Un ejército opaco

david53

Madmaxista
Desde
18 Abr 2011
Mensajes
11.145
Reputación
29.926
Se han hecho reformas en otros ámbitos de la Administración, pero el Ejército no se ha tocado, quizá para no despertar al monstruo dormido



Mi imagen del franquismo es la de un vejete tembloroso, embutido en un uniforme de general, entrando bajo palio en una catedral. El Ejército y la Iglesia fueron los dos pilares que sostuvieron a Franco, pero el Ejército daba más miedo; estaba integrado por altos mandos franquistas -es decir, fascistas-, que no habrían dudado en sacar los tanques a la calle si el régimen hubiera estado en peligro. Pertenezco a una generación que creció asociando al Ejército español con el fascismo y la represión. En 1981, el golpe de Tejero, Milans del Bosch y compañía no hizo sino reforzar ese temor; los altos mandos del Ejército español continuaban siendo leales al dictador.



Han pasado más de 30 años desde entonces, hemos visto a las tropas del Ejército desempeñándose en misiones de paz en conflictos internacionales y a una ministra embarazada pasando revista. El Ejército ya es moderno, nos han dicho nuestros gobernantes. Puede que el Ejército español disponga del más moderno armamento, no lo pongo en duda -el presupuesto anual del Ejército, sumadas todas las partidas, como el I+D, que se esconden en los presupuestos de otros ministerios, ascendió en el 2018 a unos 20.000 millones de euros; en defensa no hay recortes-, pero ¿es demócrata?


Los resultados de las últimas elecciones generales legitiman esa duda: el partido más votado en acuartelamientos y bases militares ha sido Vox, por no hablar de los altos mandos en la reserva integrados en las filas de ese partido, o que son miembros de la Fundación Franco.

Falta de transparencia

El Ejército español es todo menos transparente. Los ministros de Defensa, en cuanto juran el cargo, se convierten en estatuas, incluso la locuaz Margarita Robles ha enmudecido. Sabemos muy poco del Ejército; se habló de él cuando el accidente del Yak, un escándalo sobre el que se echó tierra, premiando al ministro de Defensa con una embajada en Londres; se vuelve a hablar, un día o dos, cuando con una frecuencia alarmante se estrellan aviones o helicópteros militares, y mueren sus tripulantes. La investigación y el juicio de los hechos corresponde a la justicia militar, una jurisdicción opaca donde las haya, que siempre concluye que el fallo fue humano o, en alguna ocasión, que no se sabe qué pasó y nadie es responsable (todo menos indemnizar a las víctimas). También nos llegan noticias del Ejército cuando una mujer militar, amada sin consentimiento o acosada por un compañero, que osó denunciar, se ve obligada a abandonar la institución mientras su acosador es ascendido. ¿No sería más justo e imparcial que los delitos comunes cometidos por militares fueran juzgados por la justicia ordinaria, como en otros países europeos? Solo un 12% de los militares españoles son mujeres; lo sorprendente es que haya tantas, visto cómo las tratan.

El monstruo dormido

Es un ejército desproporcionado, con poco más de 80.000 soldados y marineros y 42.000 mandos; es tal el exceso de estos, que hay coroneles al cargo de una piscina. A la mayoría de los soldados los expulsan al llegar a los 45 años; los mandos tienen un retiro dorado. Un 65% de los 3.500 generales y coroneles del Ejército español está en la reserva, cobrando el sueldo íntegro, situación que les permite trabajar, además, para la industria de armamento. El español es un ejército que mima a los mandos y maltrata a la tropa, es la conclusión a la que he llegado tras ver el programa de la televisión vasca, EITB, 'La cara B del Ejército español', un programa muy instructivo -que TV-3 no ha querido emitir-, que da voz al gran azote de la corrupción militar, el exteniente Gonzalo Segura, a un general de Vox y a un exministro de Defensa, que ahora es lobista de la industria militar, y que aborda escándalos como el fraude en los contratos militares (entre otros, el del submarino que no flota y que va a costarnos 4.000 millones de euros, un dinero que habría estado mejor invertido en sanidad, educación o vivienda o, me atrevo a decir, en cultura), las frenéticas puertas giratorias, las sentencias aberrantes en casos de abusos sensuales… Los militares que denuncian ese estado de cosas son acosados, vejados y, finalmente, expulsados.


Hace más 40 años que murió Franco, pero para el Ejército parece que fue ayer. Se han hecho reformas en otros ámbitos de la Administración, pero el Ejército no se ha tocado, quizá para no despertar al monstruo dormido. El nuevo Gobierno de izquierdas tiene la oportunidad, y la obligación, de hacerlo; es inaceptable que, a estas alturas, el Ejército español siga dándonos miedo.

Un Ejército opaco, por Clara Usón
 
ya lo creo que no han hecho reformas, entrar en un cuartel del ejercito es como dar un salto en el tiempo hacia atrás de por lo menos 50 años, en lo que a edificación se refiere, (igualito que ir a Cuba).
 
Si me dan a elegir entre desarticular el poder del ejército y articular el poder del feminismo....preferiría que siguieran opinando los generales en tv y que los políticos siguieran acojonados por un golpe de estado si se desmadraban demasiado. Desarticular unos lobbies terribles como la iglesia y el ejército para articular al feminismo y a la inmi gración....

Existen grupos de poder. Siempre existirán. Ahora son de izquierda, antes de derecha, pero todo es aberrante en el fondo
 
Los pretorianos -y aquí meto desde un policía local de un villorio hasta un general de las FFAA- siempre han comido mejor que el pueblo a lo largo de la Historia y bajo cualquier sistema político.

Ningún sistema cambiará eso. El poder nace de la punta del fusil.
 
¿Qué es un ejército demócrata?

El Ejército no es demócrata ni no demócrata. Igual que la judicatura, la enseñanza o la sanidad. Son profesiones.

Si se refiere a si sus miembros son o no demócratas, pues cada uno sabrá. Pero las ideas políticas no son un requisito, mérito o demérito para servir al Estado. Como en cualquier otra profesión.

Si lo que quiere es purgar las instituciones en base a sus ideas políticas, que lo diga con claridad para que los afectados sepan a qué atenerse y reaccionen en consecuencia.
 
Un soldado gana menos de mil euros, no cobra horas extras, no cobra las guardias, etc.... ¿De qué privilegios habla ustedes?
 
El Ejército español ha sido la institución mas vilipendiada y porculizada por todos los gobiernos de este infame R78.

Me acuerdo de una época infamiante con "historias de la fruta mili" o algo así. Guión del Gran Wyoming.

Y la película seguramente patrocinada con sus correspondientes fondos públicos.

Que conste que la crítica, o la comedia son libres, pero otra cosa es el uso de los fondos públicos para desprestigiar a instituciones.

¿Qué tal "historias de la fruta sanidad pública"? o ¿"historias de los puñeteros jueces"?

Donde salieran situaciones tronchantes en una desastrosa sanidad pública gestionada con el ojo ciego. O en un colegio público donde todo es un desastre, los profesores funcionarios no tienen ni idea de la materia que enseñan, y los estudiantes deducen que no sirve para nada y que todo es un dispendio monstruoso de dinero público.
 
van sin sesgo ideologico jorobar, cuando el submarino que no flota, el s80, no tiene nada que ver con el ejercito, sino con tejemanejes politicos

Submarinos Clase S-80 Plus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Igual que la sobredimension del cuerpo de oficiales,

Los cuerpos de oficiales no están tan sobredimensionados como se piensa.

Es una característica de los ejércitos modernos:

Las FAS no sólo tienen oficiales para mandar tropa: También tienen ingenieros, intendentes, médicos, abogados, psicólogos, veterinarios, farmacéuticos, especialistas variados...

Todos esos profesionales son oficiales, como corresponde a su categoría de titulados.

Otro problema, que sí es real, es qué hacer con la gente cuando se va reduciendo el escalafón al subir en la pirámide. En los países serios, manda a la gente a su casa en reserva, con un sueldo de retiro correspondiente a los años de servicio (en USA por ejemplo), y cubiertos por la sanidad militar, porque saben que un Comandante que ya no puede ascender puede acabar siendo una rémora, así que se va a su casa con su paga, a trabajar al sector civil, y con la sanidad cubierta. A cambio estará disponible para que le llamen. En España eso está mal visto, y además no hay presupuesto para sostener eso, así que se mantiene a la gente en activo hasta los 59-60, dándoles ocupaciones a veces curiosas, como Directores de Residencias o museos.
 
¿Y como saben que el partido mas votado por los militares es Vox?, ¿han hecho encuestas en los cuarteles o directamente los militares votaban en urnas especiales para ellos?.

Todos sabemos que ni lo uno ni lo otro... que el dato es "supuesto", ni mas ni menos.
 
Ese artículo responde a propaganda populista de izquierdas, si lo atacan debe ser porque algo están tramando y temen que el ejército esté en su camino, como podría ser la proclamación de la III República, sueño dorado de esos me gusta la fruta y como el rey es comandante supremo del ejército es de lógica que intenten jorobar al ejército.

Propaganda, pura propaganda que, nos dice por donde van los tiros.
 
Volver