La sociedad involuciona: Laboratorio de Parapsicología en la UPM en 1981.

GreenBack

Será en Octubre
Desde
14 May 2010
Mensajes
34.499
Reputación
60.321
A raíz de salir el tema de Paco Porras en el hilo de Anne Germain, he encontrado este artículo de El País, peródico nada sospechoso de "magufería", de hace nada menos que más de 3 décadas. Vais a alucinar:

Experiencias telepáticas y energéticas en el primer laboratorio universitario de parapsicología

En la Universidad Politécnica de Madrid funciona desde hace varios meses el primer laboratorio de parapsicología vinculado a un marco universitario, en el que se vienen realizando experiencias sobre la detección de nuevos campos de energía o la medición de la capacidad telepática en un estado alterado de conciencia.

El laboratorio cuenta en la actualidad con ochenta miembros, casi todos ellos estudiantes o profesores universitarios interesados por la parapsicología, y con un presupuesto simbólico de 30.000 pesetas anuales.
1217255449889_f.jpg


Francisco Porras y Miguel Angel Romero son sus coordinadores o directores adjuntos.«Uno de nuestros campos de investigación», explica Francisco Porras, «es la exploración de nuevas formas de energía dentro del cerebro humano, órgano que produce una serie de sustancias etéricas que nunca han sido estudiadas, aunque se sabe que algunas de ellas son precisamente las que generan la esquizofrenia». «En este tipo de experiencia convergen la física, la química, la psicología y hasa a la astrología, una ciencia que fue disciplina fundamental en todas las universidades europeas hasta el siglo XVII y que encierra conocimientos y saberes muy dignos de tener en cuenta, aunque en la actualidad muchos la desprecian por considerarla superstición o brujería», comenta Porras.

Máquinas parapsicológicas

Otro de los trabajos que se llevan a cabo en el laboratorio de parapsicología es la experimentación de una serie de máquinas inéditas diseñadas por sus propios miembros, que sirven para medir la capacidad telepática de un individuo en un estado alterado de conciencia o evaluar su percepción extrasensorial.
Según Francisco Porras, que es mentalista diplomado además de parapsicólogo y ha tratado numerosos casos de enfermos mentales, los pacientes esquizofrenoides dementes suelen ser unos magníficos telépatas. «Entre los neuróticos místicos, esquizofrénicos e incluso entre algunos drojadictos se da una peculiar visión cósmica de las cosas y una sensibilidad especial para percibir lo paranormal», afirma Porras.

La explicación de este fenómeno, de acuerdo con las teorías de este parapsicólogo, se encuentra en la propia naturaleza de la enfermedad mental, que se manifiesta, dentro de un espectro muy variado, como una fragmentación de la conciencia psíquica. Tal hipótesis da pie a Francisco Porras para proponer las técnicas parapsicológicas como una herramienta más en el tratamiento de las enfermedades mentales.

Además de una serie de máquinas para desarrollar experimentos de percepción extrasensorial y contactos telepáticos, en el laboratorio de parapsicología de la Politécnica se está probando un curioso aparato, diseñado por Miguel Angel Romero, capaz de detectar posibles enfermedades de los huesos, cuya capacidad de penetración supera a la de los rayos X.

Por último, otro tema que interesa a los parapsicólogos es el origen del bioplasma y los fenómenos de interacción bioplásmica, una materia limítrofe a la biología, pero que no ha sido abordada por ella.

Experiencias telepáticas y energéticas en el primer laboratorio universitario de parapsicología | Edición impresa | EL PAÍS

Podéis ahorraos (confío en que podáis) los adhominem sobrevenidos a Porras. Lo que se quiere señalar es que hubo un tiempo hace mucho en que hasta las universidades se abrieron a los temas paranormales y ahora hasta en este subforo, la mayoría niegan la mayor en estos temas, a la mínima oportunidad.

Involucionamos, como masa.
 
quien sabe si a lo mejor hasta Porras no fue un tío normal que lo han vuelto tarumba.
 
quien sabe si a lo mejor hasta Porras no fue un tío normal que lo han vuelto tarumba.


Los magos celebraron su congreso anual en Santander

Más de cien magos de todo el mundo se han reunido en Santander, entre los días 3 y 7 de junio, para mostrar sus habilidades en el XI Congreso Mágico. El premio, especial del jurado, otorgado por votación popular, ha sido para el español Francisco Porras, único parapsicólogo presente en dicho congreso.

A pesar del título de la convocatoria, se han dado cita distintos participantes con fácetas diversas de magia: blanca, roja, mentalismo y la que el ganador llama natural. «Es la magia que despide el cerebro humano en un estado alterado de conciencia», explica, «y esta capacidad bioquímica, que no puede trucarse, la emplean los parapsicólogos».

«La magia natural ha sido marginada, durante mucho tiempo, por el concepto espectacular, cacareante, de la misma», prosigue Porras -quien también obtuvo premio en el Congreso Mágico de San Sebastián, hace ocho años-, «y el parapsicólogo, que es un psicólogo autodidacta, se sirve de ella como de la química, la física, la astronomía o la psiquiatría. Solamente existe la parapsicología como asignatura de estudio en facultades universitarias soviéticas y norteamericanas», añade.

Los magos celebraron su congreso anual en Santander | Edición impresa | EL PAÍS
 
Aunque supongo que muchos ya lo sabíais:

Cierra el laboratorio de parapsicología de Princeton | magonia - Blog elcorreo.com

Cierra el laboratorio de parapsicología de Princeton
2007 febrero 12

El laboratorio de Investigación de Anomalías en Ingeniería de Princeton (PEAR) cierra sus puertas a fin de mes porque su fundador, Robert G. Jahn, asegura que, después de 28 años y más de 10 millones de dólares gastados, han hecho todo lo que podían hacer. “Si la gente no nos cree ya, después de los resultados que hemos producido, nunca nos creerá”, ha dicho el que fue decano de la Escuela de Ingenieros de Princeton.


PAra quien le interese revisar en sus experimentos:

Princeton Engineering Anomalies Research
 
¿Ya la habéis visto?

[YOUTUBE]jzyFxopBf_w[/YOUTUBE]

del director de "Concursante" y "Buried".
 
los pacientes esquizofrenoides dementes suelen ser unos magníficos telépatas. «Entre los neuróticos místicos, esquizofrénicos e incluso entre algunos drojadictos se da una peculiar visión cósmica de las cosas y una sensibilidad especial para percibir lo paranormal», afirma Porras.

Me parece interesante, ¿por qué no se investiga seriamente y es motivo de burla? Si apenas conocemos el funcionamiento del cerebro. No es algo que contravenga la lógica, ni imposible a priori.
 
Me parece interesante, ¿por qué no se investiga seriamente y es motivo de burla? Si apenas conocemos el funcionamiento del cerebro. No es algo que contravenga la lógica, ni imposible a priori.

A eso me refería con el título del hilo, precisamente.
En los 80 fue posible plantear eso, ahora, no.
 
De verdad que pensais que la neurologia no ha avanzado desde 1981 ?¿?
 
Volver