Historia militar de vuestra familia

Gnomo

Madmaxista
Desde
24 Jun 2012
Mensajes
1.709
Reputación
2.532
Pues eso, un post para hablar de el pasado militar de vuestros antepasados. Si hay alguien por aquí de buena familia y rancio abolengo que puede conocer su historia desde los tiempos de la reconquista pues mejor.

Empiezo yo:

Bisabuelo por parte de progenitora. Soldado en la guerra de Cuba

Guerra de Independencia cubana - Wikipedia, la enciclopedia libre

Abuelo materno. Soldado de enfermería en las guerras del Rif

Guerra del Rif - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tío abuelo materno. Soldado en el Bando Nacional. Caído en la Batalla de Ebro.

Batalla del Ebro - Wikipedia, la enciclopedia libre

Padre. Mili en Tetuán y Ceuta. Último destacamento militar en abandonar el protectorado español de jovenlandia.

Protectorado español de jovenlandia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Yo. Cabo. Mili en Lérida.
 
Última edición:
Bisabuelo paterno guerra de Cuba.
Abuelo paterno al mando de una bateria en el ejercito franquista en la batalla del ebro
Padre mili en San fernando.
Yo. Teniente en el call of duty.
 
Sé que un lejano antepasado de mi estirpe, originaria de una zona limítrofe entre Guipúzcoa y Navarra, luchó en las guerras de Flandes dentro de los tercios de infantería del Gran Capitán. No se conocen más detalles, sólo que se sospecha que debió iniciar un linaje familiar por allí (vamos, que se tiró a a alguna italiana y tuvo vástagos)

Esto no es militar, pero interesante: un descendiente de mi misma rama familiar fue uno de los firmantes de la independencia del Perú.

Es fácil saber si alguien fue antepasado mío porque tengo un apellido extraño.

Del resto no tengo referencias que hayan participado en lo militar.

P.D: Llegué a Teniente en el Call of Duty también :XX:
 
Tío abuelo último de Filipinas
Abuelo alférez provisional, bando nacional frente de Navacerrada-Alto de los Leones
Yo alférez de complemento Infantería
 
La mayor parte de nosotros tenemos historia militar en nuestro linaje, desde que los primeros homínidos se mataron con otro clan por el control de un arbusto con bayas, o por un trozo de carroña. Va en nuestro ADN.
Y con la cantidad de fregaos que ha habido en Iberia en los últimos 2.000 años, si yo existo es porque alguien peleó y sobrevivió.
Dos bisabuelos mios en la guerra del Rif, al ser pobres les tocó el marrón. Mis dos abuelos se comieron enterita la guerra del 36. Uno en caballería y otro en infanteria, de frente a frente batalla del Ebro incluida.

El abuelo de mi mujer lo llevaban en camión a los saraos. Legionario enla gc. Nunca conseguí que me contara nada, mas allá de las cuatro veces que le hirieron de bala y lo de tomar posiciones a puro huevo y bayoneta. Nunca me contó el resultado de sus acciones. Pero se le nublaban los ojos. Viejos fantasmas supongo.
 
Abuelo en bando Nacional.

Tio-Abuelo lucho en el Ebro y Guadalajarra. En esta ultima salio corriendo con solo una granada por si le cogían los gente de izquierdas, ya que era falangista y se lo cepillaban si o si, para al menos morir y llevarse unos cuantos por delante. Al parecer hizo tal sobre esfuerzo de correr durante dias, que quedo dolido de por vida de las piernas.
 
Tio abuelo muerto en el barranco del lobo, se había casado la semana anterior, era oficial de Caballería.

Tios abuelos en la guerra civil española en los dos bandos, todos los frentes menos el norte. Uno herido de cierta gravedad en la ofensiva de Zaragoza, durante el asalto a Belchite. No tengo datos de que alguno peleara en el Ebro, si en XYZ por el contrario y Extremadura, Brunete, y en el frente del Guadarrama previo a la ofensiva contra Madrid, de esto hay hilo y fotos que lo prueban.

Abuelo en el bando republicano frente de Granada, combatió en primera linea por su condición de suboficial de Carabineros. Al terminar la guerra Franco le castigó obligándole a vestir el uniforme de la Guardia Civil, que malo y cruel...:roto2:

Tio materno en Ifni, evacuado por lesiónes, entró en combate.

Padre en artillería antiaerea en Tetuán (protectorado), cañones de 88 Krupp Reihnmetall. No hay fotos, cagon la leche...

Yo infantería mecanizada Valencia, Reg Vizcaya 21, Bon Mcnzd, 3ª Cia, 1ª escuadra de morteros, cargador. Y orgulloso de ello, progres.

Me dejo gente y cosas, en la guerra del Rif hubo muchos y en la de Cuba tuve tambien antepasados, pero es información muy difusa, referencias orales muy vagas.
 
Abuelo paterno: Gudari, se partío la mandíbula haciendo el cabra con una goitibera en artxanda dos días antes del asalto nacional al cinturón de hierro. El cambio de bando le pilló en el hospital de Bilbao. De camino al frente en la batalla del Ebro calló un obús junto al camión que les transportaba, volcó y se partío las dos piernas. Allí terminó para él la guerra. Al acabar la guerra y por haber empezado en el bando equivocado se pasó cuatro años de "reeducación" en Tetuan. Después de eso todos a casa y tan amigos.

Abuelo materno: Demasiado joven para llamarlo a filas, demasiado mayor para librarse, le utilizaron de correo entre nacionales y republicanos en el frente norte de Palencia. Traía y llevaba de un lado al otro sacas de cartas hasta que un día al volver de uno de los bandos descubrió que tenía un agujero de bala en la capucha de su abrigo.
 
Última edición:
umm desde el siglo doce hasta la batalla de Lepanto combatiendo en la reconquista sin parar hicieron las américas, guerra de cuba, guerra de jovenlandia no quisieron hacer la guerra civil.
 
Abuelo paterno, pasó la guerra haciendo de mensajero cruzando el Guadalquivir, pues había nacido en un molino cercano y sabía nadar muy bien, no pego ni un tiro, se tiró muchos meses tras la guerra en un campo de concentración.

Abuelo materno, salud muy precaria, estuvo antes de la guerra enfermo y durante esta con una neumonía que casi le deja en el sitio.

Tio abuelo, bastante joven en aquella época, herido en el cuello, al parecer no podía ni alimentarse sólo, así que le mandaron para casa, cuando mejoró le volvieron a llamar y pereció casi al final de la guerra, se supone que hay una carta con la confirmación del fallecimiento pero nadie de la familia sabe dónde está, y mi abuela nunca quiso hablar demasiado sobre ello, pues por lo que me cuenta mi progenitora sufrió bastante con la fin de su hermano.
 
Mis 2 abuelos les "tocó" la guerra en "zona roja".

Como lo de dar de baja de la suscripción de la vida gente no les iba, ambos escogieron servir en Sanidad Militar, donde no tuvieron que pegar un tiro.

Me parece la más honrosa historia militra posible.

Mi bisabuelo fue de voluntario a la Guerra de Cuba. Hasta tengo una medalla que ganó allí.
 
Un Bisabuelo paterno mío estuvo en Filipinas y volvió de allí pesando menos de 50 kilos. A poco se muere. Otro bisabuelo mío, esta vez de progenitora, estuvo también en Filipinas.

Un tercer bisabuelo, también de progenitora, se chupó toda la última campaña de Cuba enterita. Por lo visto hizo su mili y redimió a dos tíos más a metálico, esto es hizo dos milis más consecutivas en el lugar de otros tantos tíos. Siete u ocho años de campaña de Cuba se metió para su cuerpo serrano. Y es que el hombre no quería volver a la península por problemas familiares y, además --me imagino yo-- debía gustarle la guerra. Presumía de que durante todo ese tiempo, mientras los hombres caían a su alrededor como moscas presa de las enfermedades tropicales, él no tuvo ni un resfriado. Yo no le conocí, una auténtica lástima pues me habría encantado conocer de sus labios el relato de las muchísimas acciones de guerra en que debió participar.

Mis dos abuelos participaron en la guerra civil en el bando republicano. Uno, el materno, en el frente del Ebro, el otro, el paterno, como Guardia de Asalto.
 
Corresponde mi apellido materno, no muy frecuente por otro lado, al de un caballero zaragozano que distinguiose en la guerra civil catalana, por arrojar a los franceses, aliados a la sazon con los traidores barceloneses, de las posesiones fronterizas del rey Juan II de Aragon, el hijo de aquel caballero se establecio en el mismo pueblo de la zona en el que nacio mi abuelo, asi que me gusta considerarme heredero de aquel capitan de la tropa mata gabachos y martillo de traidores catalanes.

Mi tio abuelo, bastante exaltado como se comprueba de esta historia, se escapo de casa con 15 o 16 años para unirse al alzamiento y dar de baja de la suscripción de la vida gente de izquierdas. Estuvo en la batalla del Ebro, donde cargo a pecho descubierto, con ayuda de media botella de Anis del Mono, contra la linea republicana. Luego los contactos de mi bisabuelo consiguieron que lo devolvieran al hogar paterno, donde casi le dan el pasaporte unos regulares que tenian alli acuartelados y con los que las tuvo mas de una vez debido al caracter andrajoso y pendenciero de aquella tropa.
 
Un bisabuelo era Teniente Coronel de la Guardia Civil, pero no se si estuvo en alguna guerra, murio joven dejando varios hijos.
Mis abuelos uno con los Nacionales en el Ebro y Cataluña y el otro con los gente de izquierdas en Extremadura.
Mi tio abuelo caido en la Division Azul.
 
Un bisabuelo era Teniente Coronel de la Guardia Civil, pero no se si estuvo en alguna guerra, murio joven dejando varios hijos.
Mis abuelos uno con los Nacionales en el Ebro y Cataluña y el otro con los gente de izquierdas en Extremadura.
Mi tio abuelo caido en la Division Azul.

Teneis en casa una cruz de hierro, pues?
 
Volver