es un robo, hay que tener en cuenta que la gente terminó hasta los narices y se unió en asociaciones para protestar. Se movieron e hicieron ruido, eso es importante. Ahí es cuando el político de turno se empieza a plantear cambios. Luego tienes a gente como Spiriman que algo hace al denunciar los chanchullos y al haber creado una asociación.

Lo que pasa en Francia en el aspecto social es mucho más complejo que en España. El que tengan un sistema más democrático, por lo menos es un plus y ayuda bastante. Si hubiera un sistema como el español estarían mucho peor.

Sobre lo que llaman 15m, al principio fue genuino. La gente estaba estaba harta del mangoneo y del trato con el tema de la crisis. Estuve en Madrid por aquella época. Luego se convirtió en un circo y en lo que ya se conoce, para que los mismos de siempre siguieran gobernando, PSOE y PP. Es impensable que la gente salga a la calle: han votado en masa a PSOE con el pasado de ruina y corrupción. No sé si hay ingenuidad o masoquismo al sablazo de impuestos que van a meter. La estratagema para que el régimen haya reflotado es el miedo a un enemigo imaginario, eso y crear debates absurdos.
 
Última edición:
Creo que la clave aquí es esta pregunta,

¿Falta para qué?
Para poner un poco de orden angek, pues seamos sinceros i/o realistas sobre el tema de la abstencion.

Pongamos sobre la mesa la verdad en relacion a unas elecciones donde nadie vaya a votar, donde ningun poder (excepto el ejercito) tenga una legitimacion de caracter popular que le otorgue ese grado, el de gobernante. Leyendo a algunos abstencionistas intente hacer ese ejercicio por empatia y el resultado me salia bastante macabro..

Bueno, pues ese lunes siguiente a las elecciones donde nadie acudio se desarrollo con normalidad, al lunes siguiente la cosa ya no estaba tan tranquila pues la gente se habia enterado de la situacion. El partido que gano las elecciones pasadas se otorgo la ante falta de sustituto, el papel de gobernante. La oposicion se quejo pues nadie habia votado a ese partido, empezaba el amon.

A las dos semanas la gente ante la falta de liderazgo politico empezaba a asociarse para enterarse de por donde iban los tiros pues por la tele, la informacion era totalmente sesgada. Asociaciones de todo tipo y pelaje que fijate tu que cosas, elegian a sus lideres por sufragio.

A mes de la megaabstencion y ante la falta de liderazgo politico, varias zonas de españa asumieron que si no se gestionaban ellos nadie lo haria pero claro eran varias asociaciones y las que eran minoritarias, al verse que nada ni nadie iba a pensar en ellos no se fiaban de las mayoritarias y empezaron a temer por su seguridad juridica pues el estado estaba hecho trizas.

La historia sigue, y mas o menos todos sabemos hacia donde... y no me refiero al mundo donde los unos cuidamos de los otros en felicidad y harmonia.

Esto es un puñetero cuento chino, pues nadie sabe lo que pasaria si no hubiese un poder pero estoy convencido que no seria una arcadia feliz. O quiza si quien sabe, y se derrumba el sistema y por arte de magia nos volvemos todos tolerantes, generosos y entregamos el pais al lbre albedrio.

Pero en fin, es igual, mejor seria que algun abstencionista se tomase en serio su idea y diese su opinion sobre lo que aconteceria una vez la abstencion hubiese triunfado.

La democracia es una cosa en eso supongo que la mayoria esta de acuerdo, pero es la cosa que tiene un olor al que todos podemos acostumbrarnos.

Por lo que voy leyendo los abstencionistas son floreros de los inteligentes, por eso extraña que se tomen en serio lo de la abstencion activa sin contraponer un plan alternativo que no sea el de poner un papel en una urna.
 
Para poner un poco de orden angek, pues seamos sinceros i/o realistas sobre el tema de la abstencion.

Pongamos sobre la mesa la verdad en relacion a unas elecciones donde nadie vaya a votar, donde ningun poder (excepto el ejercito) tenga una legitimacion de caracter popular que le otorgue ese grado, el de gobernante. Leyendo a algunos abstencionistas intente hacer ese ejercicio por empatia y el resultado me salia bastante macabro..

Bueno, pues ese lunes siguiente a las elecciones donde nadie acudio se desarrollo con normalidad, al lunes siguiente la cosa ya no estaba tan tranquila pues la gente se habia enterado de la situacion. El partido que gano las elecciones pasadas se otorgo la ante falta de sustituto, el papel de gobernante. La oposicion se quejo pues nadie habia votado a ese partido, empezaba el amon.

A las dos semanas la gente ante la falta de liderazgo politico empezaba a asociarse para enterarse de por donde iban los tiros pues por la tele, la informacion era totalmente sesgada. Asociaciones de todo tipo y pelaje que fijate tu que cosas, elegian a sus lideres por sufragio.

A mes de la megaabstencion y ante la falta de liderazgo politico, varias zonas de españa asumieron que si no se gestionaban ellos nadie lo haria pero claro eran varias asociaciones y las que eran minoritarias, al verse que nada ni nadie iba a pensar en ellos no se fiaban de las mayoritarias y empezaron a temer por su seguridad juridica pues el estado estaba hecho trizas.

La historia sigue, y mas o menos todos sabemos hacia donde... y no me refiero al mundo donde los unos cuidamos de los otros en felicidad y harmonia.

Esto es un puñetero cuento chino, pues nadie sabe lo que pasaria si no hubiese un poder pero estoy convencido que no seria una arcadia feliz. O quiza si quien sabe, y se derrumba el sistema y por arte de magia nos volvemos todos tolerantes, generosos y entregamos el pais al lbre albedrio.

Pero en fin, es igual, mejor seria que algun abstencionista se tomase en serio su idea y diese su opinion sobre lo que aconteceria una vez la abstencion hubiese triunfado.

La democracia es una cosa en eso supongo que la mayoria esta de acuerdo, pero es la cosa que tiene un olor al que todos podemos acostumbrarnos.

Por lo que voy leyendo los abstencionistas son floreros de los inteligentes, por eso extraña que se tomen en serio lo de la abstencion activa sin contraponer un plan alternativo que no sea el de poner un papel en una urna.

Bueno, no seré yo quien piense que la democracia no está sobrevalorada, eso lo primero. Igual que la quinoa, la familia y el sesso anal, decían por aquí.

La cosa está en que las elecciones no proponen una candidatura de las instituciones, ni del ejército (el cual no es un poder, por cierto), sino del gobierno del estado o de la administración municipal.

Todo este asunto se basa en la credibilidad. Nadie usaría las instituciones si no tuvieran credibilidad. Nadie metería el dinero en el banco si no se les tuviera cierto crédito. Y nadie confiaría en las decisiones de un gobierno si no se le diera cierta legitimidad.

Imaginemos que un vagabundo en la calle tiene un cartel escrito donde reza: "Todos los partidos políticos os mienten. La constitución es falsa y el único cambio que vais a ver es redactando una nueva por completo"

Y ahora imaginemos que al mes te encuentras un amigo con ese mismo texto en una camiseta.

Y luego una acción de unos muchachos que cuelan un anuncio en pleno prime time.

Y después, una abstención del 70% y un medio de comunicación que no tuviera más remedio que indicar que está habiendo una "campaña maligna contra la democracia"

¿No crees que después habría personas y personajes que hablaran con interés en desacreditar lo que soporta ese sistema con el 70% de abstención, aunque sea por puro arribismo?

¿No crees que alguien tendrá alguna propuesta interesante y un camino trazado, en función de la situación que haya -que será complejísima, siendo el mundo como es hoy?

Te hago un calendario ficticio, improvisado y no muy detallado:

-Abril 2023: Abstención de más del 70%. El discurso de TODOS los partidos achaca una gran abstención. Los medios de comunicación repasan las bondades del postfranquismo. El pueblo empieza a sospechar que le repiten la misma cantinela una y otra vez y que apenas cambia nada con los cambios de gobierno.
-Julio 2023: Florecen movimientos de cambio de constitución. El pueblo empieza a consultar a los jueces de forma desenfadada y popular cómo habría que cambiar la constitución para cambiar la ley de Hont y generar un sistema que se autoproteja de la corrupción.
-Noviembre 2023: Caso enésimo de corrupción. Los ciudadanos ya no tienden tanto a defender sus colores, sino a vislumbrar que la corrupción es endémica del sistema. Muchas voces de los anteriormente mencionados movimiento empiezan a ser conocidas.
-Año 2024: Determinado partido político echa el cierre. Pide perdón a sus afiliados y deja caer que otros caerán pronto.
-Año 2025: Debido al descontento general, se reducen las asignaciones a los partidos. La medida es celebrada masivamente.
-Año 2026: Varios miembros trepas de los partidos, salen y forman un movimiento, bajo el descrédito y mayor vigilancia que antes. Aglutina a varios de los anteriores movimientos y denuncia los defectos de la constitución, de medio siglo de antigüedad.
-Año 2027: Año electoral que se salda con una mayor abstención, muchas manifestaciones. Muchos miembros de partidos van traicionándose debido a la sequía de dinero que ahora reciben. Desacuerdo en el gobierno, personas cada vez menos preparadas y más ridículas menoscaban la credibilidad del sistema electoral. Aquellas voces abstencionistas siguen sonando fuerte, pero ahora con medidas concretas para cambiar el sistema de partidos y blindarnos ante la corrupción.
-Año 2030: (ojalá) el ciudadano está más formado en materia política y censura los maniqueos para engañarlo con mucha más energía. Se redactan propuestas de nueva constitución y se piden constantemente encuestas, referéndums, etc... países extranjeros nos ayudan y nos miran con cierta envidia.
 
Bueno, no seré yo quien piense que la democracia no está sobrevalorada, eso lo primero. Igual que la quinoa, la familia y el sesso anal, decían por aquí.

La cosa está en que las elecciones no proponen una candidatura de las instituciones, ni del ejército (el cual no es un poder, por cierto), sino del gobierno del estado o de la administración municipal.

Todo este asunto se basa en la credibilidad. Nadie usaría las instituciones si no tuvieran credibilidad. Nadie metería el dinero en el banco si no se les tuviera cierto crédito. Y nadie confiaría en las decisiones de un gobierno si no se le diera cierta legitimidad.

Imaginemos que un vagabundo en la calle tiene un cartel escrito donde reza: "Todos los partidos políticos os mienten. La constitución es falsa y el único cambio que vais a ver es redactando una nueva por completo"

Y ahora imaginemos que al mes te encuentras un amigo con ese mismo texto en una camiseta.

Y luego una acción de unos muchachos que cuelan un anuncio en pleno prime time.

Y después, una abstención del 70% y un medio de comunicación que no tuviera más remedio que indicar que está habiendo una "campaña maligna contra la democracia"

¿No crees que después habría personas y personajes que hablaran con interés en desacreditar lo que soporta ese sistema con el 70% de abstención, aunque sea por puro arribismo?

¿No crees que alguien tendrá alguna propuesta interesante y un camino trazado, en función de la situación que haya -que será complejísima, siendo el mundo como es hoy?

Te hago un calendario ficticio, improvisado y no muy detallado:

-Abril 2023: Abstención de más del 70%. El discurso de TODOS los partidos achaca una gran abstención. Los medios de comunicación repasan las bondades del postfranquismo. El pueblo empieza a sospechar que le repiten la misma cantinela una y otra vez y que apenas cambia nada con los cambios de gobierno.
-Julio 2023: Florecen movimientos de cambio de constitución. El pueblo empieza a consultar a los jueces de forma desenfadada y popular cómo habría que cambiar la constitución para cambiar la ley de Hont y generar un sistema que se autoproteja de la corrupción.
-Noviembre 2023: Caso enésimo de corrupción. Los ciudadanos ya no tienden tanto a defender sus colores, sino a vislumbrar que la corrupción es endémica del sistema. Muchas voces de los anteriormente mencionados movimiento empiezan a ser conocidas.
-Año 2024: Determinado partido político echa el cierre. Pide perdón a sus afiliados y deja caer que otros caerán pronto.
-Año 2025: Debido al descontento general, se reducen las asignaciones a los partidos. La medida es celebrada masivamente.
-Año 2026: Varios miembros trepas de los partidos, salen y forman un movimiento, bajo el descrédito y mayor vigilancia que antes. Aglutina a varios de los anteriores movimientos y denuncia los defectos de la constitución, de medio siglo de antigüedad.
-Año 2027: Año electoral que se salda con una mayor abstención, muchas manifestaciones. Muchos miembros de partidos van traicionándose debido a la sequía de dinero que ahora reciben. Desacuerdo en el gobierno, personas cada vez menos preparadas y más ridículas menoscaban la credibilidad del sistema electoral. Aquellas voces abstencionistas siguen sonando fuerte, pero ahora con medidas concretas para cambiar el sistema de partidos y blindarnos ante la corrupción.
-Año 2030: (ojalá) el ciudadano está más formado en materia política y censura los maniqueos para engañarlo con mucha más energía. Se redactan propuestas de nueva constitución y se piden constantemente encuestas, referéndums, etc... países extranjeros nos ayudan y nos miran con cierta envidia.
Esta guapa la historia. Si he entendido bien la cosa va de un cambio de regimen provocado por el abstencionismo, no va de derrocar el sistema. Tiene sentido desde lo que significa la abstencion activa, aunque no te negare que es pelin bucolico un desarrollo de los acontecimientos asi, conociendo al personal..

El argumento es bueno, tanto que seria mas facil ganar unas elecciones con el que no convencer a la masa de abstenerse. Se ha hecho antes en el pasado
 
Ves como eres un memo, la izquierda, la izquierda, pero los libegales no tienen nada que ver con nuestros problemas graves. Lagarde debe ser sovietica, Aznar era un bolchevique, Merkel es la hija secreta de Stalin, y a Gadafi le metió un cuchillo por el ojo ciego Zukhov.

En España no ha habido gobierno liberal desde el sXIX.

Una cosa sí te reconozco, fue Ánsar quien se inventó la inmi gración masiva. Lo demás, toda la cosa que tenemos se reduce a una palabra: socialdemocracia, y es practicada también por el PP.
 
Con el tema del impuesto de sucesiones en Andalucía que es un robo, hay que tener en cuenta que la gente terminó hasta los narices y se unió en asociaciones para protestar. Se movieron e hicieron ruido, eso es importante. Ahí es cuando el político de turno se empieza a plantear cambios.
La gente puede protestar lo que le dé la gana, tiene que haber una mayoría parlamentaria que vote a favor de X medida, por ejemplo abolir un impuesto-robo. Y para que haya esa mayoría la gente en vez de protestar lo que tiene que hacer es votar al partido que la va a aplicar.

Si se hiciera lo que tú dices, en Andalucía seguiría Susana y seguiría el impuesto de sucesiones, por suerte los andaluces votamos por un cambio y de momento bien.

Luego tienes a gente como Spiriman que algo hace al denunciar los chanchullos y al haber creado una asociación.

A Jesús Candel lo conozco personalmente, él no ha conseguido nada, tan solo complicarse la vida pero beneficios sociales, ninguno. Ahí sigue Granada con la cosa de hospital que hicieron.

Lo que pasa en Francia en el aspecto social es mucho más complejo que en España. El que tengan un sistema más democrático, por lo menos es un plus y ayuda bastante. Si hubiera un sistema como el español estarían mucho peor.

Francia es un ejemplo de cómo un sistema bastante refinado puede irse a la cosa si lo infestas con progresismo. Por eso te decía que lo que tenemos que hacer es plantar cara en lo cultural, la batalla de las ideas y hacer contrapeso al progresismo de todos los partidos.

Si el problema es que los ciudadanos pagamos demasiados impuestos, ¿de qué te sirve tener una ley electoral perfecta si todos los partidos hablan de subir impuestos? Te da lo mismo, el resultado es el mismo.

Si el problema es que tenemos leyes feministas, ¿de qué te vale que el proceso de elaboración y refutación de una ley sea transparente, si todos los partidos son feministas?

Lo mismo con el separatismo o la inmi gración. El verdadero problema no es la corrupción o las imperfecciones del sistema, es la ignorancia de la gente, la manipulación que sufrimos, el progresismo y la estupidez que acabará con nosotros.

Sobre lo que llaman 15m, al principio fue genuino. La gente estaba estaba harta del mangoneo y del trato con el tema de la crisis. Estuve en Madrid por aquella época. Luego se convirtió en un circo y en lo que ya se conoce, para que los mismos de siempre siguieran gobernando, PSOE y PP. Es impensable que la gente salga a la calle: han votado en masa a PSOE con el pasado de ruina y corrupción. No sé si hay ingenuidad o masoquismo al sablazo de impuestos que van a meter. La estratagema para que el régimen haya reflotado es el miedo a un enemigo imaginario, eso y crear debates absurdos.

Lo de que al principio fue genuino ya lo has dicho y mucha gente también. Solo te haré 2 preguntas

-qué grupo estuvo detrás de ese 15m genuino
-por qué no vuelven a hacerlo
 
¿Que tal se siente el Votante de Vox medio después de obedecer a sus amos?


¿Decepcionados con los resultados?
¿Os sentís muy demócratas?

Pues mira, para empezar Vox, está mil veces mejor que podemos, que va ojo ciego, cuesta abajo y sin frenos,

¿Que tal si le haces la misma pregunta pero referido a podemos, al coletas?
 
La gente puede protestar lo que le dé la gana, tiene que haber una mayoría parlamentaria que vote a favor de X medida, por ejemplo abolir un impuesto-robo. Y para que haya esa mayoría la gente en vez de protestar lo que tiene que hacer es votar al partido que la va a aplicar.

Si se hiciera lo que tú dices, en Andalucía seguiría Susana y seguiría el impuesto de sucesiones, por suerte los andaluces votamos por un cambio y de momento bien.



A Jesús Candel lo conozco personalmente, él no ha conseguido nada, tan solo complicarse la vida pero beneficios sociales, ninguno. Ahí sigue Granada con la cosa de hospital que hicieron.



Francia es un ejemplo de cómo un sistema bastante refinado puede irse a la cosa si lo infestas con progresismo. Por eso te decía que lo que tenemos que hacer es plantar cara en lo cultural, la batalla de las ideas y hacer contrapeso al progresismo de todos los partidos.

Si el problema es que los ciudadanos pagamos demasiados impuestos, ¿de qué te sirve tener una ley electoral perfecta si todos los partidos hablan de subir impuestos? Te da lo mismo, el resultado es el mismo.

Si el problema es que tenemos leyes feministas, ¿de qué te vale que el proceso de elaboración y refutación de una ley sea transparente, si todos los partidos son feministas?

Lo mismo con el separatismo o la inmi gración. El verdadero problema no es la corrupción o las imperfecciones del sistema, es la ignorancia de la gente, la manipulación que sufrimos, el progresismo y la estupidez que acabará con nosotro de que al principio fue genuino ya lo has dicho y mucha gente también. Solo te haré 2 preguntas

-qué grupo estuvo detrás de ese 15m genuino
-por qué no vuelven a hacerlo

Tengo entendido que el PSOE eliminó el impuesto por las protestas, más que nada para intentar lavar su imagen y salvar el ojo ciego. Luego es obvio que los que gobiernan ahora, no lo van a restaurar. A lo que me refiero es que las protestas publicitaron el problema, hubo manifestaciones. Eso por si solo no hace nada, pero se ejerce presión y más cuando el político de turno ve que pierde popularidad y legitimidad.

Conozco a Spiriman por burbuja y por sus vídeos, y se ve que le han caído palos por todos lados y que lo han intentado comprar. Por lo menos publicita las miserias que ve, con independencia del partido. Y ya es algo.

Ningun sistema creo yo, está a salvo del NWO. Salvo excepciones al estilo Corea del Norte o monarquia absolutista islamista. Aunque en España, para desgracia el genero ha pegado fuerte. En Francia, la europeas ha ganado el partido de Le Pen. Y Macron está amortizado. Precisamente, en un sistema como ese, el independentismo no tiene nada que hacer, porque hay proporcionalidad real. Es injusto que unos pocos tengan más representación que otros que obtienen más votos y encima usen ese poder para chantajear y sabotear. Y vuelvo a repetir se evitaría, el bochorno de ver el tema de pactos y cambios de chaqueta, como vamos a ver con Ciudadanos o lo de independentistas mafiosos.

Es cierto, la manipulación es brutal. Y más cuando tienes a un presidente pupilo de un especulador como Soros. Nada bueno puede esperarse de eso. Pero esto tiene más relevancia si el sistema está amañado de la manera en la que dispuso con el R78.

Si vuelve la ruina a España de forma explicita, tal vez la gente proteste. O se contagie por efecto de otro país, si es que se consigue sortear la censura y el apagón informativo. El contexto es diferente. En el momento en que comenzaron las protestas no había ningún grupo visible. Y estaba la crisis en pleno apogeo. Cuando se montó lo de Sol, se convirtió en un circo y se veía que estaba preparado, porque sino se hubiera disuelto desde el primer día. Que habían terceros detrás, lo más probable.
 
Pues mira, para empezar Vox, está mil veces mejor que podemos, que va ojo ciego, cuesta abajo y sin frenos,

¿Que tal si le haces la misma pregunta pero referido a podemos, al coletas?

Votante de Vox incluye a todo VOTANTE. ¿Donde ves que me refiera solo a los de VOX?
 
Cuando te violen abstente de defenderte, luego cuando te meen en la cara te diran, disfrute lo abstenido puñetero estulto.
Pero yo en serio, no puede ser, abstencion es igual a alfombra roja al poder, asi vais a ganar algo?Yo realmente no creo que una persona adulta pueda ser tan estulto, por que con tu abstencion estas fortaleciendo el poder, o una de dos o vais de simples o sois unos puñeteros traidores muy peligrosos, pero no nos tomeis por votantes, me imagino a lenin en el 17,. ehhh yo me abstengo , no vamos a tomar los puntos estrategicos, nos abstenemos como buenos puñeteros subbnornales.

si algun dia entra un ladron en casa me abstendre heroicamente y luego ire dando lecciones de patriotismo.
 
Cuando te violen abstente de defenderte, luego cuando te meen en la cara te diran, disfrute lo abstenido puñetero estulto.

También se podría decir "disfruta lo votado". Aunque votes a DN.

Pero yo en serio, no puede ser, abstencion es igual a alfombra roja al poder, asi vais a ganar algo?Yo realmente no creo que una persona adulta pueda ser tan estulto, por que con tu abstencion estas fortaleciendo el poder, o una de dos o vais de simples o sois unos puñeteros traidores muy peligrosos, pero no nos tomeis por votantes, me imagino a lenin en el 17,. ehhh yo me abstengo , no vamos a tomar los puntos estrategicos, nos abstenemos como buenos puñeteros subbnornales.

Bueno, si así fuera los partidos apoyarían la abstención y lo que hacen es censurarla. Temerla. Nos piden que, por encima de todo, no nos abstengamos. Que "costó mucho trabajo" y tal.

Es un indicador.

Por no hablar de entre abstenerse a votar o votar a algún partido insoportable (como todos, para mí) me ahorra unas horas un domingo.
 
Estamos al borde del apocalipsis y vosotros con el rollo de la abstencion, claro es lo mismo votar a VOX que al PSOE, pero veis?os retratais, detras del cuento de abstencionismo se esconde la mas asquerosa traicion.
Hay una regla universal, babeando como un puñetero traidor abstencionista no vas a cambiar nada.

No insulteis a nuestra patria, ni nuestra inteligencia ni a nuestra historia.Puedo aceptar criticas a VOX, en el sentido de que le falta contundecia, pero el abstencionismo?
 
Volver