'Querida explotación laboral: te dejo': la sobrecogedora carta de renuncia de una médico

fausal

Madmaxista
Desde
1 Sep 2010
Mensajes
5.439
Reputación
14.576
Lugar
PONTEVEDRA
"Estoy en la calle. He renunciado a mi contrato de guardias. He renunciado a la explotación laboral sangrante y despiadada. He renunciado a la esclavitud de un sistema sanitario absurdo que trata a sus profesionales como sarama". Así arranca la carta abierta con la que Mónica Lalanda, una médico de urgencias, autora del cómic Con-ciencia médica y reconocida ilustradora del sector, ha puesto punto y final a toda una carrera plagada de éxitos en la medicina. No puede más.

Lalanda ha escrito en su blog, 'Mediacuadros' (que ha recibido más de un millón de visitas en tres años), una sobrecogedora carta abierta que se ha colado entre lo más leído del agregador de noticias Menéame y está siendo compartida de forma masiva. En ella describe una situación de explotación laboral dantesca, que a alguien ajeno al sistema le costaría imaginar. Lalanda no sólo utiliza calificativos como "absurdo" o "sarama" para referirse al sistema sanitario español, sino que, a lo largo de 13 puntos, argumenta los motivos que le han llevado a tomar esta drástica decisión, tras décadas dedicada al cuidado de sus pacientes.

"He renunciado al pisoteo de un jefe que, como tantos otros en la medicina española, maneja su servicio como si fuera su cortijo. [...] He renunciado a trabajar en un sistema con médicos de primera que viven a costa de médicos de segunda. He renunciado a turnos de 24h sin derecho a descanso que ponen en peligro mi salud y sobre todo, la seguridad de mis pacientes", denuncia en la misiva digital.

Lalanda, que administra la cuenta de Twitter @médicoscabreados, en la que se visibilizan algunos de los atropellos que sufre la medicina de nuestro país, explica en su portfolio de presentación que su credo personal incluye aspectos como luchar por lo que uno cree, que el "así se ha hecho toda la vida" nunca es una razón válida o que "la cobardía paraliza el mundo".

Precisamente por ello se ha decidido a dar el paso definitivo y poner fin a una profesión que se había convertido en un castigo en los últimos años y no le hace feliz. Renuncia, tal y como narra, a "la inseguridad laboral", a "trabajar con excelentes profesionales que han ido olvidando lo que fue su orgullo personal y profesional". También lo hace "al maltrato y la indignidad, el agotamiento, la estupidez, el despotismo, el abuso, la mala organización, la falta de planes a medio y largo plazo, la carencia absoluta de solidaridad y profesionalidad".

El testimonio finaliza con una reflexión para aquellos que pudiesen poner en duda el amor que Lalanda siente por su profesión. "Quise ser médico desde que me alcanza la memoria, hace 25 que me gradué; pasé 5 de formación en Inglaterra, 12 de adjunto en Urgencias en Inglaterra y 8 de adjunto de Urgencias en España. Soy médico de pies a cabeza pero no puedo más". "Soy la cara de miles de médicos que no pueden dar el mismo paso", confiesa la doctora en un breve email a EL ESPAÑOL.
'Querida explotación laboral: te dejo': la sobrecogedora carta de renuncia de una médico
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo en mi ultima guardia, a las 5 de la mañana, tras haber empezado a las 8 de la mañana del dia anterior, y sin haber descansado desde el almuerzo (el cual me duró 20min), y sin cena porque era imposible, me puse a quitar un cuerpo extraño en el ojo de un paciente, y tuve que desistir. Era incapaz de enfocar con el microscopio. El agotamiento impedía que pudiera hacerlo.

Esta es la forma en la que trabaja un médico en España. Una fruta cosa que ni es medicina ni es nada. No, no es cuestión de dinero, es cuestión de recursos, y aplicar la lógica en un sistema que no la tiene para que los políticos sigan campando a sus anchas en el presupuesto sanitario. Se lo dije al paciente el cual se lo tomó mal. Me importó una cosa, no voy a hacer daño a los pacientes porque un político haya decidido robar el dinero del refuerzo del servicio de urgencias. Lo dicho, ni es medicina ni es nada. La sanidad Española es una fruta cosa pinchada en un palo, con uno de los mejores equipos humanos del mundo, que con pocos recursos sacan cosas increíbles a delante.

Lo que no es de recibo es que el mismo sistema que dice que yo debo estar 24h sin parar de trabajar y sin derecho ni a cenar, dice que el celador debe tener turnos de 8h, con 3 descansos intermedios y con el doble de personal. Claro que los medicos y enfermeros estamos en nuestro puesto con sacrificio, y los celadores se ponen a dedo con el carnet del partido correspondiente.

La Sanidad Española es solo una agencia de colocación de afines. La medicina hace mucho que no es el objetivo.

La cuestión fundamental es que esos celadores y enfermeros tienen más derechos que nosotros porque pelean más por lo suyo, marcan claramente sus límites en cuanto a horarios y capacidades y aparte se quejan más y les respaldan más los sindicatos.
 
Volver