Bancos crean EMPRESAS para gestionar los inmuebles que se adjudicaran en la crisis

azkunaveteya

Será en Octubre
Desde
17 Dic 2007
Mensajes
72.960
Reputación
95.562
Caixa Penedès crea filiales para gestionar inmuebles - Expansión.com
Las cajas y los bancos están creando vehículos para gestionar los inmuebles que se adjudicarán durante la crisis económica por la incapacidad de sus clientes de pagar las hipotecas o finalizar las promociones. En este contexto, Caixa Penedès creará tres sociedades para administrar estos activos.


Renthabitat Penedès es cien por cien propiedad de Penedès, nace con un capital social de 200.000 euros, y será la responsable de gestionar los activos que la caja se adjudique o compre durante este periodo para después alquilarlos.

La segunda sociedad es Terres i Projectes y será la encargada de gestionar el suelo. La última todavía no se ha creado, pero la idea es que sea el vehículo que gestione las promociones de los clientes que están por finalizar. El director financiero de Penedès, Jordi Ruiz-Kaiser, explica que el volumen de activos que gestionarán estas tres sociedades todavía no se ha definido, pero que será importante atendiendo el incremento de la jovenlandesesidad en el sector.

Caixa Penedès es la tercera caja de ahorros catalana después de La Caixa y Caixa Catalunya. A principios de año declaró un volumen de créditos a promotores que se eleva a unos 4.000 millones de euros, la cuarta parte de los 15.902 millones de euros de inversión crediticia de 2007. Caixa Penedès no mantiene riesgo con grandes inmobiliarias como Martinsa Fadesa –en expediente concursal–, Colonial o Habitat. Con esta última entidad tiene una deuda de 1,5 millones.

El riesgo de la caja está repartido entre promotores más pequeños catalanes. En el tercer trimestre del año, la entidad obtuvo un beneficio atribuido de 85,86 millones de euros, un 6,6% menos que entre enero y septiembre del pasado ejercicio. La caída del resultado se atribuyó a la ralentización de la actividad económica y al incremento de los costes provocado por la expansión de la red de oficinas, que suma 662 sucursales.

El margen de intermediación mejoró un 9,8% hasta septiembre, pero el ordinario y el de explotación sufrieron recortes del 2,4% y del 19,8%, respectivamente. La caja afronta vencimientos de deuda por un importe total de 555 millones de euros hasta 2010. De esta cantidad, 200 millones corresponden a deuda senior que vence en 2010.

Renthabitat
Con la creación de Renthabitat, Caixa Penedès se apunta a la tendencia iniciada por otros entidades financieras como fórmula para gestionar el incremento de la jovenlandesesidad. Al final del tercer trimestre, la tasa de jovenlandesesidad de Penedès era del 3,21%, frente al 2,24% del trimestre anterior y el 1,19% de 2007. El sector prevé que la jovenlandesesidad repunte por encima del 5% el año que viene.

La Caixa ha reforzado su filial inmobiliaria Servihabitat con una ampliación de capital de 500 millones de euros; mientras que Banco Sabadell ha creado un nueva sociedad y ha incorporado al antiguo equipo gestor de Landscape. El banco vendió Landscape a Astroc, justo antes de la crisis, pero ha recuperado ahora a Salvador Grané como nuevo subdirector general de gestión inmobiliaria del banco.

Bancos y cajas vuelven al ladrillo
No se trata de un fenómeno nuevo porque ya ocurrió en la crisis de 1993. Los bancos y las cajas se preparan para convertirse en inmobilirias que venderán y alquilarán pisos en el mercado. Una de las fórmulas que han ideado las entidades financieras consiste en poner estos inmuebles en el mercado de alquiler porque las valoraciones de venta van a la baja.

Los que los arrendan los pisos pueden ser, en algunos casos, los anteriores titulares de la hipoteca con un derecho de recompra en el plazo de unos años. Una fórmula similar la ha implementado, por ejemplo, Caixa Catalunya, que ha lanzado un nuevo producto bautizado como dación en pago de deuda.

Se trata de un figura jurídica por la que el deudor cede el inmueble del que es titular a la caja a cambio de la extinción de la deuda hipotecaria, pero en vez de venderlo, en muchos casos lo alquila a precio de mercado.
 
conoceis mas ejemplos? bueno hay un hilo con un banco bucolico qye ha comprado las 2/3 partes de otra de estas no?
 
Volver