¿Porque ha sucedido la crisis? Sencillo gráfico explicando el ciclo bancario

hugolp

Madmaxista
Desde
22 Ene 2009
Mensajes
11.651
Reputación
9.519
Lugar
Barcelona
http://i27.tinypic.com/af7sid.jpg

af7sid.jpg
 
Creo que ya se ha puesto varias veces, pero bueno, no deja de ser imprescindible:

<embed id="VideoPlayback" src="http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=-3875233811701164099&hl=es&fs=true" style="width:400px;height:326px" allowFullScreen="true" allow******Access="always" type="application/x-shockwave-flash"> </embed>


<embed id="VideoPlayback" src="http://video.google.es/googleplayer.swf?docid=-2183251855920710148&hl=es&fs=true" style="width:400px;height:326px" allowFullScreen="true" allow******Access="always" type="application/x-shockwave-flash"> </embed>
 
El titulo esta mal, deberia ser "¿Porque ha sucedido la crisis en EEUU? Sencillo gráfico explicando el ciclo bancario"

Los americanos no tienen un hipotetico punto 10 donde las familias hipotecadas se convierten en zombies al servicio de los bancos.
 
El titulo esta mal, deberia ser "¿Porque ha sucedido la crisis en EEUU? Sencillo gráfico explicando el ciclo bancario"

Los americanos no tienen un hipotetico punto 10 donde las familias hipotecadas se convierten en zombies al servicio de los bancos.

Esto ha sucedido tb en Europa. Nuestros tipos de interés tb fueron excesivamente bajos.
 
ha sido consecuencia de una inverosímil conjunción de políticos harto honrados,banqueros eficaces y promotores preparados para la ocasión:D
 
Esto ha sucedido tb en Europa. Nuestros tipos de interés tb fueron excesivamente bajos.

No me has entendido... el tema es como se resuelve la situación cuando la hipoteca vale más que el bien o cuando se deja de pagar:

EEUU y UK = Es problema del banco al 100%
España y gran parte de europa = Es problema del hipotecado en un 51% y del banco en un 49%.

Por lo tanto en EEUU si les das dinero a los bancos mediante inyecciones de capital, comprando deuda o posponiendo los pagos estas afrontando la totalidad del problema y el ciclo vuelve a empezar, aquí haciendo eso no estamos solucionando ni la mitad del problema y por lo tanto el ciclo no puede reiniciarse.
 
No me has entendido... el tema es como se resuelve la situación cuando la hipoteca vale más que el bien o cuando se deja de pagar:

EEUU y UK = Es problema del banco al 100%
España y gran parte de europa = Es problema del hipotecado en un 51% y del banco en un 49%.

Por lo tanto en EEUU si les das dinero a los bancos mediante inyecciones de capital, comprando deuda o posponiendo los pagos estas afrontando la totalidad del problema y el ciclo vuelve a empezar, aquí haciendo eso no estamos solucionando ni la mitad del problema y por lo tanto el ciclo no puede reiniciarse.

Incierto, el problema es del banco ya que la mayoria de cipotecados no gana lo suficiente para que le embarguen nada de la nomina. Muy pronto vamos a ver noticias de paladas y paladas de cosa ladrillera.

PD. Los datos del paro son muy crueles, no reflejan que la mayoria de parados son del sector clase media empepitada. Los bancos españoles solo son zombis a la espera de una intervencion publica imposible. El rescate se va a tener que hacer si o si.
 
No me has entendido... el tema es como se resuelve la situación cuando la hipoteca vale más que el bien o cuando se deja de pagar:

EEUU y UK = Es problema del banco al 100%
España y gran parte de europa = Es problema del hipotecado en un 51% y del banco en un 49%.

Por lo tanto en EEUU si les das dinero a los bancos mediante inyecciones de capital, comprando deuda o posponiendo los pagos estas afrontando la totalidad del problema y el ciclo vuelve a empezar, aquí haciendo eso no estamos solucionando ni la mitad del problema y por lo tanto el ciclo no puede reiniciarse.

Creo que tienes parte de razón, pero piensa que los mutilados del pisito son una minoría (de hecho incluso nacidos en un periodo concreto en su mayoría).
Es decir, el sistema volverá a arrancar con las inyecciones de capital y lo hará más tarde, claro, pero sin la necesaria purga político/bancaria.
 
EL liberalismo nos ha hundido en la crisis y el liberalismo nos hundira aun mas en el fango si le dejamos.

A ver si nos enteramos que la crisis no va en perjuicio de todos: unos pocos ven como su diferencia de poder adquisitivo respecto a los demas se hace grande y eso se la pone dura.
 
No me has entendido... el tema es como se resuelve la situación cuando la hipoteca vale más que el bien o cuando se deja de pagar:

EEUU y UK = Es problema del banco al 100%
España y gran parte de europa = Es problema del hipotecado en un 51% y del banco en un 49%.

Por lo tanto en EEUU si les das dinero a los bancos mediante inyecciones de capital, comprando deuda o posponiendo los pagos estas afrontando la totalidad del problema y el ciclo vuelve a empezar, aquí haciendo eso no estamos solucionando ni la mitad del problema y por lo tanto el ciclo no puede reiniciarse.

Ok. Solo aclararte que en USA la ley es como en España, pero los bancos renuncian a aplicarla porque es muy dificil encontrar a la persona y gestionar todo el papeleo. Por lo tanto, a la práctica es como tú dices, pero teoricamente (según la ley) no.
 
EL liberalismo nos ha hundido en la crisis y el liberalismo nos hundira aun mas en el fango si le dejamos.

A ver si nos enteramos que la crisis no va en perjuicio de todos: unos pocos ven como su diferencia de poder adquisitivo respecto a los demas se hace grande y eso se la pone dura.

Gritemos todos: Capitalismo ocre. Algo más?
 
El capitalismo no es ocre. El liberalismo es ocre.

Equilibrio señores. Equilibrio.
 
Gritemos todos: Capitalismo ocre. Algo más?

Mmmm, deja que pruebe el capitalismo de verdad y luego te digo a qué sabe... Esto ni es capitalismo ni es nada, ¿qué shishi hacen mis impuestos gastados en un fondo de reestructuración bancaria, por ejemplo?
 
Incierto, el problema es del banco ya que la mayoria de cipotecados no gana lo suficiente para que le embarguen nada de la nomina. Muy pronto vamos a ver noticias de paladas y paladas de cosa ladrillera.

PD. Los datos del paro son muy crueles, no reflejan que la mayoria de parados son del sector clase media empepitada. Los bancos españoles solo son zombis a la espera de una intervencion publica imposible. El rescate se va a tener que hacer si o si.

No, el problema no es del banco, el problema es tuyo dado que con el SMI no puedes vivir, mucho menos tener una familia y menos trabajar para salir del bache dado que trabajar más aumenta tus gastos fijos.
Tardaran en cobrar, pero se lo cobrarán, mientras tanto los sostiene el gobierno hasta que terminen de dar caza a todos aquellos que pensaron que habian triunfado.
 
Yo estoy esperando una 2a oportunidad cuando pongan en marcha otra vez el LHC , a ver si el agujero neցro se traga toda la deuda :D


Saludos,
 
Volver