Otro mito que se cae: solo 40.000 nacidos en España han emigrado al extranjero desde 2009

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.142
Reputación
109.180
Edito:en vista de que ya no puedo cambiar el título y de la incapacidad absoluta para entender lo que se lee, especialmente si no cuadra con el prejuicio, empiezo por poner al principio la conclusión del artículo que habla de los trabajos de investigación realizados, donde explica un matiz importante, pero que está lejos de los alarmismos de la prensa que padecemos. Máximo 120.000 emigrados: Si aplicásemos esta misma corrección a los 40.000 españoles autóctonos emigrados, tendríamos un total de 120.000


A tenor de la alarma suscitada, España parece estar viviendo un éxodo masivo de personas en edad de trabajar que dejan su hogar en busca de oportunidades, decepcionados por la crisis económica y el estrecho mercado laboral español. De acuerdo con esta impresión, buena parte de nuestros jóvenes habrían salido ya de España, poniendo su talento y el esfuerzo educativo invertido en ellos al servicio de otros países y de otras empresas que no pagan aquí sus impuestos. Se trataría pues de una catástrofe económica, de un despilfarro de magnitudes extraordinarias pero, ¿de cuántas personas estamos hablando? ¿Un millón, medio millón, 250.000 personas?

En realidad hablamos sólo de 40.000, menos del 0,1% de nuestra población, una cantidad asumible incluso en tiempos de bonanza que debería estar lejos de generar tales alarmas. Estos son los datos que se desprenden del estudio ‘¿Emigran los españoles?’ realizado por Carmen González Enríquez, profesora de Ciencias Políticas de la UNED e investigadora principal de Demografía y Migraciones Internacionales del Real Instituto Elcano. De toda la población española en el exterior – que supera los 1,9 millones –, sólo 40.000, esto es, el 2%, corresponde a personas nacidas en España que han emigrado a partir de 2009, cuando la crisis económica empezaba a arreciar.

Como muestra un botón. La población española en Ecuador ha aumentado en más del 50%, pasando de 13.855 en 2012 a más de 21.000 en 2013. Esto, lejos de hacernos pensar que 7.000 personas nacidas en España han optado por Ecuador para buscar las oportunidades laborales que no le ofrece su país, nos lleva a la conclusión de que son, en su inmensa mayoría, ecuatorianos nacionalizados españoles que regresan a su país de origen, puesto que la estadística no distingue entre unos y otros.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La población en España sigue siendo de 47 millones. En España practicamente nacen las mismas personas que mueren. Así que es evidente que de aquí no se está marchando tanta gente como dicen los medios de comunicación. Pero ni españoles ni pagapensiones.

Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE). Serie 2009-2013

2009 Total españoles empadronados 1.471.691
2010 Total españoles empadronados 1.574.123
2011 Total españoles empadronados 1.702.778
2012 Total españoles empadronados 1.816.835
2013 Total españoles empadronados 1.931.248

La mayoría son nacionalizados con la ley de memoria histórica.
 
Volver