Rajoy subirá las cotizaciones para pagar las pensiones

peeero eso quiere decir que dejan de quitar el 5% y suben un 1%? o quiere decir que en lugar de robarte un 5% te robaran un 4%?
 
Pues de buena tinta se que los funcivagos este mes tienen el mismo IRPF. Vamos les han engañado vilmente.
;)
 
Ya he dicho un montón de veces que sangrara al resto con nuevos impuestos o con menores derechos sociales para mantener las pensiones y su caladero de votos.

Las pensiones no se retocan antes de 2020.
 
que yo sepa los sueldos de los funcionarios se deciden en los presupuestos del estado, y lo que ha adelantado el pp son justamente eso, los presupuestos para que si pierden las elecciones y gobiernan los iluminados al menos el año 2016 los presupuestos estén aprobados, de ahí que ya este la subida salarial a los funcionarios

manolo
 
las bases que suben son las de autónomos y otros regímenes especiales, las del régimen general van en función del sueldo y las pagas extras, si no sube el sueldo no sube la base

manolo
 
Populismo del bueno :D

Mariano Rajoy es visto en plena calle con coleta y una camisa de Alcampo
rajoyiglesias.jpg



Ya solo falta esto, tras el verano:

140528093748666918.jpg



BoliMariano no deja espacio a la competencia:

España registra el tercer mayor aumento de la deuda pública en la UE entre 2011 y 2014
España registra el tercer mayor aumento de la deuda pública en la UE entre 2011 y 2014
 
Hacen muy bien, si yo fuera Rajoy haría lo mismo.
¿acaso a vuestro alrededor cuando se toca ese tema no salen siempre en tromba gritando POBRES ABUELITOS? pues ala, que apechuguen hasta explotar!
 
Las cotizaciones sociales españolas son de las mas altas del mundo, las 4º a nivel europeo o las 6º a nivel OCDE y son cauda directa del alto desempleo que hay en España y si algo hay que hacer es bajar el coste de las cotizaciones sociales y no subirlas otro 1% que es ir en la dirección contraria. Hacer esto para sostener las pensiones puede truncar la recuperación del empleo que además ya crece a menos ritmo que el PIB.

Incrementar las cotizaciones sociales un 1% supone subir los costes laborales fijos un 1% para todas las empresas incluso las que están congelando salarios lo cual es claramente negativo para muchas empresas que tendrán que reaccionar despidiendo gente o congelando contrataciones previstas.

Si los ingresos de la SS no crecen pero el empleo si crece que es lo importante se va en la buena dirección y querer incrementar los ingresos de la SS a costa de destruir empleo en un país una tasa de paro del 22% es claramente un error y lo que hay que hacer es bajar el coste de las pensiones actuando de una vez sobre unas pensiones insostenibles.

Otra opción es quitar de una vez el limite máximo a las cotizaciones de la SS y quien gane 1 millones de € que pague un 33% en cotizaciones y no limitar el pago de esas cotizaciones a los que mas ganan mientras que se sigue subiendo otro 1% a los que menos ganan.

En el caso de los autónomos se debería poner unas cotizaciones también mas proporcionales a los ingresos de forma que los nuevos autónomos no paguen o paguen mucho menos y los ya consolidados paguen como un trabajador por cuenta ajena que paga en función de sus ingresos.


Es evidente que hay que tocar el sistema de pago de las cotizaciones a la SS sobretodo en el caso de autónomos y rentas mas altas pero lo que seguro no es una buena en un país con una tasa de paro del 22% es seguir subiendo las cotizaciones sociales a pesar de ser la las 4º mas caras de Europa.

Este sistema viejuno es de locos y asi no se va a lograr pleno empleo en la vida,


****************************

Las cotizaciones sociales en España, entre las más altas de la OCDE

http://www.burbuja.info/inmobiliari...ciones-sociales-espana-mas-altas-de-ocde.html
 
las bases que suben son las de autónomos y otros regímenes especiales, las del régimen general van en función del sueldo y las pagas extras, si no sube el sueldo no sube la base

manolo

Si estabas en el sueldo máximo, si te sube. Todos los que ganan mas de 3606€ brutos al mes, empezaran a cotizar mas, sin nada a cambio.
 
Yo creo que hay margen de subida de salarios para los funcionarios estatales pues cobran mucho menos que los funcionarios autonómicos o locales y de cara al control del déficit y gasto publico se podría compensar con reducciones de los salarios autonómicos y locales de otro -1% y asi igualar los salarios de los empleados públicos en España sin generar nuevo gasto publico.

Además si hay unas adm donde mas esta descontrolado el gasto y la deuda es en las CCAA y en esas adm publicas se deberían hacer reducciones salariales mientras el estado incrementa los salarios de sus empleados públicos que cobran mucho menos que los autonómicos.
 
las bases que suben son las de autónomos y otros regímenes especiales, las del régimen general van en función del sueldo y las pagas extras, si no sube el sueldo no sube la base

manolo

Déjelo. El foro está copado por analfabetos funcionales.

Dicho esto, no me parece bien que joroben a los autónomos.
 
Que lo que suben son las bases máximas y mínimas de cotización a la Seguridad Social. Lo había interpretado mal, había leído que lo que se subían eran los tipos de cotización y esto sí que sería un total mazazo a la creación de empleo y me extrañaba por eso.

Pues genial que se suban las bases máximas, implica que se suben los salarios y que ese porcentaje de subida se va a tener en cuenta a la hora del cálculo de la jubilación. No como los progres sociatas que subían pluses y pluses que eso no vale para ná porque al final no cuenta para la jubilación
¿A cuento de qué la podemitada pone el grito en el cielo? Estáis como cabras locas ¿No se quejaban de salarios precarios? Pues hale, hay subida salarial para todo quisqui.

---------- Post added 30-jul-2015 at 18:31 ----------

Si estabas en el sueldo máximo, si te sube. Todos los que ganan mas de 3606€ brutos al mes, empezaran a cotizar mas, sin nada a cambio.

Si se cotiza más es porque se gana más. No sé de donde sacas eso de que "sin nada a cambio"
 
Esto para mi es muy significativo.

1. ¿Por qué sube el sueldo a los funcionarios a dos meses de las elecciones?

Sin desmerecer el trabajo de los funcionarios me pregunto el "porqué" y no me parece una cuestión obvia. Me explico: una buena parte de los funcionarios comulgan con las ideas de partidos de izquierda y probablemente no votarán a Rajoy. Imagino que la medida está destinada a asegurarse el voto de los funcionarios fieles a los planteamientos del PP y la indiferencia que no cólera del resto.

Aunque esto fuera así y los votos de los empleados públicos y su supuesta calma fuera el motivo:

2. ¿Por qué no propone el Gobierno una medida, aunque sea mínima, para autónomos o pequeñas pymes, tal como no pagar autónomos el mes de vacaciones, o reducir el 1% de IVA a sectores en crisis o que sé yo ... ?

Al fin y al cabo el número de votantes de este grupo es mayor que el de los funcionarios.

Esta claro que el Estado necesita recaudar si o si.

¿Qué papel juega el funcionariado en este sistema electoral?

Sabemos que son indispensables para regular el orden y ofrece servicios en masa tan importantes como la educación, la sanidad o la justicia pero ¿ su número y su voto, son tan decisivos como parece?

¿Es el número de funcionarios controlado desde las altas instituciones? ¿ Es su aumento en las últimas decadas una consecuencia natural del aumento de la población y del estado del bienestar o por el contrario está calculado y regulado de antemano por las élites?

¿Es su voto más importante y numeroso que el de otros trabajadores? o simplemente son los únicos que por su conocimiento del sistema pueden iniciar el cambio?

Tampoco tengo claro y no quiere ofender a nadie, que los cambios en política económica vayan a favorecer a trabajadores del sector privado y a funcionarios a la vez.

Quiero pensar que sí, aunque dudo que eliminar asesores, políticos corruptos y demás sanguijuelas sea suficiente, visto el nivel de endeudamiento actual del país.

¿Los trabajadores del sector privado, los autónomos y los pequeños empresarios son incapaces de poner en un aprieto al Gobierno? ¿Tan poco poder tienen?

La peluquera de mi barrio, me ha recordado esta mañana que les han subido el IVA del 8% al 21%. Me parece brutal y practicamente no ha salido en los medios.

¿Hasta cuando el sector privado va a poder aguantar este ritmo si la población que trabaja cada vez es menor, por no hablar de las pensiones?
 
Volver