Facebook apaga una inteligencia artificial que había creado su propio lenguaje

iPod teca

Madmaxista
Desde
1 Dic 2006
Mensajes
3.957
Reputación
13.520
Gizmodo

La división de Facebook de desarrollo de inteligencia artificial creó un sistema dedicado a las negociaciones. Días más tarde se sus primeras pruebas el sistema comenzó a conversar en un lenguaje extraño y aparentemente erróneo. Sin embargo, no era un error, había creado su propio idioma y Facebook ha decidido apagarlo.

La IA constaba de dos agentes que se dedicaban a negociar, llamados Bob y Alice. Sus creadores querían probar cómo un sistema de este tipo podía aprender a negociar, pero a los pocos días notaron que ya no estaban hablando en inglés, sino en algo parecido. Sus conversaciones parecían basarse en palabras aleatorias y sin nada de sentido.

Bob: “I can i i everything else”

Alice: “balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to”
Traducido al español:

Bob: “Yo puedo yo yo todo lo demás”

Alice: “bolas tienen cero a mi a mi a mi a mi a mi a mi a”

Lo que detectaron los desarrolladores es que en lo que parecían ser frases sin sentido, había un patrón. Básicamente, la IA había creado su propio idioma, uno que consideraba mucho más efectivo y al grano que el inglés. Lo que los investigadores han podido determinar es que “yo” y “a mi” reflejan la cantidad de objetos que obtendrán en el intercambio. Son frases más lógicas que adornadas, como solemos hacer en tantos idiomas “humanos”.

El problema que esto representa para los desarrolladores de IA es que si un sistema de inteligencia artificial decidiera ignorar el idioma en el que fue programada y crear el suyo propio por ser “más eficiente”, esto supondría una enorme dificultad para el desarrollo y la adopción de redes neuronales y, en general, para la creación de nuevas tecnologías basadas en la IA. Básicamente, si la IA lo quisiera, sería imposible comunicarnos con ella. Esto significa la pérdida de control del programador u operador sobre la inteligencia artificial.

Facebook apagó este sistema antes de que perdieran el control por completo, para trabajar en soluciones y seguir innovando en la materia. No es la primera vez que esto sucede, dado que a Google también se le salió de control el lenguaje de una IA que había desarrollado.

Curiosamente, Mark Zuckerberg defendió el desarrollo y los avances en materia de inteligencia artificial después de que Elon Musk hablara de regularla “antes de que fuera demasiado tarde”. En esta ocasión no hablamos del nacimiento de Skynet ni el alzamiento de las máquinas, pero sí de la pérdida de tiempo, inversión, desarrollo y un sistema completo por decisión propia. [Fast Co. vía Angel Jimenez / Digital Journal]
 
Última edición:
En los ordenadores centrales de google y facebook hay antiguos maleficios judeo-satanaicos encriptados muy hondo.

Un dia estos ordenadores abrirán una puerta al infierno.
 
Lo mejor fue la IA de microsoft

6897_microsoft_crea_un_bot_de_inteligencia_artificial_y_se_vuelve_racista_y_nazi_en_cuestion_de_horas.jpg


6900_microsoft_crea_un_bot_de_inteligencia_artificial_y_se_vuelve_racista_y_nazi_en_cuestion_de_horas.jpg
 
Me parece muy interesante.

Diríase que para que estas IA resulten útiles deben limitar bastante su "creatividad" y marcarles "patrones" muy concretos, márgenes fijos entre los que expandirse y también límites de hasta dónde pueden llegar.

estamos en mantillas, pero el futuro se ve prometedor.






.
 
En resumen: la inteligencia artificial ni existe ni se la espera.
 
En resumen: la inteligencia artificial ni existe ni se la espera.

No la que ellos quieren, esperan que llegue la singularidad tecnológica y estar al cargo de ella. Pero entonces no sería singularidad, ni a mirador al horizonte de eventos llega. Tienen tanto terror a perder sus privilegios que serían capaces de enviarnos a la edad de piedra si pudieran.

Para llegar a nivel I de civilización son un estorbo.
 
Última edición:
Me parece muy interesante.

Diríase que para que estas IA resulten útiles deben limitar bastante su "creatividad" y marcarles "patrones" muy concretos, márgenes fijos entre los que expandirse y también límites de hasta dónde pueden llegar.

estamos en mantillas, pero el futuro se ve prometedor.

.
Habria que implementar en la IA un limite , tipo "las tres leyes de la robotica" de Isaac Asimov, pero lo veo muy dificil, no creo que vea el desarrollo efectivo de la IA, pero me parece que ocurrira como con un internet , el día que despierte...
 
Pues menos mal que la han apagado antes de que se hiciese forera, solo nos faltaba eso... :´(
 
Me parece muy interesante.

Diríase que para que estas IA resulten útiles deben limitar bastante su "creatividad" y marcarles "patrones" muy concretos, márgenes fijos entre los que expandirse y también límites de hasta dónde pueden llegar.

estamos en mantillas, pero el futuro se ve prometedor.

.

Es que un computador casero ya tiene una enorme enorme capacidad de cálculo e inmensas memorias si lo comparamos con un cerebro humano.

Con que se consiga dotar de un mínimo de inteligencia para aprender a un PC con acceso a internet, podríamos echarnos a temblar... la velocidad de aprendizaje de un humano frente la de un ordenador con un hipotético programa minimamente inteligente y eficiente nos dejaría en ridículo.

Mirad lo que ha pasado, que han tenido que apagar a los dos entes esos porque ya estaban siendo "demasiado" creativos y eficientes y estaba volviendo locos a los humanos que los programaron.

Estos experimentos hay que hacerlos con mucho cuidado en un entorno cerrado, o se puede liar bien.
 
Última edición:
Voy corriendo a por latunes al super antes de que skynet tome el control
 
Volver