Mañana sale la EPA del Tercer Trimestre de 2015

madrid1882

Madmaxista
Desde
13 Ene 2013
Mensajes
3.627
Reputación
12.189
Lugar
Madrid, por ejemplo
Mañana salen los datos de la EPA del Tercer Trimestre. La única referencia oficial que tenemos hasta ahora del empleo en estos últimos meses es el dato de afiliación a la Seguridad Social, que en principio es un indicador bastante sólido y que para el Tercer Trimestre ha dado unos resultados decepcionantes.

Sin embargo, parece que desde el Gobierno se anticipa que va a salir una EPA bastante buena, lo cual me indica que ,o bien mienten, o bien saben que esta EPA va a salir mejor de lo que cabría esperar.

¿Y qué datos cabe esperar?

Veamos...el dato medio de Afiliación a la Seguridad Social en el periodo Julio-Septiembre es 17,23 millones, que es un poco superior a la media del trimestre anterior (Abril-Junio) que fue 17,16 millones. Una posibilidad para transformar ese incremento de 70.000 en la afiliación a la SS en incremento de ocupación EPA es usar la analogía con el año pasado: en 2014 la afiliación media a la SS entre el Segundo y el Tercer Trimestre ascendió en 100.000 personas y la EPA dio 151.000 ocupados más . Asi que parecería que este año tiene que dar un poco menos, algo del estilo de +100.000 al comparar el Tercer Trimestre con el Segundo Trimestre, y llegaríamos hasta los 17,97 millones de ocupados.

Usar una EPA particular para predecir otra puede ser arriesgado. A fin de cuentas, una EPA es una encuesta, con cierto error. Si por casualidad cogemos como base del cálculo una EPA que haya salido desacostumbradamente rara, arrastraríamos ese error de muestreo a nuestra predicción.

Así que en vez usar una EPA en concreto como hice en otras ocasiones, esta vez usaré un promedio de ellas. Me fijo en que siempre el dato de ocupados EPA es superior al de afiliados SS (porque hay trabajadores que no están afiliados), y miro en qué proporción ocurre eso para los últimos 6 trimestres.

2015_2T = 104,1%
2015_1T = 104,6%
2014_4T = 105,1%
2014_3T = 104,9%
2014_2T= 104,7%
2014_1T= 104,5%

Si quitamos los extremos y nos quedamos con la media de los otros 4, tendríamos un 104,7%. (Fíjaos que eliminamos como anómalo el dato de la EPA del Segundo Trimestre; ver comentario más abajo) Y si aplicamos eso a los 17,23 millones de afiliados nos quedarían 18,04 millones, un incremento de 170.000 personas sobre los 17,87 millones que daba la anterior EPA y 500.000 por encima del Tercer Trimestre de 2014.

El otro dato que da la EPA es el dato de paro, y la información previa que tenemos para ello son los registros de Paro Registrado, que a diferencia de la afiliación a la SS, es un dato pobre porque depende de las ganas que tengan o no tengan de apuntarse en el registro los parados sin prestación. Pero bueno, es lo que hay.

En la EPA siempre salen (muchos) más parados que las cifras de paro registrado. Si hacemos el mismo análisis anterior (expresar el paro EPA como porcentaje del paro trimestral registrado medio) tenemos

2015_2T =121,9%
2015_1T = 121,1%
2014_4T =121,4%
2014_3T=122,5%
2014_2T =123,1%
2014_1T = 123,4%

Si hacemos lo mismo de antes (eliminar los dos extremos y promediar el resto), y aplicamos ese 122,2% obtenido a los 4,07 millones de parados registrados del trimestre, llegamos a 4,97 millones. Eso supone un descenso de 180.000 parados sobre el trimestre anterior, y 460.000 menos sobre el Tercer Trimestre de 2014.

Como los activos son los ocupados sumados a los parados, tendremos 18,04+4,97=23,01 millones de activos. La tasa de paro quedaría en 21,6% (4.97/23.01), un descenso de unas ocho décimas sobre el 22,37% del Segundo Trimestre . Ese dato no es especialmente bueno por el siguiente motivo: la previsión oficial es cerrar 2015 con una media del 22%. Puesto que el primer semestre tuvimos un dato medio del 23,1% necesitaríamos un 21% para el segundo semestre;sacar ahora 21,6% exigiría un casi imposible 20,4% como dato del último trimestre.

La EPA es un encuesta y para datos globales es normal un margen de error de casi 50.000 (0,05 millones). Sin embargo con un poco de suerte tendríamos la triple conjunción de cifras

a) ocupación por encima de los 18 millones
b) paro por debajo de los cinco millones
c) tasa de desempleo por debajo del 22% (bueno, esta es la que es casi seguro que sale)


y eso haría que sonaran las trompetas del Aleluya y las campanas celestiales a mayor Gloria de Mariano Rajoy en nuestra prensa. En el Telediario ya ni os cuento...

Habrá que esperar algunos días para que alguien en esa misma prensa haga cuentas y compruebe que el dato en realidad supone un repliegue notable en nuestro máximo de crecimiento (nos quedaría, más o menos +0,7% para el PIB del Tercer Trimestre).

Por último (y entrando ya en la parte especulativa del post) quisiera mencionar que, volviendo a los datos de la EPA anterior, ya comenté en su momento que la ocupación fue bastante pobre para los datos de afiliación que se habían visto durante la primavera. Ese 104,1% que veíamos atrás es el cociente más bajo en bastante tiempo. Claro que, a lo mejor, en vez de ser dato comparativamente pobre de ocupación EPA producto de una casualidad estadística, ese bajo cociente podría ser resultado de una afiliación “extraordinaria”, como por ejemplo regularizacion de becarios, afloramiento de economía sumergida, falsos autónomos que se apuntan “por si acaso” con tarifas planas aunque realmente no hagan nada, u otras causas no estrictamente económicas, y por tanto habrían sido nuevos afiliados no detectables con la EPA.

Bien pudiera entonces considerarse que los malos datos de afiliación del verano hayan podido ser consecuencia de un nuevo “sumergimiento” de esos mismos afiliados fake, y que realmente el dato subyacente de variación del empleo de verdad (que es el que da la EPA) no haya sido tan negativo estos últimos meses.

Considerar que el dato de afiliación a la SS se infló de alguna manera “artificial” y transitoria durante la primavera ayudaría a explicar por qué:

-la EPA del Segundo Trimestre no detectó tanto empleo creado

-las cotizaciones sociales durante aquellos meses no subieron ni remotamente al ritmo de las afiliaciones

-los datos de Afiliación posteriores, los del verano, han sido sustancialmente peor de lo esperado

y ayudaría a explicar algo que aún no se ha dado porque se sabe mañana, pero que voy a usar como test para contrastar la hipótesis

- "la EPA de mañana va a dar un incremento de ocupación superior a la EPA del tercer trimestre de 2014", a pesar de que los datos de incremento de afiliación a la Seguridad Social han sido netamente inferiores este verano a los del año pasado.

Si al final resulta que la EPA de mañana es peor que la del año pasado, entonces tendríamos que los buenos datos de afiliación de la primavera pasada sí que fueron reales, pero que los malos datos de afiliación del verano también lo han sido, y no entendería en absoluto la alegría del Gobierno. ¿Cómo vamos a dar por bueno un dato de creación de empleo inferior al del año pasado, cuando el PIB subió solamente un 0,5% en aquel tercer trimestre de 2014? ¿Estamos creciendo ya menos que entonces?

Cierro el post con una gráfica de los aumentos de ocupación en las EPAs de los Terceros Trimestres en los últimos años

2iuyfdg.png


donde vemos que si mañana sale un dato de incremento de ocupación peor que el del año pasado (y por tanto en concordancia con la afiliación a la SS-algo así como +110.000-, pero en discordancia con mi hipótesis) estaríamos hablando de unos datos realmente poco brillantes en perspectiva, tirando a discretitos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
- En Octubre me contrataron 15 días.
- En Noviembre me contrataron la primera semana y luego me volvieron a contratar la última.
- En Diciembre para la campaña de Navidad me cogieron 5 días.

¡4 empleos creados!
 
Volver