Y cuando empiece el nuevo curso ¿qué?

tula

Madmaxista
Desde
1 Jul 2009
Mensajes
1.724
Reputación
2.309
Pido ideas, sugerencias y demás hierbas para la nueva hornada de alumnos que voy a tener a partir de septiembre.

Doy clases en un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Administración y Finanzas. También tengo a los de Grado Medio, pero éstos son otra historia.

Premisas (para algún despitaíllo de los nuevos planes de estudios):

-tienen que tener el bachillerato aprobado (antiguo COU)

-la edad media ronda los 20-23, incluso algunos son treintañeros que retoman los estudios después de estar en el mercado laboral o algunos años en la Universidad

-el nivel de madurez es alto, son hombres y mujeres, nada que ver con la ESO

-está ahí voluntariamente, aunque siempre hay dos o tres despistados que, o abandonan, o entran en la dinámica de clase y salen adelante.

-son muy trabajadores y el nivel de fracaso escolar es mínimo.

-la procedencia socioeconómica es del más variado pelaje (es un instituto público)

-en el primer curso hay un máximo de 30 alumnos por clase (hay listas de espera) con un ordenador cada uno. En segundo suele haber 22-23 aproximadamente. Los que repiten en primero (suelen quedarle la contabilidad y las matemáticas financieras por falta de base en razonamiento abstracto, y otros por vagos) salen en segundo sin problemas.

-en segundo (y último curso), las clases acaban en marzo y comienzan las prácticas en empresas (formación en el centro de trabajo) hasta finales de junio.

¿Qué ha pasado en los últimos 10 años?

-hemos encontrado fácilmente empresas donde mandarlos a hacer prácticas, incluso nos llaman al instituto y tenemos que elegir la que nos gusta más o menos. Siempre miramos las posibilidades de que se queden allí, por eso huimos de los organismos públicos.

-a la mayoría de los alumnos les han hecho un contrato de trabajo allí mismo al terminar las prácticas.

-otros han encontrado trabajo dentro del año de acabar. Un administrativo con esos niveles de competencia cabe en cualquier empresa, y a poco que sea “espabilaíllo”, no le falta curro, incluso los prefieren a un licenciado, porque claro, le tienen que pagar menos.

-alguna vez, en mitad del curso, nos ha llamado alguna empresa para que le mandemos a alguien para hacerle un contrato y hemos comprobado que ninguno de los que ya terminaron en los cursos anteriores está interesado porque ya está trabajando.

-trabajo mucho pero me compensa, es una auténtica satisfacción encontrarme a algunos alumnos que terminaron hace años, ganando incluso más que yo, para un profesional es un auténtico gustazo ver cómo luce tu trabajo.

¿Qué pasó este último curso? Por que fue así, de repente:

-hemos tenido problemas para encontrar empresas colaboradoras (se llaman así), algunas que habían trabajado con nosotros hasta hace poco nos dijeron que no iban a tener allí a un alumno de brazos cruzados, porque apenas hay faena. Otras simplemente ya no existen (asesorías fiscal y contable sobre todo)

-los que han conseguido encontrar alguna empresa donde hacer las prácticas, han hecho un informe muy favorable del alumno pero no pueden contratarlo de momento.

-logramos que algunos hicieran las prácticas en instituciones públicas (consejerías, diputación, etc…)y después a la calle. Esto la sabíamos, pero no había otra cosa. Por supuesto, todos están en paro salvo alguno que ha encontrado algún trabajillo de cajero en un centro comercial o en algún chiringuito de la playa, que por supuesto, terminará este verano.

-cada inicio de curso, como las expectativas de inserción laboral eran altas, los alumnos estaban motivados, trabajaban mucho en clase y le ponían muchas ganas. Esto se acabó, no se por cuánto tiempo, pero se acabó.

-esto se va a convertir en una maquinita de hacer titulados parados.

A los que entran este curso:

¿qué les cuento?
¿qué les digo?
¿cómo los motivo?

Entiendo que los primeros días tendré que hacerles un resumen de cómo está la situación económica actual. Haremos un repaso de economía de 1º y 2º de bachillerato pero sin libros de texto, todos están obsoletos.

De este foro, de otros blogs y de la prensa económica, estoy sacando algunos post bastante interesantes en los que se resumen perfectamente cómo está el patio. En ese sentido me estáis ayudando mucho.

Hay una asignatura en segundo que se llama Proyecto Empresarial, es decir, autoempleo: habrá que meter muchísima caña ahí.

¿qué perspectivas tiene esta gente que acaba de salir de la adolescencia y tienen un futuro neցro como el carbón?

Hablo de mi especialidad, pero creo que así están todas.

Perdón por el tostón, pero me he quedado de a gusto…..

Terapia de grupo, creo que se llama esto.:D
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
en los cursos de formacion ocupacional se cobra del fondo social europeo
y son mas o menos 1500 € por persona y curso


Pues fijate. A la persona encargada le deben pagar unos 1000 euros por mes. Aunque en realidad me parece que es una cifra todo de golpe por curso, que al final se le quedara en eso, 1000 euros mes o asi.

Luego ponle que algunos se hacen autonomos para impartirlos, con lo cual tiene que pagar ha hacienda

Ponle ademas, que esos cursos, hay gente que pretende vivir de darlos toda la vida, con lo cual estan unos meses dando, y otros no.

Bueno, a lo que vamos, que pon

20 personas por curso * 1500 = 3000 euros

Por lo general utilizan por infraestructura, algun aula de sindicato, academia o camara de comercio, que alquilar o que tendran.

Si hacen falta ordenadores, se alquilan.

Ponle que en total le pagan al simple que los da, unos 2000 o 3000 euros. Pues se les debe de quedar un como minimisimo 1 o 2 kilos de los de antes limpio

Es un negociacio de narices, pero nadie se mete, por que siempre se oye mucho, lo de que si no "estas dentro", los politicos no te agraciaran con la concesion de un curso de estos..

Pero no tiene mucho valor el testimonio, por que los decian los mismos que estan dandolos, para que no les quitaramos el "chollo" probablemente.... y entrecomillo, por que el chollo esta para los que lo montan, no para los que lo imparten
 
Volver